La gestión financiera y su relación con la productividad de la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012-2016

Descripción del Articulo

El propósito central del presente trabajo de investigación ha sido analizar la relación entre la gestión financiera y la productividad en la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012 - 2016. El enfoque de investigación en cuanto a la metodología es cuantitativo, de tipo básica. Asimis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Rodríguez, Franklin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2944
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2944
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Gestión financiera
Toma de decisiones
Planeación financiera
Análisis financiero
Administración de capital de trabajo
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNS_30eddd3f1b5d2794e0a54aa08d5bd6af
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2944
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling De la Torre Dueñas, CletoJara Rodríguez, Franklin2018-04-16T23:04:31Z2018-04-16T23:04:31Z2017253T20171186http://hdl.handle.net/20.500.12918/2944El propósito central del presente trabajo de investigación ha sido analizar la relación entre la gestión financiera y la productividad en la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012 - 2016. El enfoque de investigación en cuanto a la metodología es cuantitativo, de tipo básica. Asimismo, es de alcance descriptivo -correlacional con un diseño No experimental, transversal, correlacional; diseño que permite establecer el nivel de relación entre ambas variables objeto de estudio. La muestra estará representada por la 40 trabajadores; el tamaño de muestra se elige de manera intencional no probabilística. Para esta investigación las técnicas e instrumentos seleccionados son: La entrevista la cual se aplicará a través de un cuestionario de preguntas estructuradas y la técnica de la observación documental o bibliográfica. En conclusión con un nivel de confianza del 95%, existe relación entre la gestión financiera y la productividad en la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012 - 2016, según el Tau-B de Kendall, cuyo coeficiente de correlación alcanza el valor de 0,918, valor que muestra una asociación alta y directa entre dichas variables, del que se infiere que cuanto mejor sea la gestión financiera mejor será la productividad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGestión financieraToma de decisionesPlaneación financieraAnálisis financieroAdministración de capital de trabajoProductividadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La gestión financiera y su relación con la productividad de la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Contabilidad mención Finanzas EmpresarialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Contabilidad mención Finanzas Empresarialeshttps://orcid.org/0000-0003-0921-721723988416http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro412117ORIGINAL253T20171186.pdfapplication/pdf72661http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2944/1/253T20171186.pdf6df975cf2cd68a573bb53f46a94eb132MD51TEXT253T20171186.pdf.txt253T20171186.pdf.txtExtracted texttext/plain2171http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2944/2/253T20171186.pdf.txt5b2cecfe756bce3694ef9724102cd74bMD5220.500.12918/2944oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/29442021-07-27 21:40:00.13DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión financiera y su relación con la productividad de la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012-2016
title La gestión financiera y su relación con la productividad de la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012-2016
spellingShingle La gestión financiera y su relación con la productividad de la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012-2016
Jara Rodríguez, Franklin
Gestión financiera
Toma de decisiones
Planeación financiera
Análisis financiero
Administración de capital de trabajo
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short La gestión financiera y su relación con la productividad de la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012-2016
title_full La gestión financiera y su relación con la productividad de la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012-2016
title_fullStr La gestión financiera y su relación con la productividad de la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012-2016
title_full_unstemmed La gestión financiera y su relación con la productividad de la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012-2016
title_sort La gestión financiera y su relación con la productividad de la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012-2016
author Jara Rodríguez, Franklin
author_facet Jara Rodríguez, Franklin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Torre Dueñas, Cleto
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Rodríguez, Franklin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión financiera
Toma de decisiones
Planeación financiera
Análisis financiero
Administración de capital de trabajo
Productividad
topic Gestión financiera
Toma de decisiones
Planeación financiera
Análisis financiero
Administración de capital de trabajo
Productividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El propósito central del presente trabajo de investigación ha sido analizar la relación entre la gestión financiera y la productividad en la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012 - 2016. El enfoque de investigación en cuanto a la metodología es cuantitativo, de tipo básica. Asimismo, es de alcance descriptivo -correlacional con un diseño No experimental, transversal, correlacional; diseño que permite establecer el nivel de relación entre ambas variables objeto de estudio. La muestra estará representada por la 40 trabajadores; el tamaño de muestra se elige de manera intencional no probabilística. Para esta investigación las técnicas e instrumentos seleccionados son: La entrevista la cual se aplicará a través de un cuestionario de preguntas estructuradas y la técnica de la observación documental o bibliográfica. En conclusión con un nivel de confianza del 95%, existe relación entre la gestión financiera y la productividad en la empresa Manutata S.A.C. de Puerto Maldonado periodo 2012 - 2016, según el Tau-B de Kendall, cuyo coeficiente de correlación alcanza el valor de 0,918, valor que muestra una asociación alta y directa entre dichas variables, del que se infiere que cuanto mejor sea la gestión financiera mejor será la productividad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-16T23:04:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-16T23:04:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171186
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2944
identifier_str_mv 253T20171186
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2944
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2944/1/253T20171186.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2944/2/253T20171186.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6df975cf2cd68a573bb53f46a94eb132
5b2cecfe756bce3694ef9724102cd74b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881429122973696
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).