Expresiones del poder inca en los andenes del sector Qhosqa Parque Arqueológico de Pisac - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación está centrada en describir las expresiones del poder Inca como efectos del poder, manifestados en la monumentalidad, estandarización y calidad en los andenes edificados en el Sector Qhosqa del Parque Arqueológico de Pisac. La monumentalidad a través del diseño de distribuci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3829 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3829 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Poder Inca Andenes Elementos arquitectónicos Monumentalidad y Calidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| id |
RUNS_173695e1c7c52f69a24312d84bdc4917 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3829 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Tovar Cayo, José LuisAlvaro Quispe, Licet PatriciaValdivieso Quintanilla, Lenin Miguel2019-03-18T20:04:48Z2019-03-18T20:04:48Z2019253T20190138AQ/004/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/3829La presente investigación está centrada en describir las expresiones del poder Inca como efectos del poder, manifestados en la monumentalidad, estandarización y calidad en los andenes edificados en el Sector Qhosqa del Parque Arqueológico de Pisac. La monumentalidad a través del diseño de distribución de elementos arquitectónicos y la volumetría entendiéndose las dimensiones superficiales de los andenes edificados. La estandarización de elementos arquitectónicos repetitivos en margen a los promedios de ancho y profundidad de canales, así como ángulos de inclinación, escaleras voladizas y esquinas de andén. En lo referido a calidad de paramentos, se materializa por medio de diferentes niveles de calidad del paramento de andén a través del espesor de argamasa, cantidad de cuñas colocadas en el paramento, nivel de trabajo de los elementos líticos y tipo de paramento. Se consideraron diferentes estudios adaptados al caso estudio de la presente investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPoder IncaAndenesElementos arquitectónicosMonumentalidad y Calidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Expresiones del poder inca en los andenes del sector Qhosqa Parque Arqueológico de Pisac - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalArqueología474218884314608123892103http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016ORIGINAL253T20190138.pdfapplication/pdf35745http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3829/1/253T20190138.pdf07571bb80276f49de55827b039ec58b0MD51TEXT253T20190138.pdf.txt253T20190138.pdf.txtExtracted texttext/plain1696http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3829/2/253T20190138.pdf.txt4b8ecd55b9c2d15b2b1a82220e1db782MD5220.500.12918/3829oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/38292021-07-27 19:22:29.092DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Expresiones del poder inca en los andenes del sector Qhosqa Parque Arqueológico de Pisac - 2018 |
| title |
Expresiones del poder inca en los andenes del sector Qhosqa Parque Arqueológico de Pisac - 2018 |
| spellingShingle |
Expresiones del poder inca en los andenes del sector Qhosqa Parque Arqueológico de Pisac - 2018 Alvaro Quispe, Licet Patricia Poder Inca Andenes Elementos arquitectónicos Monumentalidad y Calidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| title_short |
Expresiones del poder inca en los andenes del sector Qhosqa Parque Arqueológico de Pisac - 2018 |
| title_full |
Expresiones del poder inca en los andenes del sector Qhosqa Parque Arqueológico de Pisac - 2018 |
| title_fullStr |
Expresiones del poder inca en los andenes del sector Qhosqa Parque Arqueológico de Pisac - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Expresiones del poder inca en los andenes del sector Qhosqa Parque Arqueológico de Pisac - 2018 |
| title_sort |
Expresiones del poder inca en los andenes del sector Qhosqa Parque Arqueológico de Pisac - 2018 |
| author |
Alvaro Quispe, Licet Patricia |
| author_facet |
Alvaro Quispe, Licet Patricia Valdivieso Quintanilla, Lenin Miguel |
| author_role |
author |
| author2 |
Valdivieso Quintanilla, Lenin Miguel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tovar Cayo, José Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvaro Quispe, Licet Patricia Valdivieso Quintanilla, Lenin Miguel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Poder Inca Andenes Elementos arquitectónicos Monumentalidad y Calidad |
| topic |
Poder Inca Andenes Elementos arquitectónicos Monumentalidad y Calidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| description |
La presente investigación está centrada en describir las expresiones del poder Inca como efectos del poder, manifestados en la monumentalidad, estandarización y calidad en los andenes edificados en el Sector Qhosqa del Parque Arqueológico de Pisac. La monumentalidad a través del diseño de distribución de elementos arquitectónicos y la volumetría entendiéndose las dimensiones superficiales de los andenes edificados. La estandarización de elementos arquitectónicos repetitivos en margen a los promedios de ancho y profundidad de canales, así como ángulos de inclinación, escaleras voladizas y esquinas de andén. En lo referido a calidad de paramentos, se materializa por medio de diferentes niveles de calidad del paramento de andén a través del espesor de argamasa, cantidad de cuñas colocadas en el paramento, nivel de trabajo de los elementos líticos y tipo de paramento. Se consideraron diferentes estudios adaptados al caso estudio de la presente investigación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-18T20:04:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-18T20:04:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190138 AQ/004/2019 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3829 |
| identifier_str_mv |
253T20190138 AQ/004/2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/3829 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3829/1/253T20190138.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3829/2/253T20190138.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
07571bb80276f49de55827b039ec58b0 4b8ecd55b9c2d15b2b1a82220e1db782 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881442980954112 |
| score |
13.905835 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).