Determinación de fenoles totales y orto cresol en orina, evaluación de factores de riesgo en sujetos expuestos a benceno y tolueno de la Universidad Nacional “Diego Quispe Tito” del Cusco. Junio-diciembre 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizó la determinación de los niveles de fenoles totales y orto cresol en orina y los factores de riesgo químico asociados en sujetos expuestos de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito a benceno y tolueno. La metodología de la investigación es diseño no experimental d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Graneros, Yhenny Carol, Olvea Medrano, Cintya Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenoles totales
Orto cresol
Benceno
Tolueno
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
id RUNS_3f10001ae04c20e5bf1ed93cb2539c8d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5425
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cardona Rivero, Anahi KarinaAngulo Graneros, Yhenny CarolOlvea Medrano, Cintya Fiorella2020-10-28T18:08:37Z2020-10-28T18:08:37Z2019253T20190892http://hdl.handle.net/20.500.12918/5425En el presente trabajo se realizó la determinación de los niveles de fenoles totales y orto cresol en orina y los factores de riesgo químico asociados en sujetos expuestos de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito a benceno y tolueno. La metodología de la investigación es diseño no experimental de tipo descriptivo, correlacional, transversal, prospectivo realizado entre Junio-Diciembre del 2017. La cuantificación de orto cresol y fenoles totales en orina fue realizado mediante la técnica de cromatografía de Líquidos de Alta Resolución y se buscó relación con los factores de riesgo químico por medio de una entrevista semiestructurada con preguntas cerradas y abiertas. La población total fue de 351 sujetos y por criterio de selección quedaron 110 para la realización del estudio, donde se encontró que el 10.9% del grupo expuesto a benceno presentó niveles de fenoles totales mayores a los permitidos según la Asociación española de toxicología (Índice de Exposición Biológica: menor a 20mg/L) y el 60% del grupo expuesto a tolueno presento niveles de orto cresol mayores a los permitidos según la Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales (Índice de Exposición Biológica: menor a 0.5mg/L); mientras que el grupo no expuesto presentó 85.5% niveles bajos y 3.6% no detectables de fenoles totales y 40% niveles bajos de orto cresol. Se asoció que el factor de riesgo que influye es: que a mayor duración de exposición (horas), mayor concentración de fenoles totales y orto cresol por parte de la población expuesta a benceno y tolueno de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fenoles totalesOrto cresolBencenoToluenoFactores de riesgohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01Determinación de fenoles totales y orto cresol en orina, evaluación de factores de riesgo en sujetos expuestos a benceno y tolueno de la Universidad Nacional “Diego Quispe Tito” del Cusco. Junio-diciembre 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica4400664743497289https://orcid.org/0000-0001-6397-916223998511http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Gongora Amaut, NerioDel Castillo De Loayza, TatianaDel Carpio Jimenez, CarlaFrisancho Triveño, ZanyORIGINAL253T20190892_TC.pdfapplication/pdf4893174http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5425/1/253T20190892_TC.pdf7570fc445b871f34f5e1765d01a2639bMD5120.500.12918/5425oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/54252023-01-04 17:38:29.622DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de fenoles totales y orto cresol en orina, evaluación de factores de riesgo en sujetos expuestos a benceno y tolueno de la Universidad Nacional “Diego Quispe Tito” del Cusco. Junio-diciembre 2017
title Determinación de fenoles totales y orto cresol en orina, evaluación de factores de riesgo en sujetos expuestos a benceno y tolueno de la Universidad Nacional “Diego Quispe Tito” del Cusco. Junio-diciembre 2017
spellingShingle Determinación de fenoles totales y orto cresol en orina, evaluación de factores de riesgo en sujetos expuestos a benceno y tolueno de la Universidad Nacional “Diego Quispe Tito” del Cusco. Junio-diciembre 2017
Angulo Graneros, Yhenny Carol
Fenoles totales
Orto cresol
Benceno
Tolueno
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
title_short Determinación de fenoles totales y orto cresol en orina, evaluación de factores de riesgo en sujetos expuestos a benceno y tolueno de la Universidad Nacional “Diego Quispe Tito” del Cusco. Junio-diciembre 2017
title_full Determinación de fenoles totales y orto cresol en orina, evaluación de factores de riesgo en sujetos expuestos a benceno y tolueno de la Universidad Nacional “Diego Quispe Tito” del Cusco. Junio-diciembre 2017
title_fullStr Determinación de fenoles totales y orto cresol en orina, evaluación de factores de riesgo en sujetos expuestos a benceno y tolueno de la Universidad Nacional “Diego Quispe Tito” del Cusco. Junio-diciembre 2017
title_full_unstemmed Determinación de fenoles totales y orto cresol en orina, evaluación de factores de riesgo en sujetos expuestos a benceno y tolueno de la Universidad Nacional “Diego Quispe Tito” del Cusco. Junio-diciembre 2017
title_sort Determinación de fenoles totales y orto cresol en orina, evaluación de factores de riesgo en sujetos expuestos a benceno y tolueno de la Universidad Nacional “Diego Quispe Tito” del Cusco. Junio-diciembre 2017
author Angulo Graneros, Yhenny Carol
author_facet Angulo Graneros, Yhenny Carol
Olvea Medrano, Cintya Fiorella
author_role author
author2 Olvea Medrano, Cintya Fiorella
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardona Rivero, Anahi Karina
dc.contributor.author.fl_str_mv Angulo Graneros, Yhenny Carol
Olvea Medrano, Cintya Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fenoles totales
Orto cresol
Benceno
Tolueno
Factores de riesgo
topic Fenoles totales
Orto cresol
Benceno
Tolueno
Factores de riesgo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01
description En el presente trabajo se realizó la determinación de los niveles de fenoles totales y orto cresol en orina y los factores de riesgo químico asociados en sujetos expuestos de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito a benceno y tolueno. La metodología de la investigación es diseño no experimental de tipo descriptivo, correlacional, transversal, prospectivo realizado entre Junio-Diciembre del 2017. La cuantificación de orto cresol y fenoles totales en orina fue realizado mediante la técnica de cromatografía de Líquidos de Alta Resolución y se buscó relación con los factores de riesgo químico por medio de una entrevista semiestructurada con preguntas cerradas y abiertas. La población total fue de 351 sujetos y por criterio de selección quedaron 110 para la realización del estudio, donde se encontró que el 10.9% del grupo expuesto a benceno presentó niveles de fenoles totales mayores a los permitidos según la Asociación española de toxicología (Índice de Exposición Biológica: menor a 20mg/L) y el 60% del grupo expuesto a tolueno presento niveles de orto cresol mayores a los permitidos según la Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales (Índice de Exposición Biológica: menor a 0.5mg/L); mientras que el grupo no expuesto presentó 85.5% niveles bajos y 3.6% no detectables de fenoles totales y 40% niveles bajos de orto cresol. Se asoció que el factor de riesgo que influye es: que a mayor duración de exposición (horas), mayor concentración de fenoles totales y orto cresol por parte de la población expuesta a benceno y tolueno de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-28T18:08:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-28T18:08:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190892
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5425
identifier_str_mv 253T20190892
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5425
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5425/1/253T20190892_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7570fc445b871f34f5e1765d01a2639b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296200851357696
score 13.949003
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).