Estudio geológico y recursos minerales de la mina Danzig - Macate – Santa - Ancash

Descripción del Articulo

El yacimiento Danzig es un yacimiento de Oro del tipo vetiforme en forma de rosario, las vetas son de origen hidrotermal corresponde al yacimiento de ambiente Mesotermal (Orogénico), presentando un sistema de vetas paralelas de orientación NNW - SSE, emplazada en rocas del tipo granodiorita - monzon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anamaria Puga, Isaias, Sotomayor Cosio, Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2375
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2375
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Geología estructural
Filones auríferos
Mantos
Explotación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id RUNS_3878569a1cb66472bfc3d6b9f9898333
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2375
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Anamaria Puga, IsaiasSotomayor Cosio, Darwin2017-12-27T14:07:14Z2017-12-27T14:07:14Z2016253T20160362http://hdl.handle.net/20.500.12918/2375El yacimiento Danzig es un yacimiento de Oro del tipo vetiforme en forma de rosario, las vetas son de origen hidrotermal corresponde al yacimiento de ambiente Mesotermal (Orogénico), presentando un sistema de vetas paralelas de orientación NNW - SSE, emplazada en rocas del tipo granodiorita - monzonita cuarcífera y rocas sedimentarias de la formación Santa-Carhuaz, se caracteriza por presentar un buzamiento entre 10° y 45° y la potencia varía desde 0.05 a 1.00 metro. En el área estudiada afloran rocas sedimentarias e ígneas. Se han reconocido varias formaciones que abarcan en edad desde el Jurásico Superior (Titoniano) hasta el Cuaternario reciente. El afloramiento de las rocas sedimentarias se encuentra principalmente a lo largo del valle del rio Santa. La secuencia sedimentaria comprende las siguientes formaciones: Chicama del Jurásico Superior; Oyon, Chimú, Santa, Carhuaz y Tablachaca del Cretácico. En la parte Oeste y Suroeste aflora una secuencia volcánica compuesta por derrames, brechas, y tufos volcánicos andesíticos, dacíticos y riolíticos, a esta unidad se le denomina Volcánico Calipuy. Regionalmente aparecen 3 eventos magmáticos, el primero atribuido al Batolito de la Costa de 100 y -60 Ma., intrusivos del Eoceno - Mioceno a partir de 55 - 50 Ma. y el Batolito de la Cordillera Blanca de 16 a 2.7 Ma. En el área de la Mina Danzig afloran dos tipos de rocas, las rocas sedimentarias de la Formación Santa-Carhuaz y las rocas intrusivas del Eoceno-Mioceno de composición Granodioritica, y gradualmente cambia a una Monzonita Cuarcífera. Las vetas se encuentran emplazadas en los dos tipos de rocas lntrusivas y Sedimentarias, siendo las rocas intrusivas más favorables para la mineralización.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGeología estructuralFilones auríferosMantosExplotaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Estudio geológico y recursos minerales de la mina Danzig - Macate – Santa - Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería Geológica4205140341015015http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146ORIGINAL253T20160362.pdfapplication/pdf1109455http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2375/1/253T20160362.pdfe038440bb00c20914b5252cfd88ee024MD51TEXT253T20160362.pdf.txt253T20160362.pdf.txtExtracted texttext/plain4430http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2375/2/253T20160362.pdf.txte585edcb8613a038b7230b01a31b3612MD5220.500.12918/2375oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/23752021-07-27 18:51:39.939DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio geológico y recursos minerales de la mina Danzig - Macate – Santa - Ancash
title Estudio geológico y recursos minerales de la mina Danzig - Macate – Santa - Ancash
spellingShingle Estudio geológico y recursos minerales de la mina Danzig - Macate – Santa - Ancash
Anamaria Puga, Isaias
Geología estructural
Filones auríferos
Mantos
Explotación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Estudio geológico y recursos minerales de la mina Danzig - Macate – Santa - Ancash
title_full Estudio geológico y recursos minerales de la mina Danzig - Macate – Santa - Ancash
title_fullStr Estudio geológico y recursos minerales de la mina Danzig - Macate – Santa - Ancash
title_full_unstemmed Estudio geológico y recursos minerales de la mina Danzig - Macate – Santa - Ancash
title_sort Estudio geológico y recursos minerales de la mina Danzig - Macate – Santa - Ancash
author Anamaria Puga, Isaias
author_facet Anamaria Puga, Isaias
Sotomayor Cosio, Darwin
author_role author
author2 Sotomayor Cosio, Darwin
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Anamaria Puga, Isaias
Sotomayor Cosio, Darwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geología estructural
Filones auríferos
Mantos
Explotación
topic Geología estructural
Filones auríferos
Mantos
Explotación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description El yacimiento Danzig es un yacimiento de Oro del tipo vetiforme en forma de rosario, las vetas son de origen hidrotermal corresponde al yacimiento de ambiente Mesotermal (Orogénico), presentando un sistema de vetas paralelas de orientación NNW - SSE, emplazada en rocas del tipo granodiorita - monzonita cuarcífera y rocas sedimentarias de la formación Santa-Carhuaz, se caracteriza por presentar un buzamiento entre 10° y 45° y la potencia varía desde 0.05 a 1.00 metro. En el área estudiada afloran rocas sedimentarias e ígneas. Se han reconocido varias formaciones que abarcan en edad desde el Jurásico Superior (Titoniano) hasta el Cuaternario reciente. El afloramiento de las rocas sedimentarias se encuentra principalmente a lo largo del valle del rio Santa. La secuencia sedimentaria comprende las siguientes formaciones: Chicama del Jurásico Superior; Oyon, Chimú, Santa, Carhuaz y Tablachaca del Cretácico. En la parte Oeste y Suroeste aflora una secuencia volcánica compuesta por derrames, brechas, y tufos volcánicos andesíticos, dacíticos y riolíticos, a esta unidad se le denomina Volcánico Calipuy. Regionalmente aparecen 3 eventos magmáticos, el primero atribuido al Batolito de la Costa de 100 y -60 Ma., intrusivos del Eoceno - Mioceno a partir de 55 - 50 Ma. y el Batolito de la Cordillera Blanca de 16 a 2.7 Ma. En el área de la Mina Danzig afloran dos tipos de rocas, las rocas sedimentarias de la Formación Santa-Carhuaz y las rocas intrusivas del Eoceno-Mioceno de composición Granodioritica, y gradualmente cambia a una Monzonita Cuarcífera. Las vetas se encuentran emplazadas en los dos tipos de rocas lntrusivas y Sedimentarias, siendo las rocas intrusivas más favorables para la mineralización.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:07:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T14:07:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160362
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2375
identifier_str_mv 253T20160362
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2375
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2375/1/253T20160362.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2375/2/253T20160362.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e038440bb00c20914b5252cfd88ee024
e585edcb8613a038b7230b01a31b3612
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881460871757824
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).