Instalación de una planta concentradora de flotación de minerales sulfurados de cobre en la zona de Cochasayhuas, Grau – Apurimac (Estudio-Pre factibilidad)

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación intitulado, Instalación de una planta concentradora de flotación de minerales sulfurados de cobre en la zona de Cochasayhuas provincia Grau en la región de Apurímac (estudio pre factibilidad), se realiza con el objetivo de instalar una planta concentradora, media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huaraya, Cesar, Suca Cjuno, Edgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6006
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta concentradora
Ley de minerales
Concentrado bulk
Cobre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNS_28ce76e563ea56464b47ca3740d2a1bb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6006
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Carrasco Tapia, PorfirioQuispe Huaraya, CesarSuca Cjuno, Edgardo2021-11-05T13:19:43Z2021-11-05T13:19:43Z2021253T20210273http://hdl.handle.net/20.500.12918/6006El presente estudio de investigación intitulado, Instalación de una planta concentradora de flotación de minerales sulfurados de cobre en la zona de Cochasayhuas provincia Grau en la región de Apurímac (estudio pre factibilidad), se realiza con el objetivo de instalar una planta concentradora, mediante el uso de tecnología moderna como programas de software simulación METSIM, conminucion JKSimMet, solver y control automatización de procesos para obtener mayores beneficios a costos menores y obtener mayores beneficios a costos menores, la planta concentradora tendrá una capacidad de procesamiento de 300 TMSD de mineral sulfurados de cobre según la reserva y la producción diaria de materia prima de los yacimientos mineros de minerales sulfurados de cobre (calcopirita, bornita, calcosina y covelina). La ley mínima de cabeza para el mineral de cobre para procesar en la planta concentradora es de 3.07% de cobre, 3.15 Oz/Tc de plata y 0.57 Oz/Tc de oro. Se realizó las diferentes pruebas metalúrgicas obteniendo resultados óptimos para el dimensionamiento de los equipos para cada circuito de: chancado, molienda-clasificación, flotación, espesamiento y filtrado. Que permitirá obtener concentrado bulk de 30.272 TMNSD valorizado en $104,817.06 con una ley promedio de 26.24% de Cu, 13.34 Oz/Tc de Ag y 1.13 Oz/Tc de Au. Que dependerá del contenido mineralógico y el porcentaje de especies valiosas del mineral de cabeza. Concluimos que el presente trabajo de instalación de una planta concentradora, será factible porque tiene una buena rentabilidad económica generando mayor oportunidad de trabajo, crecimiento económico y bienestar de social de las comunidades aledañas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Planta concentradoraLey de mineralesConcentrado bulkCobrehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Instalación de una planta concentradora de flotación de minerales sulfurados de cobre en la zona de Cochasayhuas, Grau – Apurimac (Estudio-Pre factibilidad)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MetalúrgicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Metalúrgica4703750345553872https://orcid.org/0000-0002-4360-986624002881http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713026Camero Hermoza, PedroPeña Peña, Elias TeodoroDueñas Aquise, Victor MelecioBenito Aragon, Alfredo TomasORIGINAL253T20210273_TC.pdfapplication/pdf2901081http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6006/1/253T20210273_TC.pdf36e364cd19a255d1981cd88db418aa1fMD5120.500.12918/6006oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/60062022-05-02 18:25:40.568DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Instalación de una planta concentradora de flotación de minerales sulfurados de cobre en la zona de Cochasayhuas, Grau – Apurimac (Estudio-Pre factibilidad)
title Instalación de una planta concentradora de flotación de minerales sulfurados de cobre en la zona de Cochasayhuas, Grau – Apurimac (Estudio-Pre factibilidad)
spellingShingle Instalación de una planta concentradora de flotación de minerales sulfurados de cobre en la zona de Cochasayhuas, Grau – Apurimac (Estudio-Pre factibilidad)
Quispe Huaraya, Cesar
Planta concentradora
Ley de minerales
Concentrado bulk
Cobre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Instalación de una planta concentradora de flotación de minerales sulfurados de cobre en la zona de Cochasayhuas, Grau – Apurimac (Estudio-Pre factibilidad)
title_full Instalación de una planta concentradora de flotación de minerales sulfurados de cobre en la zona de Cochasayhuas, Grau – Apurimac (Estudio-Pre factibilidad)
title_fullStr Instalación de una planta concentradora de flotación de minerales sulfurados de cobre en la zona de Cochasayhuas, Grau – Apurimac (Estudio-Pre factibilidad)
title_full_unstemmed Instalación de una planta concentradora de flotación de minerales sulfurados de cobre en la zona de Cochasayhuas, Grau – Apurimac (Estudio-Pre factibilidad)
title_sort Instalación de una planta concentradora de flotación de minerales sulfurados de cobre en la zona de Cochasayhuas, Grau – Apurimac (Estudio-Pre factibilidad)
author Quispe Huaraya, Cesar
author_facet Quispe Huaraya, Cesar
Suca Cjuno, Edgardo
author_role author
author2 Suca Cjuno, Edgardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Tapia, Porfirio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Huaraya, Cesar
Suca Cjuno, Edgardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planta concentradora
Ley de minerales
Concentrado bulk
Cobre
topic Planta concentradora
Ley de minerales
Concentrado bulk
Cobre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente estudio de investigación intitulado, Instalación de una planta concentradora de flotación de minerales sulfurados de cobre en la zona de Cochasayhuas provincia Grau en la región de Apurímac (estudio pre factibilidad), se realiza con el objetivo de instalar una planta concentradora, mediante el uso de tecnología moderna como programas de software simulación METSIM, conminucion JKSimMet, solver y control automatización de procesos para obtener mayores beneficios a costos menores y obtener mayores beneficios a costos menores, la planta concentradora tendrá una capacidad de procesamiento de 300 TMSD de mineral sulfurados de cobre según la reserva y la producción diaria de materia prima de los yacimientos mineros de minerales sulfurados de cobre (calcopirita, bornita, calcosina y covelina). La ley mínima de cabeza para el mineral de cobre para procesar en la planta concentradora es de 3.07% de cobre, 3.15 Oz/Tc de plata y 0.57 Oz/Tc de oro. Se realizó las diferentes pruebas metalúrgicas obteniendo resultados óptimos para el dimensionamiento de los equipos para cada circuito de: chancado, molienda-clasificación, flotación, espesamiento y filtrado. Que permitirá obtener concentrado bulk de 30.272 TMNSD valorizado en $104,817.06 con una ley promedio de 26.24% de Cu, 13.34 Oz/Tc de Ag y 1.13 Oz/Tc de Au. Que dependerá del contenido mineralógico y el porcentaje de especies valiosas del mineral de cabeza. Concluimos que el presente trabajo de instalación de una planta concentradora, será factible porque tiene una buena rentabilidad económica generando mayor oportunidad de trabajo, crecimiento económico y bienestar de social de las comunidades aledañas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-05T13:19:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-05T13:19:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210273
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6006
identifier_str_mv 253T20210273
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6006
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6006/1/253T20210273_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 36e364cd19a255d1981cd88db418aa1f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881432523505664
score 13.734748
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).