Análisis de la ejecución del fondo social Las Bambas (FOSBAM) y su repercusión en las condiciones de vida de la población de la zona de influencia de minera Las Bambas periodo 2009 -2016
Descripción del Articulo
Este estudio se enfoca en analizar y desarrollar de manera socio-económico, la ejecución del Fondo Social minero; fondo aportado por la empresa Xtrata ahora MMG Las Bambas como fideicomiso proveniente de ProInversión es decir promoción de la inversión privada, como coste de transacción e incentivo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7284 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7284 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zona minera Fondo social FOSBAM Las Bambas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este estudio se enfoca en analizar y desarrollar de manera socio-económico, la ejecución del Fondo Social minero; fondo aportado por la empresa Xtrata ahora MMG Las Bambas como fideicomiso proveniente de ProInversión es decir promoción de la inversión privada, como coste de transacción e incentivo, posteriormente transferido a la Asociación Civil de Fondo Social Las Bambas (FOSBAM), para realizar inversiones sociales en las zonas de influencia directa e indirecta (Cotabambas y Grau de la región Apurímac), inversiones realizadas bajo la normativa del DL N°996 y DS N°238-2016-EF que tiene destinado a la inversión en dos prioridades; bajo el criterio jurídico – económico del bienestar, siendo el instrumento del Estado para que en adelante se tenga resultados positivos dentro de las condiciones de vida de la gente y su inclusión. Para lo cual, se indagó principalmente la fuente de información de los informes de los Fondos Sociales de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas y el Informe Institucional 2016 proporcionada por FOSBAM. Realizada un análisis exhaustivo de los proyectos ejecutados bajo la inversión de estos fondos y los resultados muestran que se destinó mayormente a la ejecución de proyectos de saneamiento, educación, electrificación y salud (pertenecientes a la primera prioridad); monto destinado a los proyectos del sector transporte y agropecuario (como segunda prioridad), que repercuten de manera temporal y no son sostenibles en las condiciones de vida de la población de Cotabambas y Grau. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).