La actividad minera y su incidencia en el ambiente y la salud estudio realizado en la comunidad campesina Alto Huancané – Espinar, periodos 2012 – 2018

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación que tiene por título “La actividad minera y su incidencia en el ambiente y la salud”, estudio realizado en la Comunidad Campesina Alto Huancané – Espinar, periodos 2012 - 2018, contiene información de relevancia jurídica, la misma que determina en que medida la acti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Vega, Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5728
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Derecho minero
Medio ambiente
Derecho ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_2af2d19324ecb9f70ba96e3ba396b04c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5728
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Torre Rueda, Juan EnriqueRodriguez Vega, Mary Carmen2021-07-05T17:30:46Z2021-07-05T17:30:46Z2021253T20210074http://hdl.handle.net/20.500.12918/5728El desarrollo de la investigación que tiene por título “La actividad minera y su incidencia en el ambiente y la salud”, estudio realizado en la Comunidad Campesina Alto Huancané – Espinar, periodos 2012 - 2018, contiene información de relevancia jurídica, la misma que determina en que medida la actividad minera incide en el ambiente y salud de los pobladores de la comunidad antes citada. Asimismo, el Estado quien ha promulgado leyes asignadas para las personas, de salud y ambiente en todos los medios tiene como prioridad prevenir consecuencias en el estado físico de las personas (salud), no son cumplidas por la dicha actividad generando, influencias negativas con la evidente y la vulneración de las mismas. Ahora bien, se realizó una investigación cuyo propósito fue determinar en que medida la actividad minera en la C.C. de Alto Huancané incide de manera evidente en el ambiente y la salud; se aplicó un tipo de diseño no experimental, transversal, descriptivo; la muestra se conformo por 159 personas adultas entre varones y mujeres, utilizando como instrumento la encuesta y los resultados evidenciaron que la vulneración en el ambiente y salud por la actividad minera en la C.C. Alto Huancané en el periodo 2012-2018 es altamente significativa. Por lo tanto, se concluye que el desarrollo de la actividad minera genera consecuencias negativas por ende, vulnera el ambiente y salud de la C.C. de Alto Huancané, englobada a la salud como derecho.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MineríaDerecho mineroMedio ambienteDerecho ambientalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La actividad minera y su incidencia en el ambiente y la salud estudio realizado en la comunidad campesina Alto Huancané – Espinar, periodos 2012 – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesDerecho7307948523839833http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Polo y La Borda Gonzalez, Jorge EfrainMarroquin Muñiz, Marco AntonioCarreño Peralta, Elias JulioFernandez Ttito, AlfredoORIGINAL253T20210074_TC.pdfapplication/pdf10939054http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5728/1/253T20210074_TC.pdfabe809dbb5597f34eb51f96d4a5276fbMD5120.500.12918/5728oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57282021-07-05 12:40:43.581DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La actividad minera y su incidencia en el ambiente y la salud estudio realizado en la comunidad campesina Alto Huancané – Espinar, periodos 2012 – 2018
title La actividad minera y su incidencia en el ambiente y la salud estudio realizado en la comunidad campesina Alto Huancané – Espinar, periodos 2012 – 2018
spellingShingle La actividad minera y su incidencia en el ambiente y la salud estudio realizado en la comunidad campesina Alto Huancané – Espinar, periodos 2012 – 2018
Rodriguez Vega, Mary Carmen
Minería
Derecho minero
Medio ambiente
Derecho ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La actividad minera y su incidencia en el ambiente y la salud estudio realizado en la comunidad campesina Alto Huancané – Espinar, periodos 2012 – 2018
title_full La actividad minera y su incidencia en el ambiente y la salud estudio realizado en la comunidad campesina Alto Huancané – Espinar, periodos 2012 – 2018
title_fullStr La actividad minera y su incidencia en el ambiente y la salud estudio realizado en la comunidad campesina Alto Huancané – Espinar, periodos 2012 – 2018
title_full_unstemmed La actividad minera y su incidencia en el ambiente y la salud estudio realizado en la comunidad campesina Alto Huancané – Espinar, periodos 2012 – 2018
title_sort La actividad minera y su incidencia en el ambiente y la salud estudio realizado en la comunidad campesina Alto Huancané – Espinar, periodos 2012 – 2018
author Rodriguez Vega, Mary Carmen
author_facet Rodriguez Vega, Mary Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torre Rueda, Juan Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Vega, Mary Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Minería
Derecho minero
Medio ambiente
Derecho ambiental
topic Minería
Derecho minero
Medio ambiente
Derecho ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El desarrollo de la investigación que tiene por título “La actividad minera y su incidencia en el ambiente y la salud”, estudio realizado en la Comunidad Campesina Alto Huancané – Espinar, periodos 2012 - 2018, contiene información de relevancia jurídica, la misma que determina en que medida la actividad minera incide en el ambiente y salud de los pobladores de la comunidad antes citada. Asimismo, el Estado quien ha promulgado leyes asignadas para las personas, de salud y ambiente en todos los medios tiene como prioridad prevenir consecuencias en el estado físico de las personas (salud), no son cumplidas por la dicha actividad generando, influencias negativas con la evidente y la vulneración de las mismas. Ahora bien, se realizó una investigación cuyo propósito fue determinar en que medida la actividad minera en la C.C. de Alto Huancané incide de manera evidente en el ambiente y la salud; se aplicó un tipo de diseño no experimental, transversal, descriptivo; la muestra se conformo por 159 personas adultas entre varones y mujeres, utilizando como instrumento la encuesta y los resultados evidenciaron que la vulneración en el ambiente y salud por la actividad minera en la C.C. Alto Huancané en el periodo 2012-2018 es altamente significativa. Por lo tanto, se concluye que el desarrollo de la actividad minera genera consecuencias negativas por ende, vulnera el ambiente y salud de la C.C. de Alto Huancané, englobada a la salud como derecho.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-05T17:30:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-05T17:30:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210074
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5728
identifier_str_mv 253T20210074
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5728
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5728/1/253T20210074_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv abe809dbb5597f34eb51f96d4a5276fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881469630513152
score 13.897199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).