Exportación Completada — 

Comparativo de rendimiento de grano, características agrobotánicas y contenido de saponina de 14 líneas y variedad cica 18 (Chenopodium quinoa Willd.) en condiciones del Centro Agronómico K’ayra, distrito San Jerónimo, provincia y región Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado “COMPARATIVO DE RENDIMIENTO DE GRANO, CARACTERÍSTICAS AGROBOTÁNICAS Y CONTENIDO DE SAPONINA DE 14 LÍNEAS Y VARIEDAD CICA 18 (Chenopodium quinoa Willd) EN CONDICIONES DEL CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA, DISTRITO SAN JERÓNIMO, PROVINCIA Y REGIÓN CUSCO” se llevó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Guzman, Maria Angela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Caracterización
Agrobotánica
Saponina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, titulado “COMPARATIVO DE RENDIMIENTO DE GRANO, CARACTERÍSTICAS AGROBOTÁNICAS Y CONTENIDO DE SAPONINA DE 14 LÍNEAS Y VARIEDAD CICA 18 (Chenopodium quinoa Willd) EN CONDICIONES DEL CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA, DISTRITO SAN JERÓNIMO, PROVINCIA Y REGIÓN CUSCO” se llevó a cabo entre setiembre de 2021 y setiembre de 2022. Los objetivos fueron: comparar el rendimiento de grano de quinua, evaluar las características agronómicas, caracterizar las variables botánicas y analizar el contenido de saponina del grano a la cosecha de 14 líneas de quinua y de la variedad CICA 18. Para ello, se empleó un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con 15 tratamiento y cuatro repeticiones, las unidades experimentales fueron en total 60. Para las evaluaciones agrobotánicas se realizaron sobre 10 plantas seleccionadas al azar dentro de la parcela neta de la unidad experimental. Entre los principales resultados obtenidos, se destaca: La línea L-229-14 obtuvo el mayor rendimiento de grano por planta con 166.20 g, mientras que el rendimiento por hectárea más alto fue de la línea L-237-14 con 11.30 t/ha. La línea L-226-14 presento el mayor promedio de broza con 2.96 g, la variedad CICA 18 con 4.64 g para peso de 1000 granos. En cuanto las características agrobotánicas las líneas que sobre salieron fueron: La línea L-227-14 con 232.2 cm para altura de planta; la línea L-226-14 en diámetro de tallo con 2.62 cm y longitud de peciolo con 6.66 cm; longitud de panoja la L-232-14 con 80.80 cm, la línea L-229-14 diámetro de panoja
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).