Evaluación y selección de líneas promisorias de trigo harinero (Triticum aestivum L.) por su resistencia a septoriosis de trigo (Septoria spp.) en la estación experimental andenes (INIA) Zurite-Anta-Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación “Evaluación y selección de líneas promisorias de trigo harinero (Triticum aestivum L.) por su resistencia a septoriosis de trigo (Septoria spp.) en la Estación Experimental Andenes (INIA) Zurite-Anta-Cusco”, fue ejecutado de noviembre del 2018 a junio del 2019, con el obj...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8541 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8541 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Glauscencia Gluten Pinidio Peso ectolitrico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación “Evaluación y selección de líneas promisorias de trigo harinero (Triticum aestivum L.) por su resistencia a septoriosis de trigo (Septoria spp.) en la Estación Experimental Andenes (INIA) Zurite-Anta-Cusco”, fue ejecutado de noviembre del 2018 a junio del 2019, con el objetivo de evaluar las características fenotípicas y agronómicas de 49 líneas promisorias y un testigo local de trigo harinero por su respuesta a la enfermedad causada por Septoria spp, para lo cual utilizó el Diseño experimental de Bloques Completamente al Azar con tres repeticiones. Los resultados obtenidos fueron: para las características fenotípicas cualitativas con mayor frecuencia: hábito de crecimiento medio, pigmentación antociánica de aurículas de banderola nula o débil, época de espigado media, glauescencia de vaina de banderola muy fuerte, glauescencia del limbo de banderola fuerte, glauescencia del cuello de la espiga en el tallo fuerte, vellosidad de la superficie externa de gluma inferior ausente, longitud de planta media, médula en sección transversal de la paja delgada, densidad de la espiga media, longitud de la espiga media, aristas en la espiga presente, color de la espiga blanca, forma vista de perfil de la espiga piramidal, superficie de la vellosidad de la superficie convexa del segmento apical del raquis nula o muy pequeña, anchura del hombro de gluma inferior medio, longitud de pico de gluma inferior corto, forma de pico de gluma inferior ligeramente curvado, superficie de la vellosidad de la superficie interna de la gluma inferior media y tipo de desarrollo de primavera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).