Competitividad de la cadena productiva de lácteos en el distrito de Pomacanchi, provincia Acomayo - Cusco - 2016
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza la relación entre competitividad, gestión empresarial, innovación tecnológica y productividad dentro de la cadena productiva de lácteos en el distrito de Pomacanchi; en los últimos años la creciente y acelerada globalización de la economía, ha modificado las reglas de jueg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2085 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Cadena productiva Gestión empresarial Innovación tecnológica Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación analiza la relación entre competitividad, gestión empresarial, innovación tecnológica y productividad dentro de la cadena productiva de lácteos en el distrito de Pomacanchi; en los últimos años la creciente y acelerada globalización de la economía, ha modificado las reglas de juego en el mercado. Para un crecimiento y desarrollo sostenido y sustentable de las unidades productivas, ahora es indispensable el logro de una inserción en nuevos mercados y la consolidación de su posición en el mercado a largo plazo. A través de este análisis minucioso, se identifican los puntos críticos que frenan la competitividad dentro de la cadena productiva y se plantean algunas propuestas como: mejorar la gestión empresarial con el fortalecimiento de las capacidades, intercambio de experiencias (pasantías) y mayor asociatividad, mejorar las innovaciones tecnológicas a través de compras de equipos y herramientas en asociación, mayor manejo de paquetes tecnológicos, innovación en el producto y proceso finalmente mejorar la productividad de factores de producción para tener productos competitivos en mercados estratégicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).