El planeamiento tributario y su efecto en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Urubamba, periodo 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “El planeamiento tributario y su efecto en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Urubamba, periodo 2019.” cumplió los objetivos planteados, llegando a los siguientes resultados: Se cumplió con el desarrollo del objetivo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7113 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recaudación Tributos Impuesto predial Planeamiento tributario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “El planeamiento tributario y su efecto en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Urubamba, periodo 2019.” cumplió los objetivos planteados, llegando a los siguientes resultados: Se cumplió con el desarrollo del objetivo de determinar de qué manera el planeamiento tributario tiene efecto en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Urubamba, periodo 2019, llegando a los siguientes resultados: según tabla N° 05 los servidores públicos de la Gerencia de Administración Tributaria respecto a si el Planeamiento Tributario es necesario para una recaudación eficiente de los tributos, el 85% respondió si, el 5% no y el 10% no sabe no opina. Se cumplió con el desarrollo del objetivo de analizar cómo es la actualización del plano catastral y su efecto en el cumplimiento de la población en el pago del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Urubamba, periodo 2019, llegando a los siguientes resultados: según tabla N° 9 los servidores públicos de la Gerencia de Administración Tributaria respecto a si cuentan los contribuyentes con la suficiente información para realizar los pagos de tributos, el 5% respondió si, el 80% no y el 15% no sabe no opina, según tabla N° 10 los servidores públicos de la Gerencia de Administración Tributaria respecto a si realizan las notificaciones por el incumplimiento de obligaciones tributarias, el 15% respondió si, el 40% no y el 45% no sabe no opina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).