Financiamiento y reactivación económica de los hoteles de tres estrellas en el centro histórico del Cusco, por implicancias del Covid-19, en el periodo 2021
Descripción del Articulo
        El presente proyecto de investigación discurre sobre el acceso al financiamiento y reactivación económica del sector hotelero del centro histórico del Cusco, por implicancias del COVID – 19. En ese sentido, el presente estudio tiene el objetivo de determinar la relación entre el financiamiento y la...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6583 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6583 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Financiamiento Reacticación turística Reactivación económica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El presente proyecto de investigación discurre sobre el acceso al financiamiento y reactivación económica del sector hotelero del centro histórico del Cusco, por implicancias del COVID – 19. En ese sentido, el presente estudio tiene el objetivo de determinar la relación entre el financiamiento y la reactivación económica del sector hotelero de 3 estrellas en el centro Histórico del Cusco, por implicancias del COVID-19 en el periodo 2021. El estudio se ha diseñado bajo el enfoque cuantitativo, mediante el diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional, ya que pretende determinar la relación entre el acceso al financiamiento y reactivación económica. Se aplico un cuestionario de preguntas a 44 gerentes de los hoteles 3 estrellas de la zona, quienes conforman parte de la población de estudio. Con la finalidad de contrastar las hipótesis planteadas se utilizó la prueba estadística coeficiente Rho de Spearman. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            