Influencia de la glucosa en el tiempo de biodegradación con dos concentraciones de Benzo [a] pireno por Aspergillus niger ATCC 6275
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se evaluó la influencia de la glucosa como co-sustrato en el tiempo de biodegradación con dos concentraciones de benzo[a]pireno por Aspergillus niger ATCC 6275 la cual inicio con la propagación de la cepa de Aspergillus niger ATCC 6275 en medio papa dextrosa a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2661 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glucosa Biodegradación Benzo a pireno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
id |
RUNS_3653eef05160b673d0b6c164cd3e48ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2661 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Ponce Araníbar, Luz MarinaGalindo Flores, Betsy Indira2017-12-27T18:56:26Z2017-12-27T18:56:26Z2016253T20160277http://hdl.handle.net/20.500.12918/2661En el presente trabajo de investigación se evaluó la influencia de la glucosa como co-sustrato en el tiempo de biodegradación con dos concentraciones de benzo[a]pireno por Aspergillus niger ATCC 6275 la cual inicio con la propagación de la cepa de Aspergillus niger ATCC 6275 en medio papa dextrosa agar (PDA) para la preparación del inóculo, bajo el método de conteo de esporas en la cámara de Neubauer, posteriormente se preparó el medio de sales minerales el cual se distribuyó en 18 matraces conjuntamente con el benzo[a]pireno y con el co-sustrato de acuerdo al tratamiento, finalmente después de esterilizar el medio se le agregó el inóculo y se mantuvieron a los reactores biológicos a temperatura y agitación constante, simultáneamente se realizó la medición por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) de la concentración inicial de benzo[a]pireno (día 0) para tener una referencia en unidades de mAU*sec. Se estimaron seis tratamientos, en los tratamientos A y B no se presentó una biodegradación considerable ya que estos son tratamientos Testigo de la experimentación, en cuanto al tratamientos C se observa en el día 14 = 54,4% y día 28 = 57,1% en comparación al tratamiento D en el día 14 = 29,2% y día 28 = 44,6%; finalmente tenemos el tratamiento E donde se observa en el día 14= 75,1% y día 28= 92,6% en comparación al tratamiento F en el día 14= 36,4%y día 28= 77,2%. Se obtuvieron como resultados que el tiempo de evaluación (día 0, día 14, día 28), las concentraciones iniciales (70 mg/L y 100 mg/L) y la presencia de glucosa como co-sustrato son factores que influyen en la biodegradación de benzo[a]pireno (sig ≤ 0.05). Concluyendo que se presentó una mayor biodegradación de benzo[a]pireno a una concentración inicial de 70 mg/L en el día 28 de evaluación con presencia de glucosa al 10% como co-sustrato.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGlucosaBiodegradaciónBenzo a pirenohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Influencia de la glucosa en el tiempo de biodegradación con dos concentraciones de Benzo [a] pireno por Aspergillus niger ATCC 6275info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasTítulo profesionalBiología4660505823839489http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20160277.pdfResumenapplication/pdf339634http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2661/1/253T20160277.pdfdd172a423ccbe8f0a4dbdbe06c1b23d7MD51253T20160277_TC.pdf253T20160277_TC.pdfTexto completoapplication/pdf1889990http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2661/3/253T20160277_TC.pdfe860bf7a299b38d24a9ad4e27e812d71MD53TEXT253T20160277.pdf.txt253T20160277.pdf.txtExtracted texttext/plain2414http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2661/2/253T20160277.pdf.txt19d936d5019ec004910086c543da1adcMD52253T20160277_TC.pdf.txt253T20160277_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain151433http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2661/4/253T20160277_TC.pdf.txt2b20da85de24c5a0297a10d8dea9af3bMD5420.500.12918/2661oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/26612021-07-27 21:39:54.957DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la glucosa en el tiempo de biodegradación con dos concentraciones de Benzo [a] pireno por Aspergillus niger ATCC 6275 |
title |
Influencia de la glucosa en el tiempo de biodegradación con dos concentraciones de Benzo [a] pireno por Aspergillus niger ATCC 6275 |
spellingShingle |
Influencia de la glucosa en el tiempo de biodegradación con dos concentraciones de Benzo [a] pireno por Aspergillus niger ATCC 6275 Galindo Flores, Betsy Indira Glucosa Biodegradación Benzo a pireno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
title_short |
Influencia de la glucosa en el tiempo de biodegradación con dos concentraciones de Benzo [a] pireno por Aspergillus niger ATCC 6275 |
title_full |
Influencia de la glucosa en el tiempo de biodegradación con dos concentraciones de Benzo [a] pireno por Aspergillus niger ATCC 6275 |
title_fullStr |
Influencia de la glucosa en el tiempo de biodegradación con dos concentraciones de Benzo [a] pireno por Aspergillus niger ATCC 6275 |
title_full_unstemmed |
Influencia de la glucosa en el tiempo de biodegradación con dos concentraciones de Benzo [a] pireno por Aspergillus niger ATCC 6275 |
title_sort |
Influencia de la glucosa en el tiempo de biodegradación con dos concentraciones de Benzo [a] pireno por Aspergillus niger ATCC 6275 |
author |
Galindo Flores, Betsy Indira |
author_facet |
Galindo Flores, Betsy Indira |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce Araníbar, Luz Marina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galindo Flores, Betsy Indira |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Glucosa Biodegradación Benzo a pireno |
topic |
Glucosa Biodegradación Benzo a pireno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
description |
En el presente trabajo de investigación se evaluó la influencia de la glucosa como co-sustrato en el tiempo de biodegradación con dos concentraciones de benzo[a]pireno por Aspergillus niger ATCC 6275 la cual inicio con la propagación de la cepa de Aspergillus niger ATCC 6275 en medio papa dextrosa agar (PDA) para la preparación del inóculo, bajo el método de conteo de esporas en la cámara de Neubauer, posteriormente se preparó el medio de sales minerales el cual se distribuyó en 18 matraces conjuntamente con el benzo[a]pireno y con el co-sustrato de acuerdo al tratamiento, finalmente después de esterilizar el medio se le agregó el inóculo y se mantuvieron a los reactores biológicos a temperatura y agitación constante, simultáneamente se realizó la medición por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) de la concentración inicial de benzo[a]pireno (día 0) para tener una referencia en unidades de mAU*sec. Se estimaron seis tratamientos, en los tratamientos A y B no se presentó una biodegradación considerable ya que estos son tratamientos Testigo de la experimentación, en cuanto al tratamientos C se observa en el día 14 = 54,4% y día 28 = 57,1% en comparación al tratamiento D en el día 14 = 29,2% y día 28 = 44,6%; finalmente tenemos el tratamiento E donde se observa en el día 14= 75,1% y día 28= 92,6% en comparación al tratamiento F en el día 14= 36,4%y día 28= 77,2%. Se obtuvieron como resultados que el tiempo de evaluación (día 0, día 14, día 28), las concentraciones iniciales (70 mg/L y 100 mg/L) y la presencia de glucosa como co-sustrato son factores que influyen en la biodegradación de benzo[a]pireno (sig ≤ 0.05). Concluyendo que se presentó una mayor biodegradación de benzo[a]pireno a una concentración inicial de 70 mg/L en el día 28 de evaluación con presencia de glucosa al 10% como co-sustrato. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T18:56:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T18:56:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160277 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2661 |
identifier_str_mv |
253T20160277 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2661 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2661/1/253T20160277.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2661/3/253T20160277_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2661/2/253T20160277.pdf.txt http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2661/4/253T20160277_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd172a423ccbe8f0a4dbdbe06c1b23d7 e860bf7a299b38d24a9ad4e27e812d71 19d936d5019ec004910086c543da1adc 2b20da85de24c5a0297a10d8dea9af3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881430842638336 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).