Evaluación de la calidad de producto de la energía eléctrica del Parque Industrial de la ciudad del Cusco 2020

Descripción del Articulo

Para una mejor comprensión del desarrollo del trabajo este se propone en la siguiente estructura: En la primera parte, Capítulo I, se desarrolla la Introducción de la tesis, mostrando los objetivos, antecedentes y justificación del tema. En el Capítulo II, se formulará la teoría básica necesaria ref...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Ilachoque, Jesus, Negron Torres, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7154
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Energía eléctrica
Parque industrial
Tensión
Frecuencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Para una mejor comprensión del desarrollo del trabajo este se propone en la siguiente estructura: En la primera parte, Capítulo I, se desarrolla la Introducción de la tesis, mostrando los objetivos, antecedentes y justificación del tema. En el Capítulo II, se formulará la teoría básica necesaria referente a las actividades de distribución secundaria de la energía eléctrica, se abordan los aspectos teóricos conceptuales que constituyen la base de análisis de la propuesta formulada en el que se precisan las características de los sistemas de distribución eléctrica, así como las características operativas de los mismos y también incluye la hipótesis, hipótesis específicas y la operacionalización de las variables. En el Capítulo III, se aborda los aspectos netamente científicos, es decir el planteamiento de la metodología, el diseño, la técnica y los instrumentos que son presentados para procesar la información recolectada con la finalidad de establecer los mecanismos para llegar al conocimiento científico. En el Capítulo IV, se desarrolla todos los pasos para determinar los parámetros eléctricos de la calidad de producto. En el Capítulo V, se evaluará los indicadores de la calidad de producto en base a la NTCSE y se discutirán estos resultados validando las hipótesis propuestas y estableciendo la conformidad del proceso de investigación. Finalmente llegaremos a unas conclusiones y sugerencias para este trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).