Caracterización del sistema de crianza de cuyes en la asociación de productores agropecuarios y de animales menores cuy Sima, distrito de Chinchero, provincia Urubamba, región Cusco

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue establecer el nivel técnico de las crianzas de cuyes en la “Asociación de Productores Agropecuarios y de Animales Menores Cuy Sima”. Los objetivos específicos incluyeron describir las características de las crianzas de cuyes como sistemas en sus componentes e indi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan Huillca, Jersson Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10011
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/10011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza
Cuyes
Evaluación técnica
Productores
Producción animal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue establecer el nivel técnico de las crianzas de cuyes en la “Asociación de Productores Agropecuarios y de Animales Menores Cuy Sima”. Los objetivos específicos incluyeron describir las características de las crianzas de cuyes como sistemas en sus componentes e indicadores sobre su situación y funcionamiento, establecer el nivel técnico de las crianzas de cuyes a nivel de componentes y variables, y establecer el grado de aplicabilidad del método de evaluación técnica. El nivel técnico de las crianzas de cuyes en la asociación fue “Medio” con una puntuación de 2,61. El porcentaje de crianzas que califican en el nivel técnico “Medio” es 57,89 %. El nivel técnico de los componentes en las crianzas de cuyes de la Asociación fue de la siguiente manera: Producción de forrajes “Alto”, infraestructura “Medio”, equipamiento “Medio”, animales “Medio”, reproducción “Medio”, alimentación “Bajo”, bioseguridad y sanidad “Bajo” y por último producción “Alto”. Este método de evaluación de las crianzas de cuyes tiene gran aplicabilidad en campo porque no requiere mucha inversión de dinero, se obtienen los resultados rápido, es comprensible y permite realizar un seguimiento a las crianzas. Las variables más importantes en las crianzas fueron el porcentaje de saca, el porcentaje de natalidad y la temperatura mínima, porque tienen una fuerte relación con la producción y reproducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).