Mejoramiento de la gestión del servicio de alumbrado público en la Ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
En la ciudad del Cusco se tiene a la empresa concesionaria Electro Sur Este S.A.A. ELSE, que no escapa a estos problemas por ello en el presente trabajo se plantea la problemática a resolver, "Deficiencias en la aplicación de políticas de gestión del alumbrado público en la ciudad del Cusco&quo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/873 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del servicio Alumbrado público Iluminancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En la ciudad del Cusco se tiene a la empresa concesionaria Electro Sur Este S.A.A. ELSE, que no escapa a estos problemas por ello en el presente trabajo se plantea la problemática a resolver, "Deficiencias en la aplicación de políticas de gestión del alumbrado público en la ciudad del Cusco", para esto es necesario la aplicación de normas en el sector como por ejemplo la "Norma Técnica de Calidad de Alumbrado Público en zonas de Concesión de Distribución". La optimización del sistema de mantenimiento de las instalaciones de alumbrado público, es una necesidad muy urgente, puesto que la vida útil de dichas instalaciones van en deterioro por cuestiones de tiempo, la polución; que son factores inherentes al medio donde operan, además de que la inversión realizada en dichas instalaciones en contraste con el servicio que cumplen no van acorde, lo que hace necesario el análisis en su concepción de cómo se está realizando el mantenimiento y cuál es el tratamiento que le da la empresa concesionaria en aras de mejorar su funcionabilidad y mantener los estándares de calidad de servicio, por lo que se requiere de manera urgente tratar de desarrollar métodos y herramientas, a fin de hacer el servicio de alumbrado público más eficiente a través de una adecuada gestión de explotación. Se debe tener en cuenta que la gestión de alumbrado público, al igual que ocurre con otros servicios, requiere una atención continua para mantener la máxima eficiencia a lo largo de su ciclo de vida, y adaptar sus características a la evolución de las condiciones de servicio que determinan su comportamiento y a los objetivos que están orientados, que se ven reflejadas en su funcionalidad, que es generar un ambiente ameno con sensación de bienestar general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).