La influencia de la obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, en la provincia de La Convención, departamento del Cusco 2011-2012
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene por objetivo general determinar si la obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado influye en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, en la Provincia de La Convención, Región Cusco, durante los años 2009-2012. T...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3368 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3368 | 
| Nivel de acceso: | acceso cerrado | 
| Materia: | Separación de hecho Divorcio remedio Indemnización a cónyuge Perjudicado Proceso judicial simple Proceso judicial complejo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| id | 
                  RUNS_1e25fc43aef62eca86613c5db8708e3b | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3368 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNS | 
    
| network_name_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  La influencia de la obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, en la provincia de La Convención, departamento del Cusco 2011-2012 | 
    
| title | 
                  La influencia de la obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, en la provincia de La Convención, departamento del Cusco 2011-2012 | 
    
| spellingShingle | 
                  La influencia de la obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, en la provincia de La Convención, departamento del Cusco 2011-2012 Coronado Gamarra, Liliana Separación de hecho Divorcio remedio Indemnización a cónyuge Perjudicado Proceso judicial simple Proceso judicial complejo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
    
| title_short | 
                  La influencia de la obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, en la provincia de La Convención, departamento del Cusco 2011-2012 | 
    
| title_full | 
                  La influencia de la obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, en la provincia de La Convención, departamento del Cusco 2011-2012 | 
    
| title_fullStr | 
                  La influencia de la obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, en la provincia de La Convención, departamento del Cusco 2011-2012 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  La influencia de la obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, en la provincia de La Convención, departamento del Cusco 2011-2012 | 
    
| title_sort | 
                  La influencia de la obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, en la provincia de La Convención, departamento del Cusco 2011-2012 | 
    
| author | 
                  Coronado Gamarra, Liliana | 
    
| author_facet | 
                  Coronado Gamarra, Liliana | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Murillo Flores, Luis Fernando | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Coronado Gamarra, Liliana | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Separación de hecho Divorcio remedio Indemnización a cónyuge Perjudicado Proceso judicial simple Proceso judicial complejo  | 
    
| topic | 
                  Separación de hecho Divorcio remedio Indemnización a cónyuge Perjudicado Proceso judicial simple Proceso judicial complejo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
    
| description | 
                  La presente investigación tiene por objetivo general determinar si la obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado influye en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, en la Provincia de La Convención, Región Cusco, durante los años 2009-2012. Teniendo en cuenta que esta causal pertenece a la tendencia del divorcio remedio y que por ello el procedimiento judicial debería ser de corta duración y menos complejo o controversial que el resto de procesos de divorcio por causal. Se postuló como hipótesis general que, "La obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado, influye en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho". La población, está constituida por procesos judiciales de divorcio por separación de hecho, iniciados en los años 2009 a 2012, en el Juzgado de Familia de La Convención. Dentro del marco teórico se desarrolla y analiza teoría pertinente de Derecho de Familia, que fundamenta el trabajo de investigación. Se aplicaron las técnicas de análisis de textos y análisis documental de expedientes judiciales, utilizando fichas de recolección de datos como instrumentos. El procesamiento y análisis de datos, se efectuó mediante tabulación simple y gráficos estadísticos. Las hipótesis fueron validadas, quedando demostrado lo siguiente: -En 61.54% (gráfico 3), 100% (gráfico 4) y 92.31% (gráficos 5,6,7 ) de los procesos judiciales analizados, la acumulación de la pretensión de indemnización al cónyuge perjudicado, influye en la duración y ramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, extendiéndolo en sus plazos y tornando complejo su trámite en la provincia de La Convención, Cusco, 2009 - 2012. -El proceso de divorcio por separación de hecho, perteneciente al sistema de divorcio remedio, que es tramitado en la vía procedimental más larga y compleja del sistema procesal civil peruano, proceso de conocimiento; al poseer como acumulación legal obligatoria, la indemnización en caso de perjuicio, en la práctica judicial pierde su esencia y se asemeja a un proceso de divorcio por causal perteneciente al sistema de divorcio sanción, por la duración y grado de beligerancia. La recomendación fundamental está referida a la tramitación de los procesos de divorcio por separación de hecho, en una vía procedimental más corta y a la promoción de la pretensión autónoma de indemnización al cónyuge perjudicado, en un proceso independiente; mediante una reforma legislativa, para lo cual elaboramos un proyecto de ley. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2018-11-30T17:05:16Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2018-11-30T17:05:16Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  253T20171223 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12918/3368 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  253T20171223 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/20.500.12918/3368 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/closedAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  closedAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
    
| instacron_str | 
                  UNSAAC | 
    
| institution | 
                  UNSAAC | 
    
| reponame_str | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSAAC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3368/1/253T20171223.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3368/2/253T20171223.pdf.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  8eced90f29f10655bd067751e05cc391 58cbc15d6890da454f6501692d7741bc  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSpace de la UNSAAC | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  soporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1742881452124536832 | 
    
| spelling | 
                  Murillo Flores, Luis FernandoCoronado Gamarra, Liliana2018-11-30T17:05:16Z2018-11-30T17:05:16Z2017253T20171223http://hdl.handle.net/20.500.12918/3368La presente investigación tiene por objetivo general determinar si la obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado influye en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, en la Provincia de La Convención, Región Cusco, durante los años 2009-2012. Teniendo en cuenta que esta causal pertenece a la tendencia del divorcio remedio y que por ello el procedimiento judicial debería ser de corta duración y menos complejo o controversial que el resto de procesos de divorcio por causal. Se postuló como hipótesis general que, "La obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado, influye en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho". La población, está constituida por procesos judiciales de divorcio por separación de hecho, iniciados en los años 2009 a 2012, en el Juzgado de Familia de La Convención. Dentro del marco teórico se desarrolla y analiza teoría pertinente de Derecho de Familia, que fundamenta el trabajo de investigación. Se aplicaron las técnicas de análisis de textos y análisis documental de expedientes judiciales, utilizando fichas de recolección de datos como instrumentos. El procesamiento y análisis de datos, se efectuó mediante tabulación simple y gráficos estadísticos. Las hipótesis fueron validadas, quedando demostrado lo siguiente: -En 61.54% (gráfico 3), 100% (gráfico 4) y 92.31% (gráficos 5,6,7 ) de los procesos judiciales analizados, la acumulación de la pretensión de indemnización al cónyuge perjudicado, influye en la duración y ramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, extendiéndolo en sus plazos y tornando complejo su trámite en la provincia de La Convención, Cusco, 2009 - 2012. -El proceso de divorcio por separación de hecho, perteneciente al sistema de divorcio remedio, que es tramitado en la vía procedimental más larga y compleja del sistema procesal civil peruano, proceso de conocimiento; al poseer como acumulación legal obligatoria, la indemnización en caso de perjuicio, en la práctica judicial pierde su esencia y se asemeja a un proceso de divorcio por causal perteneciente al sistema de divorcio sanción, por la duración y grado de beligerancia. La recomendación fundamental está referida a la tramitación de los procesos de divorcio por separación de hecho, en una vía procedimental más corta y a la promoción de la pretensión autónoma de indemnización al cónyuge perjudicado, en un proceso independiente; mediante una reforma legislativa, para lo cual elaboramos un proyecto de ley.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSeparación de hechoDivorcio remedioIndemnización a cónyugePerjudicadoProceso judicial simpleProceso judicial complejohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La influencia de la obligación legal de indemnizar al cónyuge perjudicado en la duración y tramitación del proceso de divorcio por la causal de separación de hecho, en la provincia de La Convención, departamento del Cusco 2011-2012info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho mención Derecho Civil y Procesal CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Derecho mención Derecho Civil y Procesal Civilhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro422107ORIGINAL253T20171223.pdf253T20171223.pdfapplication/pdf1138203http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3368/1/253T20171223.pdf8eced90f29f10655bd067751e05cc391MD51TEXT253T20171223.pdf.txt253T20171223.pdf.txtExtracted texttext/plain3417http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3368/2/253T20171223.pdf.txt58cbc15d6890da454f6501692d7741bcMD5220.500.12918/3368oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/33682021-05-24 23:33:41.141DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe | 
    
| score | 
                  13.977311 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).