Zonificación geotécnica para la expansión urbana de la localidad de Lamay, distrito de Lamay, provincia de Calca, región Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo, tiene por objeto investigar el terreno del área de expansión urbana de la localidad de Lamay, en el distrito de Lamay, Provincia Calca, departamento del Cusco a fin de desarrollar un mapa de zonificación geotécnica para el proceso de expansión urbana en dicho sector, delimitando...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5895 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5895 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Suelo Dinámica del suelo Geotecnia Capacidad de carga http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
RUNS_1a9be136f7bd061a43010a3827f80d30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5895 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Blas Abregu, Vicente EnriqueAlvarez Caso, Frank GregoryFarfan Huamanga, Eber2021-09-02T23:35:25Z2021-09-02T23:35:25Z2021253T20210187http://hdl.handle.net/20.500.12918/5895El presente trabajo, tiene por objeto investigar el terreno del área de expansión urbana de la localidad de Lamay, en el distrito de Lamay, Provincia Calca, departamento del Cusco a fin de desarrollar un mapa de zonificación geotécnica para el proceso de expansión urbana en dicho sector, delimitando las zonas de acuerdo al tipo de suelo y su capacidad de carga, en base a las características geológicas y geotécnicas del sector, mediante los trabajos de campo, a través de calicatas “a cielo abierto”, ensayos de laboratorios y gabinete, en base a los cuales se definen perfiles estratigráficos del subsuelo, sus principales características físicas y mecánicas del suelo, propiedades de resistencia, lo que nos conduce a la determinación del tipo y profundidad de cimentación y capacidad portante admisible. Es así que se pudo diferenciar 03 zonas, las cuales se describen a continuación: ZONA I: Suelos compuestos por arcillas inorgánicas de plasticidad baja a media, arcillas con grava, arcillas arenosas y arcillas limosas. Estos suelos son de baja resistencia. La capacidad de carga admisible para esta zona varia de 0.89 Kg/cm2 a 1.01 Kg/cm2 a la profundidad de 1.00 metros. ZONA II: Suelos compuestos por arenas limosas, mezclas de arena y limo. Estos suelos son de mediana resistencia. La capacidad de carga admisible para esta zona varia de 1.01 Kg/cm2 a 1.09 Kg/cm2 a la profundidad de 1.00 metros. ZONA III: Suelos compuestos por gravas limosas, mezclas de grava, arena y limo que según la clasificación de suelos SUCS son del tipo SM.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SueloDinámica del sueloGeotecniaCapacidad de cargahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Zonificación geotécnica para la expansión urbana de la localidad de Lamay, distrito de Lamay, provincia de Calca, región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero GeólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería Geológica706524037151617129461093http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Benavente Velasquez, RupertoMattos Ojeda, Edison SantiagoRamirez Prada, Jose CarlosZegarra Carreon, Mauro AlbertoORIGINAL253T20210187.pdfapplication/pdf226930http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5895/1/253T20210187.pdf1192fbf6d08bb16aa8022d1a8d575436MD5120.500.12918/5895oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/58952021-09-02 18:53:39.884DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana de la localidad de Lamay, distrito de Lamay, provincia de Calca, región Cusco |
title |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana de la localidad de Lamay, distrito de Lamay, provincia de Calca, región Cusco |
spellingShingle |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana de la localidad de Lamay, distrito de Lamay, provincia de Calca, región Cusco Alvarez Caso, Frank Gregory Suelo Dinámica del suelo Geotecnia Capacidad de carga http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana de la localidad de Lamay, distrito de Lamay, provincia de Calca, región Cusco |
title_full |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana de la localidad de Lamay, distrito de Lamay, provincia de Calca, región Cusco |
title_fullStr |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana de la localidad de Lamay, distrito de Lamay, provincia de Calca, región Cusco |
title_full_unstemmed |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana de la localidad de Lamay, distrito de Lamay, provincia de Calca, región Cusco |
title_sort |
Zonificación geotécnica para la expansión urbana de la localidad de Lamay, distrito de Lamay, provincia de Calca, región Cusco |
author |
Alvarez Caso, Frank Gregory |
author_facet |
Alvarez Caso, Frank Gregory Farfan Huamanga, Eber |
author_role |
author |
author2 |
Farfan Huamanga, Eber |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Blas Abregu, Vicente Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Caso, Frank Gregory Farfan Huamanga, Eber |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Suelo Dinámica del suelo Geotecnia Capacidad de carga |
topic |
Suelo Dinámica del suelo Geotecnia Capacidad de carga http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
El presente trabajo, tiene por objeto investigar el terreno del área de expansión urbana de la localidad de Lamay, en el distrito de Lamay, Provincia Calca, departamento del Cusco a fin de desarrollar un mapa de zonificación geotécnica para el proceso de expansión urbana en dicho sector, delimitando las zonas de acuerdo al tipo de suelo y su capacidad de carga, en base a las características geológicas y geotécnicas del sector, mediante los trabajos de campo, a través de calicatas “a cielo abierto”, ensayos de laboratorios y gabinete, en base a los cuales se definen perfiles estratigráficos del subsuelo, sus principales características físicas y mecánicas del suelo, propiedades de resistencia, lo que nos conduce a la determinación del tipo y profundidad de cimentación y capacidad portante admisible. Es así que se pudo diferenciar 03 zonas, las cuales se describen a continuación: ZONA I: Suelos compuestos por arcillas inorgánicas de plasticidad baja a media, arcillas con grava, arcillas arenosas y arcillas limosas. Estos suelos son de baja resistencia. La capacidad de carga admisible para esta zona varia de 0.89 Kg/cm2 a 1.01 Kg/cm2 a la profundidad de 1.00 metros. ZONA II: Suelos compuestos por arenas limosas, mezclas de arena y limo. Estos suelos son de mediana resistencia. La capacidad de carga admisible para esta zona varia de 1.01 Kg/cm2 a 1.09 Kg/cm2 a la profundidad de 1.00 metros. ZONA III: Suelos compuestos por gravas limosas, mezclas de grava, arena y limo que según la clasificación de suelos SUCS son del tipo SM. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-02T23:35:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-02T23:35:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20210187 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5895 |
identifier_str_mv |
253T20210187 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5895 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5895/1/253T20210187.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1192fbf6d08bb16aa8022d1a8d575436 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881443760046080 |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).