Control granulométrico utilizando el modelo de predicción de KUZ RAM para reducir la fragmentación y los costos operativos en la compañía minera MINSUR U.M San Rafael-Puno

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado: “Control granulométrico utilizando el modelo de predicción de KUZ RAM para reducir la fragmentación y los costos operativos en la compañía minera MINSUR U.M San Rafael-Puno”, plantea como objetivo: controlar y reducir la fragmentación de la roca a volar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccahuana Concha, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Granulometría
Predicción Kuz Ram
Voladura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado: “Control granulométrico utilizando el modelo de predicción de KUZ RAM para reducir la fragmentación y los costos operativos en la compañía minera MINSUR U.M San Rafael-Puno”, plantea como objetivo: controlar y reducir la fragmentación de la roca a volar y los costos operativos, actualmente se generan dificultades en el acarreo de mineral por la presencia de una granulometría irregular que en algunos casos exceden 1 metro de diámetro llegando hasta los 3m, costos elevados de voladura, voladura secundaria, uso de romper bancos, demoras en los ciclos de minado de las operaciones de la Mina San Rafael. Esta investigación se realizó en base a la influencia que comprende la granulometría en la explotación de vetas angostas y cuerpos. Hecho que comprende en esta investigación el análisis de las diferentes variables presentes en la operación que conduzcan a la aplicación del modelo de predicción de Kuz Ram en las operaciones unitarias de perforación y voladura de rocas que se realizan en el entorno del área de investigación. Con todos estos parámetros obtenidos se aplicó el modelo de predicción de Kuz Ram para lograr tener una fragmentación de 6 in con una uniformidad constante (P80-6 in), Evitando así irregularidad en nuestra granulometría, reducir la sobre rotura que causa dilución y contaminación de nuestra granulometría obtenida, eliminar la inestabilidad del tajo, reducir el porcentaje de utilización de romper bancos, aumentar la eficiencia de acarreo de mineral y reducir significativamente los costos operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).