Análisis estratégico y evaluación, “estabilidad de taludes del Ccaccañan” distrito Tambobamba, provincia de Cotabambas - región Apurímac periodo 2019
Descripción del Articulo
La investigación siguiente brindara conocimientos sobre análisis estratégico y evaluación en referencia de la falta de estabilidad de taludes buscando analizar cuan seguro es a nivel estratégico, evaluativo con dinámicas. Se hace uso de componentes del ambiente en este caso Ccaccañan parte del distr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5737 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inestabilidad de taludes Geomecánica Análisi dinámico Elementos finitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
RUNS_29119dd0ba794f0df9821dcc23d73ba2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5737 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Pazos Miranda, Juan TeofiloBravo Oscco, Percy2021-07-21T00:10:14Z2021-07-21T00:10:14Z2020253T20201041http://hdl.handle.net/20.500.12918/5737La investigación siguiente brindara conocimientos sobre análisis estratégico y evaluación en referencia de la falta de estabilidad de taludes buscando analizar cuan seguro es a nivel estratégico, evaluativo con dinámicas. Se hace uso de componentes del ambiente en este caso Ccaccañan parte del distrito de Tambobamba- Cotabambas- región de Apurímac en el periodo 2019 el fin investigativo fue encontrar aquellos factores que proporcionen estabilidad en los taludes, se hizo uso de la heurística para analizar cuan susceptible es un deslizamiento de masa de tierra, los métodos empleados fueron Mora Vahrson el cual considera como elementos de trabajo el aspecto geológico, las pendientes, geomorfologías, geomecánicas, vegetación y como desencadenante los aspectos fluviales y sísmicos. En ese sentido, metodológicamente la investigación uso métodos determinísticos para hacer cálculos sobre cuan seguro es un talud. Se pudo encontrar que los taludes de la zona de estudio no presentan estabilidad con factores menores a uno, se hizo uso de elementos dinámicos y estáticos que dieron como resultados puntuaciones menores de 1.25 entendidos como inestabilidad. En base a lo hallado se realiza la propuesta de generar disposiciones para la mitigación de peligros como por ejemplo elaborar anclas de acuerdo a la condición y naturalidad de los ambientes de la investigación.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Inestabilidad de taludesGeomecánicaAnálisi dinámicoElementos finitoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Análisis estratégico y evaluación, “estabilidad de taludes del Ccaccañan” distrito Tambobamba, provincia de Cotabambas - región Apurímac periodo 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ingeniería Civil mención Geotecnia y Vías TerrestresUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ingeniería Civil mención Geotecnia y Vías Terrestres2396265123851530http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro732357Venero Gibaja, RogerGamarra Durand, AdrielGarcia Loayza, Mariano RobertoRoman Villegas, EignerORIGINAL253T20201041_TC.pdfapplication/pdf5216038http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5737/1/253T20201041_TC.pdf18f19a862046892676787546afcc8960MD5120.500.12918/5737oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/57372021-07-20 19:19:39.911DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis estratégico y evaluación, “estabilidad de taludes del Ccaccañan” distrito Tambobamba, provincia de Cotabambas - región Apurímac periodo 2019 |
| title |
Análisis estratégico y evaluación, “estabilidad de taludes del Ccaccañan” distrito Tambobamba, provincia de Cotabambas - región Apurímac periodo 2019 |
| spellingShingle |
Análisis estratégico y evaluación, “estabilidad de taludes del Ccaccañan” distrito Tambobamba, provincia de Cotabambas - región Apurímac periodo 2019 Bravo Oscco, Percy Inestabilidad de taludes Geomecánica Análisi dinámico Elementos finitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
Análisis estratégico y evaluación, “estabilidad de taludes del Ccaccañan” distrito Tambobamba, provincia de Cotabambas - región Apurímac periodo 2019 |
| title_full |
Análisis estratégico y evaluación, “estabilidad de taludes del Ccaccañan” distrito Tambobamba, provincia de Cotabambas - región Apurímac periodo 2019 |
| title_fullStr |
Análisis estratégico y evaluación, “estabilidad de taludes del Ccaccañan” distrito Tambobamba, provincia de Cotabambas - región Apurímac periodo 2019 |
| title_full_unstemmed |
Análisis estratégico y evaluación, “estabilidad de taludes del Ccaccañan” distrito Tambobamba, provincia de Cotabambas - región Apurímac periodo 2019 |
| title_sort |
Análisis estratégico y evaluación, “estabilidad de taludes del Ccaccañan” distrito Tambobamba, provincia de Cotabambas - región Apurímac periodo 2019 |
| author |
Bravo Oscco, Percy |
| author_facet |
Bravo Oscco, Percy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pazos Miranda, Juan Teofilo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Oscco, Percy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inestabilidad de taludes Geomecánica Análisi dinámico Elementos finitos |
| topic |
Inestabilidad de taludes Geomecánica Análisi dinámico Elementos finitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
La investigación siguiente brindara conocimientos sobre análisis estratégico y evaluación en referencia de la falta de estabilidad de taludes buscando analizar cuan seguro es a nivel estratégico, evaluativo con dinámicas. Se hace uso de componentes del ambiente en este caso Ccaccañan parte del distrito de Tambobamba- Cotabambas- región de Apurímac en el periodo 2019 el fin investigativo fue encontrar aquellos factores que proporcionen estabilidad en los taludes, se hizo uso de la heurística para analizar cuan susceptible es un deslizamiento de masa de tierra, los métodos empleados fueron Mora Vahrson el cual considera como elementos de trabajo el aspecto geológico, las pendientes, geomorfologías, geomecánicas, vegetación y como desencadenante los aspectos fluviales y sísmicos. En ese sentido, metodológicamente la investigación uso métodos determinísticos para hacer cálculos sobre cuan seguro es un talud. Se pudo encontrar que los taludes de la zona de estudio no presentan estabilidad con factores menores a uno, se hizo uso de elementos dinámicos y estáticos que dieron como resultados puntuaciones menores de 1.25 entendidos como inestabilidad. En base a lo hallado se realiza la propuesta de generar disposiciones para la mitigación de peligros como por ejemplo elaborar anclas de acuerdo a la condición y naturalidad de los ambientes de la investigación. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-21T00:10:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-21T00:10:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20201041 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5737 |
| identifier_str_mv |
253T20201041 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5737 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5737/1/253T20201041_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
18f19a862046892676787546afcc8960 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881438807621632 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).