Identificación de motivos iconográficos en fragmentos cerámicos del área del Cusco: Análisis estadístico con ordenador de un corpus inca típico
Descripción del Articulo
El estado actual de la clasificación y análisis de la cerámica arqueológica inca, corresponde a una descripción general de los materiales, poco propicia para la obtención de datos que vinculen estos materiales con las dinámicas sociales que originaron el registro. Abordamos el tema de la clasificaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5154 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5154 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Cerámica inca Fragmentos cerámicos Motivos iconográficos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RUNS_15f64d50a604a0f0e89a1e76c0d0e329 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5154 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Lagos Aedo, GladysPizarro Pizarro, Luis Manuel2020-02-07T22:13:59Z2020-02-07T22:13:59Z2020253T20200037AQ/002/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5154El estado actual de la clasificación y análisis de la cerámica arqueológica inca, corresponde a una descripción general de los materiales, poco propicia para la obtención de datos que vinculen estos materiales con las dinámicas sociales que originaron el registro. Abordamos el tema de la clasificación, en la dimensión de la variable “motivo iconográfico”, investigando las regularidades que presenta el fenómeno, por medio del análisis estadístico de una muestra representativa de fragmentos cerámicos del Área del Cusco, producto de excavaciones de seis sitios arqueológicos, con evidencias materiales de época inca. La identificación es el procedimiento taxonómico empleado para clasificar la variable, obteniendo como resultado principal, un patrón típico de motivos iconográficos inca, de la capital imperial, con el cual podemos comenzar a visualizar relaciones con los grupos sociales que dejaron estas evidencias.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCerámica incaFragmentos cerámicosMotivos iconográficoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Identificación de motivos iconográficos en fragmentos cerámicos del área del Cusco: Análisis estadístico con ordenador de un corpus inca típicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalArqueología00068014423806381http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016ORIGINAL253T20200037.pdfapplication/pdf37399http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5154/1/253T20200037.pdf73063d132b4e09788e7ff340678bfdb7MD51TEXT253T20200037.pdf.txt253T20200037.pdf.txtExtracted texttext/plain2901http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5154/2/253T20200037.pdf.txt67452b72625f950146255aef094775fdMD5220.500.12918/5154oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/51542021-07-27 21:39:42.282DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de motivos iconográficos en fragmentos cerámicos del área del Cusco: Análisis estadístico con ordenador de un corpus inca típico |
title |
Identificación de motivos iconográficos en fragmentos cerámicos del área del Cusco: Análisis estadístico con ordenador de un corpus inca típico |
spellingShingle |
Identificación de motivos iconográficos en fragmentos cerámicos del área del Cusco: Análisis estadístico con ordenador de un corpus inca típico Pizarro Pizarro, Luis Manuel Cerámica inca Fragmentos cerámicos Motivos iconográficos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Identificación de motivos iconográficos en fragmentos cerámicos del área del Cusco: Análisis estadístico con ordenador de un corpus inca típico |
title_full |
Identificación de motivos iconográficos en fragmentos cerámicos del área del Cusco: Análisis estadístico con ordenador de un corpus inca típico |
title_fullStr |
Identificación de motivos iconográficos en fragmentos cerámicos del área del Cusco: Análisis estadístico con ordenador de un corpus inca típico |
title_full_unstemmed |
Identificación de motivos iconográficos en fragmentos cerámicos del área del Cusco: Análisis estadístico con ordenador de un corpus inca típico |
title_sort |
Identificación de motivos iconográficos en fragmentos cerámicos del área del Cusco: Análisis estadístico con ordenador de un corpus inca típico |
author |
Pizarro Pizarro, Luis Manuel |
author_facet |
Pizarro Pizarro, Luis Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lagos Aedo, Gladys |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pizarro Pizarro, Luis Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cerámica inca Fragmentos cerámicos Motivos iconográficos |
topic |
Cerámica inca Fragmentos cerámicos Motivos iconográficos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
El estado actual de la clasificación y análisis de la cerámica arqueológica inca, corresponde a una descripción general de los materiales, poco propicia para la obtención de datos que vinculen estos materiales con las dinámicas sociales que originaron el registro. Abordamos el tema de la clasificación, en la dimensión de la variable “motivo iconográfico”, investigando las regularidades que presenta el fenómeno, por medio del análisis estadístico de una muestra representativa de fragmentos cerámicos del Área del Cusco, producto de excavaciones de seis sitios arqueológicos, con evidencias materiales de época inca. La identificación es el procedimiento taxonómico empleado para clasificar la variable, obteniendo como resultado principal, un patrón típico de motivos iconográficos inca, de la capital imperial, con el cual podemos comenzar a visualizar relaciones con los grupos sociales que dejaron estas evidencias. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-07T22:13:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-07T22:13:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200037 AQ/002/2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5154 |
identifier_str_mv |
253T20200037 AQ/002/2020 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5154 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5154/1/253T20200037.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5154/2/253T20200037.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73063d132b4e09788e7ff340678bfdb7 67452b72625f950146255aef094775fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881468860858368 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).