Destipificación del delito de ultraje a los símbolos próceres o héroes de la patria y la vulneración de los principios del derecho penal
Descripción del Articulo
La presente investigación “DESTIPIFICACIÓN DEL DELITO DE ULTRAJE A LOS SÍMBOLOS, PRÓCERES O HÉROES DE LA PATRIA Y LA VULNERACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL”, En el Derecho Penal se debe tener en cuenta que existen delitos que a través del tiempo dejan de ser relevantes como es el delito de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3073 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3073 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Jurídico penal Próceres o Héroes Vulneración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
RUNS_4030f9a33f7b4ab5e4d8240ca68694c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3073 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Zuñiga Marino, Miguel ÁngelRomoacca Yupayccana, Nerio2018-04-19T18:39:21Z2018-04-19T18:39:21Z2017253T20171035http://hdl.handle.net/20.500.12918/3073La presente investigación “DESTIPIFICACIÓN DEL DELITO DE ULTRAJE A LOS SÍMBOLOS, PRÓCERES O HÉROES DE LA PATRIA Y LA VULNERACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL”, En el Derecho Penal se debe tener en cuenta que existen delitos que a través del tiempo dejan de ser relevantes como es el delito de menoscabo a los símbolos patrios ya que pueden señalarse que el uso de prendas con dichos símbolos por ejemplo no debe ser sancionado. La presente investigación surge del interés personal de reflexionar sobre el delito de menoscabo a los símbolos patrios establecido en el Código Penal los aspectos referidos a la finalidad que persigue este tipo penal, la idoneidad para alcanzar este fin, su legitimidad y su proporcionalidad en sentido estricto respecto a otros derechos en juego tales como la libertad de expresión. En este contexto es necesario considerar que nuestro Código Penal tipifica el delito de menoscabo a los símbolos patrios, sin embargo, el Derecho Penal no puede sancionar todas las infracciones de las personas, sino solo las que son relevantes. Además la vigencia del artículo 345 del Código Penal genera una congestión de la carga procesal en los procesos penales. Finalmente ante esta situación nos planteamos la necesidad de destipificar el delito de menoscabo a los símbolos patrios para ser tratados en procesos extrajudiciales; evitando la excesiva carga procesal en los procesos penalesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACJurídico penalPróceres o HéroesVulneraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Destipificación del delito de ultraje a los símbolos próceres o héroes de la patria y la vulneración de los principios del derecho penalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal41249533http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421397ORIGINAL253T20171035.pdfapplication/pdf168329http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3073/1/253T20171035.pdf908078f51ec7734e14dba36757fdc2d8MD51TEXT253T20171035.pdf.txt253T20171035.pdf.txtExtracted texttext/plain1968http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3073/2/253T20171035.pdf.txtf3317826e4637ebbeae59ce8d84e8e83MD5220.500.12918/3073oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/30732021-07-27 21:40:01.645DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Destipificación del delito de ultraje a los símbolos próceres o héroes de la patria y la vulneración de los principios del derecho penal |
| title |
Destipificación del delito de ultraje a los símbolos próceres o héroes de la patria y la vulneración de los principios del derecho penal |
| spellingShingle |
Destipificación del delito de ultraje a los símbolos próceres o héroes de la patria y la vulneración de los principios del derecho penal Romoacca Yupayccana, Nerio Jurídico penal Próceres o Héroes Vulneración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
Destipificación del delito de ultraje a los símbolos próceres o héroes de la patria y la vulneración de los principios del derecho penal |
| title_full |
Destipificación del delito de ultraje a los símbolos próceres o héroes de la patria y la vulneración de los principios del derecho penal |
| title_fullStr |
Destipificación del delito de ultraje a los símbolos próceres o héroes de la patria y la vulneración de los principios del derecho penal |
| title_full_unstemmed |
Destipificación del delito de ultraje a los símbolos próceres o héroes de la patria y la vulneración de los principios del derecho penal |
| title_sort |
Destipificación del delito de ultraje a los símbolos próceres o héroes de la patria y la vulneración de los principios del derecho penal |
| author |
Romoacca Yupayccana, Nerio |
| author_facet |
Romoacca Yupayccana, Nerio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zuñiga Marino, Miguel Ángel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romoacca Yupayccana, Nerio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Jurídico penal Próceres o Héroes Vulneración |
| topic |
Jurídico penal Próceres o Héroes Vulneración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
La presente investigación “DESTIPIFICACIÓN DEL DELITO DE ULTRAJE A LOS SÍMBOLOS, PRÓCERES O HÉROES DE LA PATRIA Y LA VULNERACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL”, En el Derecho Penal se debe tener en cuenta que existen delitos que a través del tiempo dejan de ser relevantes como es el delito de menoscabo a los símbolos patrios ya que pueden señalarse que el uso de prendas con dichos símbolos por ejemplo no debe ser sancionado. La presente investigación surge del interés personal de reflexionar sobre el delito de menoscabo a los símbolos patrios establecido en el Código Penal los aspectos referidos a la finalidad que persigue este tipo penal, la idoneidad para alcanzar este fin, su legitimidad y su proporcionalidad en sentido estricto respecto a otros derechos en juego tales como la libertad de expresión. En este contexto es necesario considerar que nuestro Código Penal tipifica el delito de menoscabo a los símbolos patrios, sin embargo, el Derecho Penal no puede sancionar todas las infracciones de las personas, sino solo las que son relevantes. Además la vigencia del artículo 345 del Código Penal genera una congestión de la carga procesal en los procesos penales. Finalmente ante esta situación nos planteamos la necesidad de destipificar el delito de menoscabo a los símbolos patrios para ser tratados en procesos extrajudiciales; evitando la excesiva carga procesal en los procesos penales |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-19T18:39:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-19T18:39:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20171035 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3073 |
| identifier_str_mv |
253T20171035 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3073 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3073/1/253T20171035.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3073/2/253T20171035.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
908078f51ec7734e14dba36757fdc2d8 f3317826e4637ebbeae59ce8d84e8e83 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881458051088384 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).