Instalación de una planta de gaseosa antioxidante con infusión de ayrampo (Opuntia apurimacensis) en la provincia de Canchis

Descripción del Articulo

El presente trabajo de proyecto de prefactibilidad, tiene la finalidad de estudiar, evaluar la rentabilidad y viabilidad del proyecto, además de fomentar la utilización del Ayrampo (Opuntia apurimacensis) dentro de las actividades productivas y de transformación en el sector agroindustrial, puesto q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lipa Callo, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6009
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6009
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ayrampo
Gaseosa
Antioxidante
Edulcorante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de proyecto de prefactibilidad, tiene la finalidad de estudiar, evaluar la rentabilidad y viabilidad del proyecto, además de fomentar la utilización del Ayrampo (Opuntia apurimacensis) dentro de las actividades productivas y de transformación en el sector agroindustrial, puesto que el ayrampo nos ofrece las distintas propiedades beneficiosas para la salud humana. Además de la utilización adecuada del recurso hídrico (manantiales) dentro de la jurisdicción de la Provincia de Canchis ubicada en la Comunidad de Hercca. El sector Agroindustrial se convierte en una alternativa sostenible, para la industrialización del agua en bebidas de gaseosas, debido a que permitirá darle un valor agregado a este recurso hídrico y un valor admisible y beneficiosa al ayrampo. Además, estos agentes permitirán generar ingresos económicos. En cuanto a la viabilidad del proyecto está de acuerdo a la demanda insatisfecha generado dentro del mercado de bebidas de gaseosas de la Provincia de Canchis (3714391.9 L/año 2022). Asimismo, de la disponibilidad suficiente del recurso hídrico (agua). por otro lado, la viabilidad está enmarcado desde el punto de vista económico financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).