Efecto de nitrato de potasio, podas y anillado en la inducción floral de limón sutil (citrus aurantifolia swing) en Sahuayaco - La Convención

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha llevado a cabo en el CA T -Sahuayaco del distrito de Echarate provincia de La Convención el año 2009, y tuvo una duración de 6 meses (julio- diciembre). El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del nitrato de potasio, podas y anillado en la indu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lerzundi Gibaja, Alfredo Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nitrato de potasio
Técnica de poda
Técnica de anillado
Citrus aurantifolia
Inducción floral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
id RUNS_2a02449c8ac42649eb90850f0d8bdcc1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1124
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de nitrato de potasio, podas y anillado en la inducción floral de limón sutil (citrus aurantifolia swing) en Sahuayaco - La Convención
title Efecto de nitrato de potasio, podas y anillado en la inducción floral de limón sutil (citrus aurantifolia swing) en Sahuayaco - La Convención
spellingShingle Efecto de nitrato de potasio, podas y anillado en la inducción floral de limón sutil (citrus aurantifolia swing) en Sahuayaco - La Convención
Lerzundi Gibaja, Alfredo Diego
Nitrato de potasio
Técnica de poda
Técnica de anillado
Citrus aurantifolia
Inducción floral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
title_short Efecto de nitrato de potasio, podas y anillado en la inducción floral de limón sutil (citrus aurantifolia swing) en Sahuayaco - La Convención
title_full Efecto de nitrato de potasio, podas y anillado en la inducción floral de limón sutil (citrus aurantifolia swing) en Sahuayaco - La Convención
title_fullStr Efecto de nitrato de potasio, podas y anillado en la inducción floral de limón sutil (citrus aurantifolia swing) en Sahuayaco - La Convención
title_full_unstemmed Efecto de nitrato de potasio, podas y anillado en la inducción floral de limón sutil (citrus aurantifolia swing) en Sahuayaco - La Convención
title_sort Efecto de nitrato de potasio, podas y anillado en la inducción floral de limón sutil (citrus aurantifolia swing) en Sahuayaco - La Convención
author Lerzundi Gibaja, Alfredo Diego
author_facet Lerzundi Gibaja, Alfredo Diego
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Merma Molina,Isaias
dc.contributor.author.fl_str_mv Lerzundi Gibaja, Alfredo Diego
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nitrato de potasio
Técnica de poda
Técnica de anillado
Citrus aurantifolia
Inducción floral
topic Nitrato de potasio
Técnica de poda
Técnica de anillado
Citrus aurantifolia
Inducción floral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
description El presente trabajo de investigación se ha llevado a cabo en el CA T -Sahuayaco del distrito de Echarate provincia de La Convención el año 2009, y tuvo una duración de 6 meses (julio- diciembre). El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del nitrato de potasio, podas y anillado en la inducción floral del limón sutil (Citrus aurantifolia Swing). En este estudio se utilizó un diseño de bloques completos al azar con 3 repeticiones y se evaluó el efecto de tratamientos de poda, anillado y nitrato de potasio al 2% y 4%, en la inducción floral de limón sutil, en árboles de 7 años de edad. Las variables que se utilizaron para medir el efecto de los tratamientos fueron: número de días al inicio de la floración, número de flores, número de frutos cuajados, días a la madurez comercial, número de frutos recolectados, peso de frutos recolectados, tamaño de la fruta en diámetro polar y ecuatorial, y contenido de jugo. En el número de días al inicio de la floración, con el tratamiento 9 (anillado) y el tratamiento 7 (anillado con nitrato de potasio al 2%), lograron menor número de días a la floración con 20 y 21 días respectivamente, en comparación con el control 29 días. En el número de flores, el tratamiento 9 (anillado) reportó el mayor número de flores con 182 flores por rama en comparación con el control 32 flores por rama. En el cuajado de frutos, el tratamiento 9 (anillado) y tratamiento 7 (anillado con nitrato de potasio al 2%) reportaron un mayor número de frutos cuajados, con 39.5 y 37.0 frutos por rama respectivamente, en comparación con el control 7.6 frutos por rama. En el número de días a la madurez comercial, lograron un menor número de días los tratamientos: 7 (anillado con nitrato de potasio al 2%) con 136 días, 8 (anillado con nitrato de potasio al 4%) con 137 días, 11 (nitrato de potasio al 4%) con 137.7 días y 10 (nitrato de potasio al 2%) con 138.7 días, en comparación con el control 155 días. En el número de frutos recolectados, los tratamientos 9 (anillado) y 7 (anillado con nitrato de potasio al 2%) reportaron el mayor número de frutos por planta, con 690 y 648 unidades/ planta respectivamente, comparado con el control 133 unidades/planta. En el peso de frutos recolectados reportaron el mayor peso por planta los tratamientos: 7 (anillado con nitrato de potasio al 2%) con 35.7 Kg/planta, 9 (anillado) con 35.4 Kg/planta y 8 (nitrato de potasio al 4%) con 30 Kg/planta, comparado con el control 6.5 Kg/planta. En la calidad! de frutos obtuvieron los mejores resultados los tratamientos: 2 (poda con anillado y nitrato de potasio al 4%), 3 (poda con anillado), 8 (anillado con nitrato de potasio al 4%), 1 (poda con anillado y nitrato de potasio al 2%) y 7 (anillado con nitrato de potasio 2%). En el análisis económico el tratamiento 9 (anillado) presentó los mejores resultados económicos con una utilidad neta de S/. 19 399.22 nuevos soles /ha. y un índice de 6.98 en la relación costo beneficio. Seguidamente el tratamiento 7 (anillado con nitrato de potasio al 2%) con una utilidad neta de S/. 17.547.86 nuevos soles/ha. y un índice de 5.7 en la relación costo beneficio. Comparado con el control una utilidad neta de S/. 1215.19 nuevos soles/ha. y un índice de 1.38 en la relación costo beneficio.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:35:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T23:35:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20120025
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1124
identifier_str_mv 253T20120025
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1124
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1124/1/253T20120025.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1124/2/253T20120025.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 17268a9b8ed2eae786b013bc64dc4ed4
45392041693e79a94f6ab4e502abb592
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881451941036032
spelling Merma Molina,IsaiasLerzundi Gibaja, Alfredo Diego2016-11-24T23:35:27Z2016-11-24T23:35:27Z2012253T20120025http://hdl.handle.net/20.500.12918/1124El presente trabajo de investigación se ha llevado a cabo en el CA T -Sahuayaco del distrito de Echarate provincia de La Convención el año 2009, y tuvo una duración de 6 meses (julio- diciembre). El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto del nitrato de potasio, podas y anillado en la inducción floral del limón sutil (Citrus aurantifolia Swing). En este estudio se utilizó un diseño de bloques completos al azar con 3 repeticiones y se evaluó el efecto de tratamientos de poda, anillado y nitrato de potasio al 2% y 4%, en la inducción floral de limón sutil, en árboles de 7 años de edad. Las variables que se utilizaron para medir el efecto de los tratamientos fueron: número de días al inicio de la floración, número de flores, número de frutos cuajados, días a la madurez comercial, número de frutos recolectados, peso de frutos recolectados, tamaño de la fruta en diámetro polar y ecuatorial, y contenido de jugo. En el número de días al inicio de la floración, con el tratamiento 9 (anillado) y el tratamiento 7 (anillado con nitrato de potasio al 2%), lograron menor número de días a la floración con 20 y 21 días respectivamente, en comparación con el control 29 días. En el número de flores, el tratamiento 9 (anillado) reportó el mayor número de flores con 182 flores por rama en comparación con el control 32 flores por rama. En el cuajado de frutos, el tratamiento 9 (anillado) y tratamiento 7 (anillado con nitrato de potasio al 2%) reportaron un mayor número de frutos cuajados, con 39.5 y 37.0 frutos por rama respectivamente, en comparación con el control 7.6 frutos por rama. En el número de días a la madurez comercial, lograron un menor número de días los tratamientos: 7 (anillado con nitrato de potasio al 2%) con 136 días, 8 (anillado con nitrato de potasio al 4%) con 137 días, 11 (nitrato de potasio al 4%) con 137.7 días y 10 (nitrato de potasio al 2%) con 138.7 días, en comparación con el control 155 días. En el número de frutos recolectados, los tratamientos 9 (anillado) y 7 (anillado con nitrato de potasio al 2%) reportaron el mayor número de frutos por planta, con 690 y 648 unidades/ planta respectivamente, comparado con el control 133 unidades/planta. En el peso de frutos recolectados reportaron el mayor peso por planta los tratamientos: 7 (anillado con nitrato de potasio al 2%) con 35.7 Kg/planta, 9 (anillado) con 35.4 Kg/planta y 8 (nitrato de potasio al 4%) con 30 Kg/planta, comparado con el control 6.5 Kg/planta. En la calidad! de frutos obtuvieron los mejores resultados los tratamientos: 2 (poda con anillado y nitrato de potasio al 4%), 3 (poda con anillado), 8 (anillado con nitrato de potasio al 4%), 1 (poda con anillado y nitrato de potasio al 2%) y 7 (anillado con nitrato de potasio 2%). En el análisis económico el tratamiento 9 (anillado) presentó los mejores resultados económicos con una utilidad neta de S/. 19 399.22 nuevos soles /ha. y un índice de 6.98 en la relación costo beneficio. Seguidamente el tratamiento 7 (anillado con nitrato de potasio al 2%) con una utilidad neta de S/. 17.547.86 nuevos soles/ha. y un índice de 5.7 en la relación costo beneficio. Comparado con el control una utilidad neta de S/. 1215.19 nuevos soles/ha. y un índice de 1.38 en la relación costo beneficio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACNitrato de potasioTécnica de podaTécnica de anilladoCitrus aurantifoliaInducción floralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Efecto de nitrato de potasio, podas y anillado en la inducción floral de limón sutil (citrus aurantifolia swing) en Sahuayaco - La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias TropicalesTítulo profesionalAgronomía Tropical25004713http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20120025.pdfapplication/pdf4911102http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1124/1/253T20120025.pdf17268a9b8ed2eae786b013bc64dc4ed4MD51TEXT253T20120025.pdf.txt253T20120025.pdf.txtExtracted texttext/plain209948http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1124/2/253T20120025.pdf.txt45392041693e79a94f6ab4e502abb592MD5220.500.12918/1124oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11242021-07-27 19:22:19.389DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.78462
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).