Evaluación de fertilización química y orgánica en el rendimiento del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en Macamango - La Convención.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación intitulado “Evaluación de fertilización química y orgánica en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en Macamango – La Convención”; se llevó a cabo en el periodo del 2016, cuyos objetivos fueron: Determinar el rendimiento de grano del frijol, describir el compor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1900 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1900 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Fertilización química Phaseolus vulgaris Comportamiento fenológico Ciencias del suelo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
| Sumario: | El trabajo de investigación intitulado “Evaluación de fertilización química y orgánica en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en Macamango – La Convención”; se llevó a cabo en el periodo del 2016, cuyos objetivos fueron: Determinar el rendimiento de grano del frijol, describir el comportamiento agronómico y establecer el comportamiento fenológico del frijol por efecto de la fertilización química y orgánica. Se adoptó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), de 7 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 21 unidades experimentales. Las conclusiones a que se llegaron son: - En rendimiento de grano, el tratamiento 80 - 120 - 100 (N-P2O5-K2O) con 2,064 Kg/ha ocupó en primer lugar. - En tamaño de vaina, el tratamiento 80 – 120 – 100 (N-P2O5-K2O) con 12.53 cm ocupó en primer lugar. - En número de vainas por planta, el tratamiento 80 – 120 – 100 (N-P2O5-K2O) con 12.53 cm ocupó el primer lugar. - En número de granos por vaina, el tratamiento 80 – 120 – 100 (N-P2O5-K2O) con 6.60 granos por vaina ocupó el primer lugar. - En peso de 100 semillas, el tratamiento 80 – 120 – 100 (N-P2O5-K2O) con 55.69 g ocupó el primer lugar. - En todos los tratamientos el número de días en promedio, para emergencia en va desde un límite inferior de 4.00 hasta un límite superior de 7.00; para aparición de la 1ra. hoja desde 5.00 hasta 15.00, para 3ra. Hoja desde 15.00 hasta 23.00, para plena floración desde 27.00 hasta 33.00, para formación de vainas desde 34.00 hasta 40.00, para llenado de vainas desde 47.00 hasta 54.00 y para la maduración desde 62.00 hasta 69.00. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).