Ecuaciones diferenciales ordinarias con retardo para la simulación del control del dengue en la Región de Madre de Dios

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aplicar las Ecuaciones Diferenciales con Retardo en el problema del control del dengue en la Región de Madre de Dios, es por ello que se prioriza específicamente a dar una propuesta y realizar el estudio de un determinado modelo matemático, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tairo Huaman, Ruth Nancy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6067
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6067
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Dengue
Aedes Aegypti
Control de transmisión
Ecuaciones Diferenciales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
id RUNS_407da0f1a8fbfcac6596113f952eab5b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6067
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Quispe Sandoval, PedroTairo Huaman, Ruth Nancy2021-12-03T18:44:31Z2021-12-03T18:44:31Z2021253T20211063http://hdl.handle.net/20.500.12918/6067El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aplicar las Ecuaciones Diferenciales con Retardo en el problema del control del dengue en la Región de Madre de Dios, es por ello que se prioriza específicamente a dar una propuesta y realizar el estudio de un determinado modelo matemático, el cual muestra la dinámica de cómo se transmite este virus del dengue mediante una simulación, así como también el crecimiento y la aplicación de algún tipo de control poblacional del zancudo conocido como el Aedes aegypti, que viene a ser el mosquito transmisor de esta enfermedad. El modelo matemático planteado es específicamente a través de sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias con retardo, para este estudio se tomó en cuenta los resultados numéricos de las soluciones de las ecuaciones diferenciales que representan a las variables, como son la población de las personas susceptibles, infecciosas e inmunes, así como también a la población de los mosquitos maduros e inmaduros. Este modelo matemático planteado en la presente investigación puede ser de gran utilidad para aplicarlo en programas de vigilancia, así como también en los controles para tomar decisiones a futuro y disminuir la propagación de esta enfermedad del dengue en la región de Madre de Dios. Las conclusiones a la que se llegaron son importantes puesto que según las simulaciones que se realizó con el software MATLAB si es posible aplicar las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con Retardo al problema de control del dengue en la Región de Madre de Dios.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DengueAedes AegyptiControl de transmisiónEcuaciones Diferencialeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Ecuaciones diferenciales ordinarias con retardo para la simulación del control del dengue en la Región de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en MatemáticasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Matemáticas40213814https://orcid.org/0000-0001-8902-907725212051http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro541137Puma Huañec, EpifanioAyala Huillca, HermitañoVillavicencio Suna, Percy MarcoHolguin Segovia, Alejandrino DonatoORIGINAL253T20211063.pdfapplication/pdf115046http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6067/1/253T20211063.pdfc7dc3c04c2b06c27945810f2b5413203MD5120.500.12918/6067oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60672021-12-03 13:57:54.651DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ecuaciones diferenciales ordinarias con retardo para la simulación del control del dengue en la Región de Madre de Dios
title Ecuaciones diferenciales ordinarias con retardo para la simulación del control del dengue en la Región de Madre de Dios
spellingShingle Ecuaciones diferenciales ordinarias con retardo para la simulación del control del dengue en la Región de Madre de Dios
Tairo Huaman, Ruth Nancy
Dengue
Aedes Aegypti
Control de transmisión
Ecuaciones Diferenciales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
title_short Ecuaciones diferenciales ordinarias con retardo para la simulación del control del dengue en la Región de Madre de Dios
title_full Ecuaciones diferenciales ordinarias con retardo para la simulación del control del dengue en la Región de Madre de Dios
title_fullStr Ecuaciones diferenciales ordinarias con retardo para la simulación del control del dengue en la Región de Madre de Dios
title_full_unstemmed Ecuaciones diferenciales ordinarias con retardo para la simulación del control del dengue en la Región de Madre de Dios
title_sort Ecuaciones diferenciales ordinarias con retardo para la simulación del control del dengue en la Región de Madre de Dios
author Tairo Huaman, Ruth Nancy
author_facet Tairo Huaman, Ruth Nancy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Sandoval, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Tairo Huaman, Ruth Nancy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dengue
Aedes Aegypti
Control de transmisión
Ecuaciones Diferenciales
topic Dengue
Aedes Aegypti
Control de transmisión
Ecuaciones Diferenciales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo aplicar las Ecuaciones Diferenciales con Retardo en el problema del control del dengue en la Región de Madre de Dios, es por ello que se prioriza específicamente a dar una propuesta y realizar el estudio de un determinado modelo matemático, el cual muestra la dinámica de cómo se transmite este virus del dengue mediante una simulación, así como también el crecimiento y la aplicación de algún tipo de control poblacional del zancudo conocido como el Aedes aegypti, que viene a ser el mosquito transmisor de esta enfermedad. El modelo matemático planteado es específicamente a través de sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias con retardo, para este estudio se tomó en cuenta los resultados numéricos de las soluciones de las ecuaciones diferenciales que representan a las variables, como son la población de las personas susceptibles, infecciosas e inmunes, así como también a la población de los mosquitos maduros e inmaduros. Este modelo matemático planteado en la presente investigación puede ser de gran utilidad para aplicarlo en programas de vigilancia, así como también en los controles para tomar decisiones a futuro y disminuir la propagación de esta enfermedad del dengue en la región de Madre de Dios. Las conclusiones a la que se llegaron son importantes puesto que según las simulaciones que se realizó con el software MATLAB si es posible aplicar las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias con Retardo al problema de control del dengue en la Región de Madre de Dios.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-03T18:44:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-03T18:44:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20211063
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6067
identifier_str_mv 253T20211063
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6067
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6067/1/253T20211063.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c7dc3c04c2b06c27945810f2b5413203
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881436470345728
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).