Actividad antagónica de bacterias ácido lácticas aisladas de queso fresco artesanal frente listeria monocytogenes y escherichia coli
Descripción del Articulo
La capacidad antagónica que poseen las bacterias acido lácticas (BAL) y su uso en la preservación y conservación de alimentos, viene tomando gran interés e importancia en los últimos años pues los metabolitos producidos por estas bacterias han demostrado tener control sobre gran variedad de microorg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/955 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad antagónica Bacterias ácido lácticas Listeria monocytogenes Escherichia coli http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
id |
RUNS_37d1eff6e7c98602758e187280c3a152 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/955 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Ponce Araníbar, Luz MarinaPeralta Canchis, Lisseth Pamela2016-11-24T23:34:34Z2016-11-24T23:34:34Z2014253T20140002http://hdl.handle.net/20.500.12918/955La capacidad antagónica que poseen las bacterias acido lácticas (BAL) y su uso en la preservación y conservación de alimentos, viene tomando gran interés e importancia en los últimos años pues los metabolitos producidos por estas bacterias han demostrado tener control sobre gran variedad de microorganismos patógénos y alterantes de alimentos. Para el presente trabajo de investigación, entre los meses de septiembre y noviembre del 2013 se tomaron muestras de quesos frescos de elaboración artesanal en la comunidad Campesina de Haparquilla - Anta para demostrar la actividad antagónica de las bacterias acido lácticas aisladas de los mismos frente a Listeria monocytogenes y Escherichia coli. De las 75 cepas aisladas y cuya actividad antagónica fue probada mediante la metodología de "difusión en agar", se observó que 10 presentaron actividad antagónica importante de las cuales Lactobacillus plantarum (5 cepas) mostró antagonismo frente a ambos patógenos, Lactobacillus brevis (2 cepas) y Lactobacillus pentosus (2 cepas) fueron antagónicas frente a Listeria monocytogenes mientras que Lactococcus lactis ssp. lactis (1 cepa) tuvo actividad antagónica frente a Escherichia coli. Las diez cepas de bacterias acido lácticas aisladas en estudio fueron identificadas mediante la prueba bioquímica API 50 CH {bioMeriux). Los cultivos libres de células de las cepas identificadas, fueron sometidos a diferentes pHs (4.0, 6.5 y 8.0). En cada pH se sometieron a diferentes temperaturas y tiempos de almacenamiento (-20°C, 4°C Y 25°C) (8,15 y 30 días). Se observó que a temperaturas de congelación y refrigeración la actividad antagónica era mucho mejor que a 25°C; mientras que a los 8 y 15 días de almacenamiento mostraron la misma actividad; pero a los 30 días se observó disminución marcada de la actividad aunque no fue anulada. Además, se observó que las cepas de Lactobacillus plantarum y Lactococcus lactis ssp lactis presentaron termoresistencia a 121 oc.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCapacidad antagónicaBacterias ácido lácticasListeria monocytogenesEscherichia colihttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Actividad antagónica de bacterias ácido lácticas aisladas de queso fresco artesanal frente listeria monocytogenes y escherichia coliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo profesionalBiología23839489http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20140002.pdfapplication/pdf4253368http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/955/1/253T20140002.pdf0c1f8ec74838351ff8ae0d10c30ec388MD51TEXT253T20140002.pdf.txt253T20140002.pdf.txtExtracted texttext/plain172613http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/955/2/253T20140002.pdf.txteb0fc6d2067498dc75fdce0b19d38e4dMD5220.500.12918/955oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9552021-07-27 21:39:56.237DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad antagónica de bacterias ácido lácticas aisladas de queso fresco artesanal frente listeria monocytogenes y escherichia coli |
title |
Actividad antagónica de bacterias ácido lácticas aisladas de queso fresco artesanal frente listeria monocytogenes y escherichia coli |
spellingShingle |
Actividad antagónica de bacterias ácido lácticas aisladas de queso fresco artesanal frente listeria monocytogenes y escherichia coli Peralta Canchis, Lisseth Pamela Capacidad antagónica Bacterias ácido lácticas Listeria monocytogenes Escherichia coli http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
title_short |
Actividad antagónica de bacterias ácido lácticas aisladas de queso fresco artesanal frente listeria monocytogenes y escherichia coli |
title_full |
Actividad antagónica de bacterias ácido lácticas aisladas de queso fresco artesanal frente listeria monocytogenes y escherichia coli |
title_fullStr |
Actividad antagónica de bacterias ácido lácticas aisladas de queso fresco artesanal frente listeria monocytogenes y escherichia coli |
title_full_unstemmed |
Actividad antagónica de bacterias ácido lácticas aisladas de queso fresco artesanal frente listeria monocytogenes y escherichia coli |
title_sort |
Actividad antagónica de bacterias ácido lácticas aisladas de queso fresco artesanal frente listeria monocytogenes y escherichia coli |
author |
Peralta Canchis, Lisseth Pamela |
author_facet |
Peralta Canchis, Lisseth Pamela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Araníbar, Luz Marina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peralta Canchis, Lisseth Pamela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad antagónica Bacterias ácido lácticas Listeria monocytogenes Escherichia coli |
topic |
Capacidad antagónica Bacterias ácido lácticas Listeria monocytogenes Escherichia coli http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
description |
La capacidad antagónica que poseen las bacterias acido lácticas (BAL) y su uso en la preservación y conservación de alimentos, viene tomando gran interés e importancia en los últimos años pues los metabolitos producidos por estas bacterias han demostrado tener control sobre gran variedad de microorganismos patógénos y alterantes de alimentos. Para el presente trabajo de investigación, entre los meses de septiembre y noviembre del 2013 se tomaron muestras de quesos frescos de elaboración artesanal en la comunidad Campesina de Haparquilla - Anta para demostrar la actividad antagónica de las bacterias acido lácticas aisladas de los mismos frente a Listeria monocytogenes y Escherichia coli. De las 75 cepas aisladas y cuya actividad antagónica fue probada mediante la metodología de "difusión en agar", se observó que 10 presentaron actividad antagónica importante de las cuales Lactobacillus plantarum (5 cepas) mostró antagonismo frente a ambos patógenos, Lactobacillus brevis (2 cepas) y Lactobacillus pentosus (2 cepas) fueron antagónicas frente a Listeria monocytogenes mientras que Lactococcus lactis ssp. lactis (1 cepa) tuvo actividad antagónica frente a Escherichia coli. Las diez cepas de bacterias acido lácticas aisladas en estudio fueron identificadas mediante la prueba bioquímica API 50 CH {bioMeriux). Los cultivos libres de células de las cepas identificadas, fueron sometidos a diferentes pHs (4.0, 6.5 y 8.0). En cada pH se sometieron a diferentes temperaturas y tiempos de almacenamiento (-20°C, 4°C Y 25°C) (8,15 y 30 días). Se observó que a temperaturas de congelación y refrigeración la actividad antagónica era mucho mejor que a 25°C; mientras que a los 8 y 15 días de almacenamiento mostraron la misma actividad; pero a los 30 días se observó disminución marcada de la actividad aunque no fue anulada. Además, se observó que las cepas de Lactobacillus plantarum y Lactococcus lactis ssp lactis presentaron termoresistencia a 121 oc. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:34:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:34:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20140002 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/955 |
identifier_str_mv |
253T20140002 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/955 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/955/1/253T20140002.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/955/2/253T20140002.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c1f8ec74838351ff8ae0d10c30ec388 eb0fc6d2067498dc75fdce0b19d38e4d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881454470201344 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).