Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes postoperados por apendicitis aguda, Hospital Regional del Cusco, 2015-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar los factores asociados a la estancia hospitalaria prolongada en pacientes post operados por apendicitis aguda en el Hospital Regional del Cusco, durante el 2015 al 2020. Material y método: estudio casos y controles, retrospectivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccana Tairo, Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5821
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5821
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Apendicitis aguda
Estancia hospitalaria
Factores asociados
Tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id RUNS_1e779de821d66d00dd782037c3078a10
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5821
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Arias Villena, Diomedes ApolinarCcana Tairo, Anali2021-08-17T01:00:31Z2021-08-17T01:00:31Z2021253T20210137http://hdl.handle.net/20.500.12918/5821El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar los factores asociados a la estancia hospitalaria prolongada en pacientes post operados por apendicitis aguda en el Hospital Regional del Cusco, durante el 2015 al 2020. Material y método: estudio casos y controles, retrospectivo, observacional; realizado en el Hospital Regional del Cusco, la población estuvo formada por pacientes post operados por apendicitis aguda durante el 2015 al 2020; siendo los casos pacientes con estancia hospitalaria mayor e igual a 7 días y los controles aquellos con estancia hospitalaria menor a 7 días; se construyó una ficha de recolección de datos para la revisión de historias clínicas; se ingresó a una base de datos en Excel y se realizó el análisis con SPSS 25. Resultados: Se evaluaron 174 pacientes, 87 casos y 87 controles, la edad promedio fue de 39,9.90 ± 17,77 años; el 50,6% fueron varones; el 52,9% provenían de un ámbito urbano; el 55,2% tenían secundaria como nivel de instrucción. Conclusiones: Los factores como edad mayor e igual a 65 años, sobrepeso, obesidad, padecer de diabetes mellitus, la leucocitosis moderada, tiempo operatorio mayor e igual a 60 y menor 90 minutos, la apendicectomía abierta, la conversión a cirugía abierta, la apendicitis complicada, el hallazgo de peritonitis y la presencia de apendicolito son factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes post operados de apendicitis aguda.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Apendicitis agudaEstancia hospitalariaFactores asociadosTratamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes postoperados por apendicitis aguda, Hospital Regional del Cusco, 2015-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana7307732623962003http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Mauricio Agurto, Nicolas EdgardoPonce de Leon Otazu, Yuri LeonidasSalas Carrion, RaulORIGINAL253T20210137.pdfapplication/pdf358699http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5821/1/253T20210137.pdf95a8dd413b8433e4b6533a06d5030320MD5120.500.12918/5821oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58212021-08-16 20:11:56.73DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes postoperados por apendicitis aguda, Hospital Regional del Cusco, 2015-2020
title Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes postoperados por apendicitis aguda, Hospital Regional del Cusco, 2015-2020
spellingShingle Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes postoperados por apendicitis aguda, Hospital Regional del Cusco, 2015-2020
Ccana Tairo, Anali
Apendicitis aguda
Estancia hospitalaria
Factores asociados
Tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes postoperados por apendicitis aguda, Hospital Regional del Cusco, 2015-2020
title_full Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes postoperados por apendicitis aguda, Hospital Regional del Cusco, 2015-2020
title_fullStr Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes postoperados por apendicitis aguda, Hospital Regional del Cusco, 2015-2020
title_full_unstemmed Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes postoperados por apendicitis aguda, Hospital Regional del Cusco, 2015-2020
title_sort Factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes postoperados por apendicitis aguda, Hospital Regional del Cusco, 2015-2020
author Ccana Tairo, Anali
author_facet Ccana Tairo, Anali
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Villena, Diomedes Apolinar
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccana Tairo, Anali
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apendicitis aguda
Estancia hospitalaria
Factores asociados
Tratamiento
topic Apendicitis aguda
Estancia hospitalaria
Factores asociados
Tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar los factores asociados a la estancia hospitalaria prolongada en pacientes post operados por apendicitis aguda en el Hospital Regional del Cusco, durante el 2015 al 2020. Material y método: estudio casos y controles, retrospectivo, observacional; realizado en el Hospital Regional del Cusco, la población estuvo formada por pacientes post operados por apendicitis aguda durante el 2015 al 2020; siendo los casos pacientes con estancia hospitalaria mayor e igual a 7 días y los controles aquellos con estancia hospitalaria menor a 7 días; se construyó una ficha de recolección de datos para la revisión de historias clínicas; se ingresó a una base de datos en Excel y se realizó el análisis con SPSS 25. Resultados: Se evaluaron 174 pacientes, 87 casos y 87 controles, la edad promedio fue de 39,9.90 ± 17,77 años; el 50,6% fueron varones; el 52,9% provenían de un ámbito urbano; el 55,2% tenían secundaria como nivel de instrucción. Conclusiones: Los factores como edad mayor e igual a 65 años, sobrepeso, obesidad, padecer de diabetes mellitus, la leucocitosis moderada, tiempo operatorio mayor e igual a 60 y menor 90 minutos, la apendicectomía abierta, la conversión a cirugía abierta, la apendicitis complicada, el hallazgo de peritonitis y la presencia de apendicolito son factores asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes post operados de apendicitis aguda.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T01:00:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20210137
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5821
identifier_str_mv 253T20210137
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5821
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5821/1/253T20210137.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 95a8dd413b8433e4b6533a06d5030320
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881470580523008
score 13.906606
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).