Mejoramiento del Sistema de Agua y Tratamiento de Aguas Residuales Mediante Lodos Activados, de la Localidad de Huayllarcocha, Distrito Cusco, Provincia Cusco, Departamento cusco
Descripción del Articulo
El proyecto de tesis "Mejoramiento del sistema de agua y tratamiento de aguas residuales mediante lodos activados, de la localidad de Huayllarcocha, distrito Cusco, provincia Cusco, departamento Cusco" busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Huayllarcocha y de comunidades agu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10197 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10197 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saneamiento Agua potable Desagüe Drenaje pluvial Tratamiento de aguas residuales. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| id |
RUNS_191fddb026d5dca5f26d06001be760d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10197 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Ascue Salas, Gorki FedericoAlcca Sana, Ferdinan LuisMiranda Zanabria, Samuel2025-01-20T16:07:19Z2025-01-20T16:07:19Z2024253T20241845http://hdl.handle.net/20.500.12918/10197El proyecto de tesis "Mejoramiento del sistema de agua y tratamiento de aguas residuales mediante lodos activados, de la localidad de Huayllarcocha, distrito Cusco, provincia Cusco, departamento Cusco" busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Huayllarcocha y de comunidades aguas abajo como las APVs Primero de Mayo, Miscahuara y Alto Los Incas, mediante el diseño de un sistema integrado que comprende cuatro componentes principales: cel sistema de agua potable, que incluye la captación en el manantial Kisakisayoc, una red de conducción y distribución de 4,711 m, un reservorio de 130 m³ y múltiples conexiones domiciliarias; el sistema de alcantarillado sanitario, con redes colectoras de desagüe y buzones de inspección; el sistema de drenaje pluvial, que contempla la construcción de sumideros y redes conectadas a canales existentes; y el sistema de tratamiento de aguas residuales mediante lodos activados, que abarca procesos primarios, secundarios, biológicos y terciarios en un área de 945 m², equipado con bombas, compresores y paneles solares. Este proyecto integral responde a la necesidad de garantizar acceso a servicios básicos, promoviendo un saneamiento adecuado y sostenible para la población.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SaneamientoAgua potableDesagüeDrenaje pluvialTratamiento de aguas residuales.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Mejoramiento del Sistema de Agua y Tratamiento de Aguas Residuales Mediante Lodos Activados, de la Localidad de Huayllarcocha, Distrito Cusco, Provincia Cusco, Departamento cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilIngeniería Civil7035305374212758https://orcid.org/0000-0002-4477-713224484766http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Gutierrez Samanez, Sandro VirgilioSolorzano Montesinos, Adan WilbertLoaiza SchiaffinoTorres Chullca, NiloORIGINAL253T20241845_TC.pdf253T20241845_TC.pdfapplication/pdf81540287http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10197/1/253T20241845_TC.pdff701b218475d464c231f210063fcc36dMD5120.500.12918/10197oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/101972025-01-21 17:07:42.534DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento del Sistema de Agua y Tratamiento de Aguas Residuales Mediante Lodos Activados, de la Localidad de Huayllarcocha, Distrito Cusco, Provincia Cusco, Departamento cusco |
| title |
Mejoramiento del Sistema de Agua y Tratamiento de Aguas Residuales Mediante Lodos Activados, de la Localidad de Huayllarcocha, Distrito Cusco, Provincia Cusco, Departamento cusco |
| spellingShingle |
Mejoramiento del Sistema de Agua y Tratamiento de Aguas Residuales Mediante Lodos Activados, de la Localidad de Huayllarcocha, Distrito Cusco, Provincia Cusco, Departamento cusco Alcca Sana, Ferdinan Luis Saneamiento Agua potable Desagüe Drenaje pluvial Tratamiento de aguas residuales. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| title_short |
Mejoramiento del Sistema de Agua y Tratamiento de Aguas Residuales Mediante Lodos Activados, de la Localidad de Huayllarcocha, Distrito Cusco, Provincia Cusco, Departamento cusco |
| title_full |
Mejoramiento del Sistema de Agua y Tratamiento de Aguas Residuales Mediante Lodos Activados, de la Localidad de Huayllarcocha, Distrito Cusco, Provincia Cusco, Departamento cusco |
| title_fullStr |
Mejoramiento del Sistema de Agua y Tratamiento de Aguas Residuales Mediante Lodos Activados, de la Localidad de Huayllarcocha, Distrito Cusco, Provincia Cusco, Departamento cusco |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento del Sistema de Agua y Tratamiento de Aguas Residuales Mediante Lodos Activados, de la Localidad de Huayllarcocha, Distrito Cusco, Provincia Cusco, Departamento cusco |
| title_sort |
Mejoramiento del Sistema de Agua y Tratamiento de Aguas Residuales Mediante Lodos Activados, de la Localidad de Huayllarcocha, Distrito Cusco, Provincia Cusco, Departamento cusco |
| author |
Alcca Sana, Ferdinan Luis |
| author_facet |
Alcca Sana, Ferdinan Luis Miranda Zanabria, Samuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Miranda Zanabria, Samuel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ascue Salas, Gorki Federico |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcca Sana, Ferdinan Luis Miranda Zanabria, Samuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Saneamiento Agua potable Desagüe Drenaje pluvial Tratamiento de aguas residuales. |
| topic |
Saneamiento Agua potable Desagüe Drenaje pluvial Tratamiento de aguas residuales. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| description |
El proyecto de tesis "Mejoramiento del sistema de agua y tratamiento de aguas residuales mediante lodos activados, de la localidad de Huayllarcocha, distrito Cusco, provincia Cusco, departamento Cusco" busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Huayllarcocha y de comunidades aguas abajo como las APVs Primero de Mayo, Miscahuara y Alto Los Incas, mediante el diseño de un sistema integrado que comprende cuatro componentes principales: cel sistema de agua potable, que incluye la captación en el manantial Kisakisayoc, una red de conducción y distribución de 4,711 m, un reservorio de 130 m³ y múltiples conexiones domiciliarias; el sistema de alcantarillado sanitario, con redes colectoras de desagüe y buzones de inspección; el sistema de drenaje pluvial, que contempla la construcción de sumideros y redes conectadas a canales existentes; y el sistema de tratamiento de aguas residuales mediante lodos activados, que abarca procesos primarios, secundarios, biológicos y terciarios en un área de 945 m², equipado con bombas, compresores y paneles solares. Este proyecto integral responde a la necesidad de garantizar acceso a servicios básicos, promoviendo un saneamiento adecuado y sostenible para la población. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:07:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:07:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241845 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10197 |
| identifier_str_mv |
253T20241845 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10197 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10197/1/253T20241845_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f701b218475d464c231f210063fcc36d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1823421589139488768 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).