Sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo intitulado sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025. Como lo expuesto en el estudio: “El efecto mediador del sentido de coherencia en la relación entre autocuidado y control glucémico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Chavez, Daniela Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentido de coherencia
Control glucémico
Diabetes Mellitus tipo 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNS_16c620f89889c073063db2074aaf564c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10635
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Cabezas Limaco, Jorge LuisVentura Chavez, Daniela Patricia2025-05-16T20:05:54Z2025-05-16T20:05:54Z2025253T20250075https://hdl.handle.net/20.500.12918/10635El presente trabajo intitulado sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025. Como lo expuesto en el estudio: “El efecto mediador del sentido de coherencia en la relación entre autocuidado y control glucémico de personas diabéticas”. El sentido de coherencia está directamente relacionado con los niveles de Glucosa Sérica y los niveles de HbA1C, representa así un parámetro importante en el autocuidado del paciente y consecuentemente en su control glucémico y la disminución del riesgo de presentar complicaciones. Métodos: La presente investigación es de tipo cuantitativa, correlacional. Se trata de un diseño de casos y controles no experimental y prospectivo. Para cuya realización se estimó una población total de 213 participantes. Resultados: Un mayor puntaje de SOC se relacionó positivamente con el Control Glucémico (OR = 6.79, p < 0.00001).application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sentido de coherenciaControl glucémicoDiabetes Mellitus tipo 2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana76907796https://orcid.org/0000-0002-0823-314623903098https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Bejar Bravo, Victor AquilinoVargas Flores, Jaime RufinoDel Carpio Yañez, Victor AlfredoORIGINAL253T20250075_TC.pdfapplication/pdf1475394http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10635/1/253T20250075_TC.pdfa81c8e53394fa61b303ae563c9c89d52MD5120.500.12918/10635oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/106352025-05-16 15:33:56.128DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025
title Sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025
spellingShingle Sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025
Ventura Chavez, Daniela Patricia
Sentido de coherencia
Control glucémico
Diabetes Mellitus tipo 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025
title_full Sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025
title_fullStr Sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025
title_full_unstemmed Sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025
title_sort Sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025
author Ventura Chavez, Daniela Patricia
author_facet Ventura Chavez, Daniela Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabezas Limaco, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Ventura Chavez, Daniela Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sentido de coherencia
Control glucémico
Diabetes Mellitus tipo 2
topic Sentido de coherencia
Control glucémico
Diabetes Mellitus tipo 2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El presente trabajo intitulado sentido de coherencia y control glucémico en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2 del Hospital Regional del Cusco, 2025. Como lo expuesto en el estudio: “El efecto mediador del sentido de coherencia en la relación entre autocuidado y control glucémico de personas diabéticas”. El sentido de coherencia está directamente relacionado con los niveles de Glucosa Sérica y los niveles de HbA1C, representa así un parámetro importante en el autocuidado del paciente y consecuentemente en su control glucémico y la disminución del riesgo de presentar complicaciones. Métodos: La presente investigación es de tipo cuantitativa, correlacional. Se trata de un diseño de casos y controles no experimental y prospectivo. Para cuya realización se estimó una población total de 213 participantes. Resultados: Un mayor puntaje de SOC se relacionó positivamente con el Control Glucémico (OR = 6.79, p < 0.00001).
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-16T20:05:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-16T20:05:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20250075
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12918/10635
identifier_str_mv 253T20250075
url https://hdl.handle.net/20.500.12918/10635
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10635/1/253T20250075_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a81c8e53394fa61b303ae563c9c89d52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1834836791402692608
score 13.93619
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).