Factores asociados al desarrollo de cáncer gástrico en pacientes del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2013-2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Analizar los factores asociados al desarrollo de cáncer gástrico en pacientes del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2013-2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Tipo de estudio retrospectivo, transversal, analítico, observacional y diseño de estudio casos y controles. Se estudiaron 100...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucar Paz, Eric
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4019
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4019
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Cáncer gástrico
Factor asociado
Factor de riesgo
Factor de protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Analizar los factores asociados al desarrollo de cáncer gástrico en pacientes del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco, 2013-2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Tipo de estudio retrospectivo, transversal, analítico, observacional y diseño de estudio casos y controles. Se estudiaron 100 historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión de pacientes atendidos en la unidad de gastroenterología del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco del Cusco entre el 2013-2018, la mitad de ellos tenían diagnóstico endoscópico e histopatológico de cáncer gástrico (casos) y la otra mitad no lo tenían (controles). La información se recolectó de las historias clínicas mediante una ficha de recolección de datos. RESULTADOS: El análisis descriptivo mostró: Edad en el grupo de casos (65,3 ± 14,6), sexo masculino en el grupo de casos (58%), IMC en el grupo de casos (26,1 ± 4,5), gastritis superficial, en grupo de casos (74%). El análisis bivariado evidencio: Edad OR=8,6 (3,06-25,24) p=0,005, sexo: OR= 2,93 (1,20-7,23), IMC mayor a 25 OR= 0,29 (0,12-0,71) p=0,0027, grupo sanguíneo A OR=3,91 (0.69-4.00) p=0,0806, grado de instrucción secundaria o superior OR=0.53 (0.19-1.43) p=0,1713, H. pylori OR=0.28 (0.11-1.69) p=0,0023, gastritis crónica superficial OR=12.97 (4.54-38,19) p=0,001, gastritis crónica atrófica OR=5.23 (1.83-16.22) p=0,0005, metaplasia OR=20.44 (4.37-186.72) p=0,0005, displasia OR=17.38 (3.70-159.41) p=0,001, antecedente familiar de cáncer gástrico OR=4.57 (0.84-45.89) p=0,001, antecedente de otro tipo de cáncer OR=4.57 (0.84-45.89) p=0,0455, consumo de alcohol OR=7.07 (2,23-12.62) p=0,001. CONCLUSIONES: La gastritis crónica superficial, gastritis crónica atrófica, metaplasia, displasia, antecedente familiar de cáncer gástrico, grupo sanguíneo A, consumo de alcohol, edad, sexo son factores de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).