Ampliación de la capacidad generadora de la mini central hidroeléctrica de Cocla

Descripción del Articulo

En la presente tesis de estudio de ingeniería se analiza el estado actual de la Mini Central Hidroeléctrica de COCLA, en la provincia de La Convención distrito Santa Ana localidad de Potrero, considerando la ampliación de la capacidad generadora de solución, determinando las ventajas, desventajas qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pucyura Puma, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1553
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1553
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Generación eléctrica
Sistema de regulación
Hidroeléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RUNS_16e958462aee37d61ea4691ec51ad633
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1553
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Janqui Guzmán, ArtemioPucyura Puma, Roger2017-02-13T13:04:17Z2017-02-13T13:04:17Z2014253T20140157http://hdl.handle.net/20.500.12918/1553En la presente tesis de estudio de ingeniería se analiza el estado actual de la Mini Central Hidroeléctrica de COCLA, en la provincia de La Convención distrito Santa Ana localidad de Potrero, considerando la ampliación de la capacidad generadora de solución, determinando las ventajas, desventajas que conlleva implementar esta ampliación de solución; y poder evaluar como una alternativa de solución viable al acelerado crecimiento de la demanda de energía eléctrica en los últimos años, que ha traído consigo la incrementación de energía de la planta de café y planta de chocolate. El estudio propuesto comprende la evaluación del estudio actual de la Mini Central Hidroeléctrica de COCLA, y el comportamiento con la implementación de la ampliación de solución realizando una proyección de la demanda para un horizonte de 30 años del 2015 al 2045, tomando en cuenta el Plan de Desarrollo Eléctrico en la empresa de Central de Cooperativas Agrarias de La Convención y Lares (COCLA). El propósito de la presente tesis es poder dar a conocer, las ventajas y desventajas que con lleve implementar la ampliación de solución en la planta de café y planta de chocolate de esta manera se soluciona la potencia adicional con lo que se cubrirá los requerimientos de energía del mediano plazo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACGeneración eléctricaSistema de regulaciónHidroeléctricahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Ampliación de la capacidad generadora de la mini central hidroeléctrica de Coclainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Mecánica y MinasTítulo profesionalIngeniería Eléctrica23827227http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046ORIGINAL253T20140157.pdfapplication/pdf46423http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1553/1/253T20140157.pdfba7a89e60cb56ea2282e7233b364bd76MD51TEXT253T20140157.pdf.txt253T20140157.pdf.txtExtracted texttext/plain1775http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1553/2/253T20140157.pdf.txtc679ad1753f2e773b9ec95ddef26ffe6MD5220.500.12918/1553oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/15532021-07-27 21:39:47.146DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ampliación de la capacidad generadora de la mini central hidroeléctrica de Cocla
title Ampliación de la capacidad generadora de la mini central hidroeléctrica de Cocla
spellingShingle Ampliación de la capacidad generadora de la mini central hidroeléctrica de Cocla
Pucyura Puma, Roger
Generación eléctrica
Sistema de regulación
Hidroeléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Ampliación de la capacidad generadora de la mini central hidroeléctrica de Cocla
title_full Ampliación de la capacidad generadora de la mini central hidroeléctrica de Cocla
title_fullStr Ampliación de la capacidad generadora de la mini central hidroeléctrica de Cocla
title_full_unstemmed Ampliación de la capacidad generadora de la mini central hidroeléctrica de Cocla
title_sort Ampliación de la capacidad generadora de la mini central hidroeléctrica de Cocla
author Pucyura Puma, Roger
author_facet Pucyura Puma, Roger
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Janqui Guzmán, Artemio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pucyura Puma, Roger
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Generación eléctrica
Sistema de regulación
Hidroeléctrica
topic Generación eléctrica
Sistema de regulación
Hidroeléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En la presente tesis de estudio de ingeniería se analiza el estado actual de la Mini Central Hidroeléctrica de COCLA, en la provincia de La Convención distrito Santa Ana localidad de Potrero, considerando la ampliación de la capacidad generadora de solución, determinando las ventajas, desventajas que conlleva implementar esta ampliación de solución; y poder evaluar como una alternativa de solución viable al acelerado crecimiento de la demanda de energía eléctrica en los últimos años, que ha traído consigo la incrementación de energía de la planta de café y planta de chocolate. El estudio propuesto comprende la evaluación del estudio actual de la Mini Central Hidroeléctrica de COCLA, y el comportamiento con la implementación de la ampliación de solución realizando una proyección de la demanda para un horizonte de 30 años del 2015 al 2045, tomando en cuenta el Plan de Desarrollo Eléctrico en la empresa de Central de Cooperativas Agrarias de La Convención y Lares (COCLA). El propósito de la presente tesis es poder dar a conocer, las ventajas y desventajas que con lleve implementar la ampliación de solución en la planta de café y planta de chocolate de esta manera se soluciona la potencia adicional con lo que se cubrirá los requerimientos de energía del mediano plazo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-13T13:04:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20140157
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1553
identifier_str_mv 253T20140157
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1553
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1553/1/253T20140157.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1553/2/253T20140157.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ba7a89e60cb56ea2282e7233b364bd76
c679ad1753f2e773b9ec95ddef26ffe6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881434146701312
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).