Caracterización geomecánica para el mejoramiento de fragmentación y reducción de costos en los tajeos N° TJ 203 y TJ 612 de los niveles 12 y 13 en la minera Bateas - Caylloma - Arequipa

Descripción del Articulo

El objetivo de realizar una caracterización geo-mecánica para el mejoramiento de fragmentación y reducción de costos en el minado de los tajos TJ 203 y TJ 612 de los niveles 12 y 13 en la minera Bateas. Esta investigación en cuanto al tipo es aplicada con nivel descriptiva, la población está constit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Senga, Olivier Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7699
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fragmentación
Geomecánica
Voladura
Optimización
Subtarranea
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo de realizar una caracterización geo-mecánica para el mejoramiento de fragmentación y reducción de costos en el minado de los tajos TJ 203 y TJ 612 de los niveles 12 y 13 en la minera Bateas. Esta investigación en cuanto al tipo es aplicada con nivel descriptiva, la población está constituida por las vetas de andesitas de la concesión de minera Bateas, teniéndose como muestras los tajos TJ-203 y TJ-612, en donde se realizó en base a la frecuencia de aparición de los tipos de roca de caracterización geomecánica, obteniéndose: las estructuras y grado de meteorización del macizo rocoso; el espaciamiento, rugosidad y relleno de las fracturas, la densidad; resistencia no confinada de compresión así como el módulo de elasticidad de la matriz rocosa. Las herramientas técnicas utilizadas para analizar la información, y modificar el patrón de distribución de perforaciones y carga, fueron: metodologías Kuz-Ram de fragmentación, clasificación de RMR, factor de dureza de Cunnnighan, metodología de área de influencia. Los resultados obtenidos son: en el tajo TJ-203 valor RMR de 53 y factor de dureza de 6,56, y en el tajo TJ-612 valor RMR de 43 y factor de dureza de 3,40. Para mejorar el diseño de la cantidad como ubicación de las perforaciones y voladura, se procedió a agregar 6 taladros de producción para reducir el tamaño pasante del ensayo granulométrico al 80% a menos de 20 cm., basado en el método combinado de Rosin-Rammler y área de influencia. Se logró una disminución de costo general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).