Evaluación de la actividad antimicótica in vitro frente a Malassezia furfur cepa ATCC 14521 y determinación de la capacidad de coloración capilar del extracto hidroalcohólico y del tinte shampoo elaborado a partir del fruto de Genipa americana L. (Huito)
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar la actividad antimicótica in vitro frente a Malassezia furfur ATCC 14521 del extracto hidroalcohólico y del tinte shampoo elaborado a partir del fruto de Genipa americana L. “Huito” y determinar la capacidad de coloración capilar del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6747 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Genipa americana Antimicótico ATCC Extracto hidroalcohólico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar la actividad antimicótica in vitro frente a Malassezia furfur ATCC 14521 del extracto hidroalcohólico y del tinte shampoo elaborado a partir del fruto de Genipa americana L. “Huito” y determinar la capacidad de coloración capilar del tinte shampoo. Se recolectaron los frutos verdes de Genipa americana “Huito” en el sector Sicllabamba, distrito de Echarati, provincia de La Convención, departamento de Cusco a 1200m.s.n.m. Se realizaron pruebas preliminares para determinar la concentración adecuada de alcohol (40°,70° y 90°) para su extracción. Para el ensayo de concentración inhibitoria mínima se realizó, en el piloto, mediante la prueba de sensibilidad en disco al medir los halos generados obteniendo valores promedios de 7.60 al 40%; 20.71mm a una concentración al 70% y 7.31mm a una concentración de extracto al 90%. Para elegir la formulación del tinte shampoo se realizaron las pruebas de sensibilidad en disco generando halos de inhibición de 13.43mm al 7.5%; 17.84mm al 10% y 18.43 mm al 12.5%. La capacidad de coloración capilar en cabellos decolorados se realizó mediante el método de medición CIELab a diferentes tiempos por un periodo de un mes, utilizando tres diferentes concentraciones de extracto en la formulación (7.5%, 10% y 12.5%) dando como resultado el valor de luminosidad de 46.93; el valor de la escala a* de 7.35 y el valor de la escala b* de 16.83 en el tinte shampoo al 10% con el mechón de aplicación diaria de 30 minutos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).