Caracterización agrobotánica de 21 clones promisorios de cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en el Centro Agrario Tropical Sahuayaco, Echarate - La Convención - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA DE 21 CLONES ROMISORIOS DE CACAO CHUNCHO (Theobroma cacao L.) EN EL CENTRO AGRARIO TROPICAL SAHUAYACO, ECHARATE – LA CONVENCIÓN – CUSCO, se llevó acabo en los meses de mayo a agosto del 2016; fue elaborado en el fundo Sahua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Alarcón, Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1862
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1862
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Caracterización Agro botánica
Clones Romisorios
Centro Agrario Tropical Sahuayaco
Cacao Chuncho (Theobroma Cacao L.)
Ápice Apiculada
Limbo Redondeado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_2d8074d8c5c6cb35212a51c62e5f71ae
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1862
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización agrobotánica de 21 clones promisorios de cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en el Centro Agrario Tropical Sahuayaco, Echarate - La Convención - Cusco
title Caracterización agrobotánica de 21 clones promisorios de cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en el Centro Agrario Tropical Sahuayaco, Echarate - La Convención - Cusco
spellingShingle Caracterización agrobotánica de 21 clones promisorios de cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en el Centro Agrario Tropical Sahuayaco, Echarate - La Convención - Cusco
Torres Alarcón, Leonor
Caracterización Agro botánica
Clones Romisorios
Centro Agrario Tropical Sahuayaco
Cacao Chuncho (Theobroma Cacao L.)
Ápice Apiculada
Limbo Redondeado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Caracterización agrobotánica de 21 clones promisorios de cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en el Centro Agrario Tropical Sahuayaco, Echarate - La Convención - Cusco
title_full Caracterización agrobotánica de 21 clones promisorios de cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en el Centro Agrario Tropical Sahuayaco, Echarate - La Convención - Cusco
title_fullStr Caracterización agrobotánica de 21 clones promisorios de cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en el Centro Agrario Tropical Sahuayaco, Echarate - La Convención - Cusco
title_full_unstemmed Caracterización agrobotánica de 21 clones promisorios de cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en el Centro Agrario Tropical Sahuayaco, Echarate - La Convención - Cusco
title_sort Caracterización agrobotánica de 21 clones promisorios de cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en el Centro Agrario Tropical Sahuayaco, Echarate - La Convención - Cusco
author Torres Alarcón, Leonor
author_facet Torres Alarcón, Leonor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castelo Hermoza, Domingo Guido
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Alarcón, Leonor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caracterización Agro botánica
Clones Romisorios
Centro Agrario Tropical Sahuayaco
Cacao Chuncho (Theobroma Cacao L.)
Ápice Apiculada
Limbo Redondeado
topic Caracterización Agro botánica
Clones Romisorios
Centro Agrario Tropical Sahuayaco
Cacao Chuncho (Theobroma Cacao L.)
Ápice Apiculada
Limbo Redondeado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente trabajo de investigación intitulado CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA DE 21 CLONES ROMISORIOS DE CACAO CHUNCHO (Theobroma cacao L.) EN EL CENTRO AGRARIO TROPICAL SAHUAYACO, ECHARATE – LA CONVENCIÓN – CUSCO, se llevó acabo en los meses de mayo a agosto del 2016; fue elaborado en el fundo Sahuayaco Distrito de Echarate ubicada a una altitud de 900 m; tuvo como objetivo general caracterizar botánica y agronómicamente 21 clones promisorios de cacao chuncho. Dentro de los objetivos específicos planteados se consideró, evaluar las características morfológicas correspondiente a sus hojas, flores mazorcas y semillas para luego efectuar la evaluación preliminar de plagas y enfermedades de 21 clones promisorios de la colección de cacao chuncho. Así mismo se efectuó la caracterización botánica de los 21 clones para lo cual se utilizaron descriptores que permitieron efectuar la evaluación de las características botánicas de los árboles de cacao chuncho. Los resultados de las características morfológicas de 21 clones promisorios de cacao chuncho, determinaron una altura de árbol promedio de 4.00 metros, una arquitectura de planta de (61.90%) horizontal y (38.10%) erecto y un diámetro de tronco promedio de 10.80 cm. en lo que corresponde a sus hojas, obteniendo una forma de ápice apiculada de (48.81%), una forma de limbo redondeado de (57.14%) con una longitud promedio de 27.91 cm, un ancho de hoja de 10.12 cm, longitud del peciolo 2.84 cm y una longitud desde la base del peciolo al punto más ancho de 16.81 cm. Para el caso de las flores obteniéndose la antocianina de color del pedicelo verde pigmentado de (75.00%), en la lígula del pétalo presencia de (100%), en el filamento estaminal presencia de (100%), en los estaminodios presencia de (87.50%) y en la parte superior del ovario ausente y presente ambos de (50.00%), longitud de estilo en promedio de 2.06 mm y la cantidad de óvulos en promedio de 20 unidades. Para el caso de mazorcas se encontró que el (57.14%) de los clones presenta una forma oblongo, un (42.86%) presentó ausencia de constricción basal, el (66.67%) presentó una forma de ápice apezonado, el (38.10%) presentó una disposición de par de surcos amplio, el (47.62%) presentó una rugosidad intermedio, el (57.14%) viii presentó una profundidad intermedia de surcos y el (71.43%) presentaron el fruto de coloración amarillo. con diámetro de mazorca en promedio 8.65 cm, con un tamaño 15.64 cm, con peso de 391.90 g, con cantidad de semillas de 35 unidades, el grosor de la cascara de 1.22 cm y el índice de mazorca en promedio de 32 unidades. Asimismo para el caso de las semillas la forma longitudinal oblonga un (59.52%), Forma transversal intermedia un (57.94%) y finalmente para el color del cotiledón morado un (70.63%). Se obtuvo diámetro de semillas en promedio 1.08 cm, con longitud de 2.07 cm, se obtuvo peso fresco unitario de semilla 2.84 g y peso seco unitario se semilla 1,01 g. En la evaluación preliminar de plagas y enfermedades se identificó como enfermedad más importante a la escoba de bruja (Crinipellis perniciosa) con un (35.71%) de incidencia en los frutos, se encontró plagas como la mosquilla del cacao (Monalonium dissimulatum), y áfidos (Del genero Aphis) ocasionando daños en los tallos, hojas, flores y frutos, con un porcentaje de incidencia de (55.56%).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20160774
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1862
identifier_str_mv 253T20160774
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1862
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1862/1/253T20160774.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1862/2/253T20160774.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b5e952523166a59d15e4de83a065727c
899a4667f28f616ca75a41a4342cfe52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881430838444032
spelling Castelo Hermoza, Domingo GuidoTorres Alarcón, Leonor2017-12-26T16:55:20Z2017-12-26T16:55:20Z2016253T20160774http://hdl.handle.net/20.500.12918/1862El presente trabajo de investigación intitulado CARACTERIZACIÓN AGROBOTÁNICA DE 21 CLONES ROMISORIOS DE CACAO CHUNCHO (Theobroma cacao L.) EN EL CENTRO AGRARIO TROPICAL SAHUAYACO, ECHARATE – LA CONVENCIÓN – CUSCO, se llevó acabo en los meses de mayo a agosto del 2016; fue elaborado en el fundo Sahuayaco Distrito de Echarate ubicada a una altitud de 900 m; tuvo como objetivo general caracterizar botánica y agronómicamente 21 clones promisorios de cacao chuncho. Dentro de los objetivos específicos planteados se consideró, evaluar las características morfológicas correspondiente a sus hojas, flores mazorcas y semillas para luego efectuar la evaluación preliminar de plagas y enfermedades de 21 clones promisorios de la colección de cacao chuncho. Así mismo se efectuó la caracterización botánica de los 21 clones para lo cual se utilizaron descriptores que permitieron efectuar la evaluación de las características botánicas de los árboles de cacao chuncho. Los resultados de las características morfológicas de 21 clones promisorios de cacao chuncho, determinaron una altura de árbol promedio de 4.00 metros, una arquitectura de planta de (61.90%) horizontal y (38.10%) erecto y un diámetro de tronco promedio de 10.80 cm. en lo que corresponde a sus hojas, obteniendo una forma de ápice apiculada de (48.81%), una forma de limbo redondeado de (57.14%) con una longitud promedio de 27.91 cm, un ancho de hoja de 10.12 cm, longitud del peciolo 2.84 cm y una longitud desde la base del peciolo al punto más ancho de 16.81 cm. Para el caso de las flores obteniéndose la antocianina de color del pedicelo verde pigmentado de (75.00%), en la lígula del pétalo presencia de (100%), en el filamento estaminal presencia de (100%), en los estaminodios presencia de (87.50%) y en la parte superior del ovario ausente y presente ambos de (50.00%), longitud de estilo en promedio de 2.06 mm y la cantidad de óvulos en promedio de 20 unidades. Para el caso de mazorcas se encontró que el (57.14%) de los clones presenta una forma oblongo, un (42.86%) presentó ausencia de constricción basal, el (66.67%) presentó una forma de ápice apezonado, el (38.10%) presentó una disposición de par de surcos amplio, el (47.62%) presentó una rugosidad intermedio, el (57.14%) viii presentó una profundidad intermedia de surcos y el (71.43%) presentaron el fruto de coloración amarillo. con diámetro de mazorca en promedio 8.65 cm, con un tamaño 15.64 cm, con peso de 391.90 g, con cantidad de semillas de 35 unidades, el grosor de la cascara de 1.22 cm y el índice de mazorca en promedio de 32 unidades. Asimismo para el caso de las semillas la forma longitudinal oblonga un (59.52%), Forma transversal intermedia un (57.94%) y finalmente para el color del cotiledón morado un (70.63%). Se obtuvo diámetro de semillas en promedio 1.08 cm, con longitud de 2.07 cm, se obtuvo peso fresco unitario de semilla 2.84 g y peso seco unitario se semilla 1,01 g. En la evaluación preliminar de plagas y enfermedades se identificó como enfermedad más importante a la escoba de bruja (Crinipellis perniciosa) con un (35.71%) de incidencia en los frutos, se encontró plagas como la mosquilla del cacao (Monalonium dissimulatum), y áfidos (Del genero Aphis) ocasionando daños en los tallos, hojas, flores y frutos, con un porcentaje de incidencia de (55.56%).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCaracterización Agro botánicaClones RomisoriosCentro Agrario Tropical SahuayacoCacao Chuncho (Theobroma Cacao L.)Ápice ApiculadaLimbo Redondeadohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Caracterización agrobotánica de 21 clones promisorios de cacao chuncho (Theobroma cacao L.) en el Centro Agrario Tropical Sahuayaco, Echarate - La Convención - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical4031850123876868http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20160774.pdfapplication/pdf130197http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1862/1/253T20160774.pdfb5e952523166a59d15e4de83a065727cMD51TEXT253T20160774.pdf.txt253T20160774.pdf.txtExtracted texttext/plain4057http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1862/2/253T20160774.pdf.txt899a4667f28f616ca75a41a4342cfe52MD5220.500.12918/1862oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/18622021-07-27 19:22:18.58DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).