Relaciones intrafamiliares e ideación suicida en estudiantes de secundaria de la institución educativa Señor de Tayancani del distrito de Ccarhuayo, provincia de Quispicanchi, Cusco – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre las relaciones intrafamiliares y la ideación suicida en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Señor de Tayancani del distrito de Ccarhuayo, 2022, se trabajó con una población de 197 est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cereceda Usca, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7693
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7693
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Relaciones intrafamiliares
Ideación suicida
Familia
Violencia familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
id RUNS_2a4ae610bd8c7766dfff640b27060d12
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7693
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Pacheco Sota, Vilma AuroraCereceda Usca, Miguel Angel2023-09-12T20:29:47Z2023-09-12T20:29:47Z2023253T20230306http://hdl.handle.net/20.500.12918/7693La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre las relaciones intrafamiliares y la ideación suicida en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Señor de Tayancani del distrito de Ccarhuayo, 2022, se trabajó con una población de 197 estudiantes, y aplicando un muestreo no probabilístico se consiguió tener como muestra a 157 de ellos. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo básico o fundamental y diseño no experimental – transversal, mientras que los instrumentos de aplicación fueron: Escala de evaluación de relaciones intrafamiliares de Rivera y Andrade (2010), y la Escala de ideación suicida adaptado por Bobadilla (2004). Los resultados mediante el análisis estadístico de Rho de Spearman muestran que las variables relaciones intrafamiliares y la ideación suicida no son independientes estadísticamente, por tanto, existe relación de dependencia estadística con una significatividad estadística inferior al 5% entre las variables de estudio; asimismo a nivel de dimensiones se halló una correlación alta e inversa entre las dimensiones unión y apoyo de las relaciones intrafamiliares y expresión con la variable de ideación suicida, mientras que la dimensión de dificultades de las relaciones intrafamiliares se correlaciona de forma alta y directa con la ideación suicida. Las autoridades del distrito deben solicitar mayor personal especializados en salud mental para que puedan generar mejores estrategias en la prevención del riesgo de ideación suicida, con el objetivo de preservar la salud mental de los adolescentes y las familias del distrito de Ccarhuayo.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Relaciones intrafamiliaresIdeación suicidaFamiliaViolencia familiarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Relaciones intrafamiliares e ideación suicida en estudiantes de secundaria de la institución educativa Señor de Tayancani del distrito de Ccarhuayo, provincia de Quispicanchi, Cusco – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología76006027https://orcid.org/0000-0002-3071-366407765520http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Yarahuaman Luna, EdgarAguirre Colpaert, HernanIbarra Cabrera, Eliana MagdaEspejo Abarca, KarolaORIGINAL253T20230306.pdfapplication/pdf288862http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7693/1/253T20230306.pdfeb4288638353183c7a45f50ca3f3ce3cMD5120.500.12918/7693oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/76932023-09-13 12:34:44.683DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relaciones intrafamiliares e ideación suicida en estudiantes de secundaria de la institución educativa Señor de Tayancani del distrito de Ccarhuayo, provincia de Quispicanchi, Cusco – 2022
title Relaciones intrafamiliares e ideación suicida en estudiantes de secundaria de la institución educativa Señor de Tayancani del distrito de Ccarhuayo, provincia de Quispicanchi, Cusco – 2022
spellingShingle Relaciones intrafamiliares e ideación suicida en estudiantes de secundaria de la institución educativa Señor de Tayancani del distrito de Ccarhuayo, provincia de Quispicanchi, Cusco – 2022
Cereceda Usca, Miguel Angel
Relaciones intrafamiliares
Ideación suicida
Familia
Violencia familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
title_short Relaciones intrafamiliares e ideación suicida en estudiantes de secundaria de la institución educativa Señor de Tayancani del distrito de Ccarhuayo, provincia de Quispicanchi, Cusco – 2022
title_full Relaciones intrafamiliares e ideación suicida en estudiantes de secundaria de la institución educativa Señor de Tayancani del distrito de Ccarhuayo, provincia de Quispicanchi, Cusco – 2022
title_fullStr Relaciones intrafamiliares e ideación suicida en estudiantes de secundaria de la institución educativa Señor de Tayancani del distrito de Ccarhuayo, provincia de Quispicanchi, Cusco – 2022
title_full_unstemmed Relaciones intrafamiliares e ideación suicida en estudiantes de secundaria de la institución educativa Señor de Tayancani del distrito de Ccarhuayo, provincia de Quispicanchi, Cusco – 2022
title_sort Relaciones intrafamiliares e ideación suicida en estudiantes de secundaria de la institución educativa Señor de Tayancani del distrito de Ccarhuayo, provincia de Quispicanchi, Cusco – 2022
author Cereceda Usca, Miguel Angel
author_facet Cereceda Usca, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Sota, Vilma Aurora
dc.contributor.author.fl_str_mv Cereceda Usca, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones intrafamiliares
Ideación suicida
Familia
Violencia familiar
topic Relaciones intrafamiliares
Ideación suicida
Familia
Violencia familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
description La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación que existe entre las relaciones intrafamiliares y la ideación suicida en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Señor de Tayancani del distrito de Ccarhuayo, 2022, se trabajó con una población de 197 estudiantes, y aplicando un muestreo no probabilístico se consiguió tener como muestra a 157 de ellos. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo básico o fundamental y diseño no experimental – transversal, mientras que los instrumentos de aplicación fueron: Escala de evaluación de relaciones intrafamiliares de Rivera y Andrade (2010), y la Escala de ideación suicida adaptado por Bobadilla (2004). Los resultados mediante el análisis estadístico de Rho de Spearman muestran que las variables relaciones intrafamiliares y la ideación suicida no son independientes estadísticamente, por tanto, existe relación de dependencia estadística con una significatividad estadística inferior al 5% entre las variables de estudio; asimismo a nivel de dimensiones se halló una correlación alta e inversa entre las dimensiones unión y apoyo de las relaciones intrafamiliares y expresión con la variable de ideación suicida, mientras que la dimensión de dificultades de las relaciones intrafamiliares se correlaciona de forma alta y directa con la ideación suicida. Las autoridades del distrito deben solicitar mayor personal especializados en salud mental para que puedan generar mejores estrategias en la prevención del riesgo de ideación suicida, con el objetivo de preservar la salud mental de los adolescentes y las familias del distrito de Ccarhuayo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:29:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:29:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230306
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7693
identifier_str_mv 253T20230306
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7693
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7693/1/253T20230306.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv eb4288638353183c7a45f50ca3f3ce3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1777127240488714240
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).