Incorporación de un sendero interpretativo de la flora nativa en la comunidad de Huancalle para diversificar la oferta turística en el circuito Valle Sagrado
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente trabajo de investigación es conocer la influencia del sendero interpretativo de la flora nativa en la comunidad de Huancalle en la diversificación de la oferta turística en el circuito valle sagrado, considerando que el turismo en los últimos años ha demostrado un cr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4421 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flora nativa Interpretación ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | El objetivo general del presente trabajo de investigación es conocer la influencia del sendero interpretativo de la flora nativa en la comunidad de Huancalle en la diversificación de la oferta turística en el circuito valle sagrado, considerando que el turismo en los últimos años ha demostrado un crecimiento constante y es considerado como uno de los sectores económicos más importantes para los países del mundo, de acuerdo a la Organización Mundial del Turismo (OMT) es una fuente generadora de mayores recursos económicos al mismo tiempo constituye una de las la principales fuentes generadora de empleo logrando elevar el nivel de vida de los involucrados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).