La dignidad como derecho fundamental en el matrimonio de las personas del mismo género

Descripción del Articulo

La dignidad como institución jurídica abarca todo lo referente a los principales derechos humanos, es connatural a la naturaleza humana y un derecho por excelencia constitucional, penal y civil, a la luz del progreso y desarrollo del pensamiento jurídico es que subyace también en las nuevas alternat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oviedo Estrada, Fidelia Nancy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3026
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3026
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Dignidad humana
Principios constitucionales
Derechos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La dignidad como institución jurídica abarca todo lo referente a los principales derechos humanos, es connatural a la naturaleza humana y un derecho por excelencia constitucional, penal y civil, a la luz del progreso y desarrollo del pensamiento jurídico es que subyace también en las nuevas alternativas liberales en el campo del derecho de familia, primordialmente en la institución jurídica del matrimonio. En este sentido, el problema de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿En qué medida la dignidad corresponde a un fundamento jurídico y ético en la aceptación del matrimonio de las personas del mismo género? El objetivo general de la investigación, estuvo orientado a Establecer como la dignidad corresponde a un fundamento jurídico y ético en la aceptación del matrimonio de las personas del mismo género. El mismo que se desagrega en los siguientes objetivos específicos: Determinar cuáles son los argumentos jurídicos que sustentan la unión de personas del mismo género asentados en el respeto de su Derecho Constitucional como persona y su dignidad. Determinar si es posible realizar un Referéndum para ampliar derechos en torno al matrimonio de personas del mismo género. Establecer como colisiona con nuestra Constitución el proyecto de la unión civil no matrimonial entre personas del mismo género. La hipótesis propuesta en relación al problema y los objetivos de la investigación, han permitido explicar que: Constituye La Dignidad un Derecho Fundamental en el Matrimonio de Personas del Mismo Género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).