Prevalencia de anomalías ortodónticas, necesidad y prioridad de tratamiento en escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar, Cusco-2017

Descripción del Articulo

Las maloclusiones son un problema de salud pública desde el punto de vista odontológico, siendo reportado a nivel mundial ya que esta entidad ocupa el tercer lugar en prevalencia, precedido de la caries dental y la enfermedad periodontal. Objetivo: Fue determinar la prevalencia de anomalías ortodónc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Flores, Wilhem Roberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1945
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1945
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Prevalencia
Anomalías ortodóncicas
Necesidad de tratamiento ortodóncico
Prioridad de tratamiento
Índice de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RUNS_1998d5460727b1737e7e39c1cfe84480
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1945
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Vargas Gonzáles, Yahaira PaolaSoto Flores, Wilhem Roberth2017-12-26T17:43:17Z2017-12-26T17:43:17Z2017253T20170507http://hdl.handle.net/20.500.12918/1945Las maloclusiones son un problema de salud pública desde el punto de vista odontológico, siendo reportado a nivel mundial ya que esta entidad ocupa el tercer lugar en prevalencia, precedido de la caries dental y la enfermedad periodontal. Objetivo: Fue determinar la prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento en escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar Cusco-2017. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo y transversal, se evaluó a 120 escolares con dentición mixta de 6 a 11 años de edad de ambos sexos, se utilizó como instrumento el índice de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO). Resultados: Se obtuvo que la prevalencia de anomalías ortodóncicas en los escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar fue del 64%. Con respecto a la prioridad absoluta fue del 7%, donde la necesidad y prioridad de tratamiento fue del 58%. Conclusiones: Se concluyó que la prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento fue alta en los escolares de 6 a 11 años de la I.E.Mx. Simón Bolívar, siendo mayor en las mujeres de 10 años. Las alteraciones ortodóncicas con mayor presencia corresponden a la alteración capacidad de ubicación dentaria y con menor prevalencia fue la de alteración genética. La prioridad y necesidad de tratamiento ortodóncico también fue alta, manifestándose una mayor presencia en el sexo masculino.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPrevalenciaAnomalías ortodóncicasNecesidad de tratamiento ortodóncicoPrioridad de tratamientoÍndice de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de anomalías ortodónticas, necesidad y prioridad de tratamiento en escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar, Cusco-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de La SaludTítulo profesionalOdontología73622070https://orcid.org/0000-0001-5704-317340232011http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026ORIGINAL253T20170507.pdfapplication/pdf49748http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1945/1/253T20170507.pdfb8c0343a93724ab1bd6375621022624aMD51TEXT253T20170507.pdf.txt253T20170507.pdf.txtExtracted texttext/plain2144http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1945/2/253T20170507.pdf.txt350ab3c379932477bf11d0a3d870d657MD5220.500.12918/1945oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19452022-05-02 18:25:28.195DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de anomalías ortodónticas, necesidad y prioridad de tratamiento en escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar, Cusco-2017
title Prevalencia de anomalías ortodónticas, necesidad y prioridad de tratamiento en escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar, Cusco-2017
spellingShingle Prevalencia de anomalías ortodónticas, necesidad y prioridad de tratamiento en escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar, Cusco-2017
Soto Flores, Wilhem Roberth
Prevalencia
Anomalías ortodóncicas
Necesidad de tratamiento ortodóncico
Prioridad de tratamiento
Índice de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Prevalencia de anomalías ortodónticas, necesidad y prioridad de tratamiento en escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar, Cusco-2017
title_full Prevalencia de anomalías ortodónticas, necesidad y prioridad de tratamiento en escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar, Cusco-2017
title_fullStr Prevalencia de anomalías ortodónticas, necesidad y prioridad de tratamiento en escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar, Cusco-2017
title_full_unstemmed Prevalencia de anomalías ortodónticas, necesidad y prioridad de tratamiento en escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar, Cusco-2017
title_sort Prevalencia de anomalías ortodónticas, necesidad y prioridad de tratamiento en escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar, Cusco-2017
author Soto Flores, Wilhem Roberth
author_facet Soto Flores, Wilhem Roberth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Gonzáles, Yahaira Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Flores, Wilhem Roberth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevalencia
Anomalías ortodóncicas
Necesidad de tratamiento ortodóncico
Prioridad de tratamiento
Índice de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas
topic Prevalencia
Anomalías ortodóncicas
Necesidad de tratamiento ortodóncico
Prioridad de tratamiento
Índice de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Las maloclusiones son un problema de salud pública desde el punto de vista odontológico, siendo reportado a nivel mundial ya que esta entidad ocupa el tercer lugar en prevalencia, precedido de la caries dental y la enfermedad periodontal. Objetivo: Fue determinar la prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento en escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar Cusco-2017. Materiales y métodos: Estudio de tipo descriptivo y transversal, se evaluó a 120 escolares con dentición mixta de 6 a 11 años de edad de ambos sexos, se utilizó como instrumento el índice de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO). Resultados: Se obtuvo que la prevalencia de anomalías ortodóncicas en los escolares de la I.E.Mx. Simón Bolívar fue del 64%. Con respecto a la prioridad absoluta fue del 7%, donde la necesidad y prioridad de tratamiento fue del 58%. Conclusiones: Se concluyó que la prevalencia de anomalías ortodóncicas, necesidad y prioridad de tratamiento fue alta en los escolares de 6 a 11 años de la I.E.Mx. Simón Bolívar, siendo mayor en las mujeres de 10 años. Las alteraciones ortodóncicas con mayor presencia corresponden a la alteración capacidad de ubicación dentaria y con menor prevalencia fue la de alteración genética. La prioridad y necesidad de tratamiento ortodóncico también fue alta, manifestándose una mayor presencia en el sexo masculino.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T17:43:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T17:43:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170507
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1945
identifier_str_mv 253T20170507
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1945
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1945/1/253T20170507.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1945/2/253T20170507.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b8c0343a93724ab1bd6375621022624a
350ab3c379932477bf11d0a3d870d657
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881430827958272
score 13.952244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).