Análisis de la suceción ecológica en base a flora y avifauna en la cuenca de Kayra mediante la teoría de la información, San Jeronomo - Cusco
Descripción del Articulo
En el año 2015 se realizó el análisis de la sucesión ecológica de la Cuenca de Kayra mediante la Teoría de la Información. Para ello, se determinó los biotopos naturales mediante el método del índice de vegetación normalizada – NDVI, en los cuales se evaluó la avifauna por puntos de conteo y la flor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2868 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2868 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Análisis Kuenca Aplicación Avifauna biotopos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | En el año 2015 se realizó el análisis de la sucesión ecológica de la Cuenca de Kayra mediante la Teoría de la Información. Para ello, se determinó los biotopos naturales mediante el método del índice de vegetación normalizada – NDVI, en los cuales se evaluó la avifauna por puntos de conteo y la flora mediante el método de cuadrantes, finalmente para calcular el estado de sucesión se hizo uso del teorema de la entropía total para la matriz de biotopos versus la avifauna. Se determinó 5 biotopos naturales: el bosque denso, bosque ralo, matorral, pajonal y roquedal, los valores de NDVI en estos biotopos van desde 0 hasta 0.45, en relación a la flora se registraron 137 especies, distribuidas en 44 familias. El bosque denso está dominado por la consociación de Escallonia resinosa, el bosque ralo por la asociación deEscallonia resinosayEscallonia myrtilloides, el matorral por la fasciación deSenna birostris, Ageratina sternbergiana, Barnadesia horrida, Kageneckia lanceolata, Mutisia acuminata, Viguera procumbensyBaccharis spp, el pajonal por la asociación deFestuca spp, Stipa sppyCalamagrostis spp, finalmente el roquedal por la consociación deEscallonia myrtilloides. Se registraron así mismo, un total de 51 especies de aves, distribuidas en 42 géneros, 18 familias y 8 órdenes. . Las especies más abundantes fueronCatamenia analis(15.2 %),Spinus magellanicus(10.63 %),Colibri coruscans(9.8 %) yZonotrichia capensis(7.7 %). Finalmente el valor de la entropía total para la matriz biotopos versus avifauna, resalto el estado de sucesión ecológica cercano al intermedio entre etapas iniciales y maduras para la Cuenca de Kayra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).