Factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo analizar los factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana. Métodos: El diseño del estudio fue de Casos y Controles, la población fueron los alumnos de la Escuela Profesional de Medicina Humana, del semestre 2020-2. Se c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Carazas, Katherine Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5823
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicación científica
Estudiantes de pregrado
Investigación
Sociedad científica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo analizar los factores asociados a la publicación científica en estudiantes de pregrado de Medicina Humana. Métodos: El diseño del estudio fue de Casos y Controles, la población fueron los alumnos de la Escuela Profesional de Medicina Humana, del semestre 2020-2. Se consideraron una muestra aleatoria 77 personas, entre los cuales 26 fueron casos y 51 fueron controles. Los datos se obtuvieron a través de una encuesta online y para el análisis de datos se ejecutó análisis univariado, bivariado (usando OR e IC95%) y multivariado con regresión logística, calculando OR ajustado. Se utilizó el paquete estadístico SPSS 25. Resultados: En la Escuela Profesional De Medicina Humana solo el 5,7% de alumnos realizo investigación según la búsqueda de publicaciones en revistas indexadas de los alumnos matriculados en el semestre 2020-2, en la base de datos Google Académico. Se encontraron 4 factores asociados a la publicación científica, entre ellos los factores que favorecen la publicación científica fueron: tener asesoría docente tiene 4 veces más probabilidad de realizar publicación científica (ORa= 4,87; IC 95%[1,42–16,60], p= 0,011). Conclusión: La publicación científica en la escuela profesional de medicina humana de la Universidad Nacional de Medicina Humana es escasa (5,7%) y los factores asociados a la publicación científica son: búsqueda bibliográfica, asesoría docente, ser miembro de una sociedad científica y ser miembro de un grupo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).