Diseño y fabricación de un módulo de casting para joyería
Descripción del Articulo
En esta investigación, se diseñó y fabricó un módulo de casting para joyería, que permite trabajar de manera eficiente a las condiciones ambientales de la ciudad del Cusco. Este módulo consta de cuatro máquinas: horno eléctrico, inyectora de cera, vulcanizadora y Maquina de Fundición al Vacío. Para...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6357 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Módulo de casting Calidad Productiva Joyería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
| id |
RUNS_34abe695464553292c8f9342c51585d8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6357 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Benito Aragon, Alfredo TomasHuillca Achahui, Roger BerninHuillca Achahui, Romulo Gaspar2022-03-04T19:36:10Z2022-03-04T19:36:10Z2022253T20220051http://hdl.handle.net/20.500.12918/6357En esta investigación, se diseñó y fabricó un módulo de casting para joyería, que permite trabajar de manera eficiente a las condiciones ambientales de la ciudad del Cusco. Este módulo consta de cuatro máquinas: horno eléctrico, inyectora de cera, vulcanizadora y Maquina de Fundición al Vacío. Para tal objetivo se desarrollaron los cálculos necesarios de ingeniería, que permitieron en una primera fase, el diseño y elaboración de los planos de las cuatro máquinas, luego se procedió a la selección de materiales adecuados y finalmente se hizo la fabricación del módulo de casting. Esta investigación de tipo experimental, permite demostrar la articulación del conocimiento a nivel de ingeniería con los procedimientos del diseño y la fabricación del módulo de casting para su operatividad a condiciones de presión y temperatura de la ciudad del Cusco, con el propósito de producir joyas de calidad, a nivel semi industrial. Los resultados del funcionamiento del equipo de fundición fabricado, indican un incremento en la capacidad de producción, bajo consumo de energía y facilidad de control de las variables operativas, este último aspecto permite la obtención de productos con mínimo de defectos. El módulo de fundición fabricado es económico, en comparación con los equipos de casting provenientes de la ciudad de Lima o del exterior, que tienen altos costos de adquisición, mantenimiento dependiente del proveedor y baja operatividad en la ciudad del Cusco, por las condiciones de presión y temperatura que no favorecen a las condiciones de uso fabricados para otras condiciones ambientales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Módulo de castingCalidad ProductivaJoyeríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Diseño y fabricación de un módulo de casting para joyeríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica2395807480317615https://orcid.org/0000-0002-5666-404723914405http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Canal Cespedes, Abel FranklinRamos Obregon, RolandoSanchez Quispe, HonoratoFarfan Yepez, Jose JulioORIGINAL253T20220051_TC.pdfapplication/pdf2935339http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6357/1/253T20220051_TC.pdf01825019c7538498700d471649424a93MD5120.500.12918/6357oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/63572022-03-04 14:50:08.973DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño y fabricación de un módulo de casting para joyería |
| title |
Diseño y fabricación de un módulo de casting para joyería |
| spellingShingle |
Diseño y fabricación de un módulo de casting para joyería Huillca Achahui, Roger Bernin Módulo de casting Calidad Productiva Joyería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
| title_short |
Diseño y fabricación de un módulo de casting para joyería |
| title_full |
Diseño y fabricación de un módulo de casting para joyería |
| title_fullStr |
Diseño y fabricación de un módulo de casting para joyería |
| title_full_unstemmed |
Diseño y fabricación de un módulo de casting para joyería |
| title_sort |
Diseño y fabricación de un módulo de casting para joyería |
| author |
Huillca Achahui, Roger Bernin |
| author_facet |
Huillca Achahui, Roger Bernin Huillca Achahui, Romulo Gaspar |
| author_role |
author |
| author2 |
Huillca Achahui, Romulo Gaspar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benito Aragon, Alfredo Tomas |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huillca Achahui, Roger Bernin Huillca Achahui, Romulo Gaspar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Módulo de casting Calidad Productiva Joyería |
| topic |
Módulo de casting Calidad Productiva Joyería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
| description |
En esta investigación, se diseñó y fabricó un módulo de casting para joyería, que permite trabajar de manera eficiente a las condiciones ambientales de la ciudad del Cusco. Este módulo consta de cuatro máquinas: horno eléctrico, inyectora de cera, vulcanizadora y Maquina de Fundición al Vacío. Para tal objetivo se desarrollaron los cálculos necesarios de ingeniería, que permitieron en una primera fase, el diseño y elaboración de los planos de las cuatro máquinas, luego se procedió a la selección de materiales adecuados y finalmente se hizo la fabricación del módulo de casting. Esta investigación de tipo experimental, permite demostrar la articulación del conocimiento a nivel de ingeniería con los procedimientos del diseño y la fabricación del módulo de casting para su operatividad a condiciones de presión y temperatura de la ciudad del Cusco, con el propósito de producir joyas de calidad, a nivel semi industrial. Los resultados del funcionamiento del equipo de fundición fabricado, indican un incremento en la capacidad de producción, bajo consumo de energía y facilidad de control de las variables operativas, este último aspecto permite la obtención de productos con mínimo de defectos. El módulo de fundición fabricado es económico, en comparación con los equipos de casting provenientes de la ciudad de Lima o del exterior, que tienen altos costos de adquisición, mantenimiento dependiente del proveedor y baja operatividad en la ciudad del Cusco, por las condiciones de presión y temperatura que no favorecen a las condiciones de uso fabricados para otras condiciones ambientales. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-04T19:36:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-04T19:36:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220051 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6357 |
| identifier_str_mv |
253T20220051 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6357 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6357/1/253T20220051_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
01825019c7538498700d471649424a93 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881466889535488 |
| score |
13.915584 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).