Estudio actualizado del potencial hidroenergético de la cuenca del rio Santa Teresa - Cusco - utilizando herramientas sig

Descripción del Articulo

Entre los años 1976 y 1978 se realizó el estudio del potencial hidroenergético nacional por Cooperación Técnica Alemana y el Ministerio de Energía y Minas del Perú. Pasados casi 40 años desde aquel estudio, las condiciones climáticas que condicionan la escorrentía (variable principal para calcular e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Yucra, Frescya Gregory, Castro Saldivar, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2520
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2520
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Potencial hidroenergético
Oferta hídrica
SIG
Ingeniería Civil 
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Entre los años 1976 y 1978 se realizó el estudio del potencial hidroenergético nacional por Cooperación Técnica Alemana y el Ministerio de Energía y Minas del Perú. Pasados casi 40 años desde aquel estudio, las condiciones climáticas que condicionan la escorrentía (variable principal para calcular el potencial hidroenergético) han cambiado, principalmente la precipitación y el retroceso glacial. En esta investigación se calculó el potencial hidroenergético de la cuenca del río Santa Teresa en Cusco, cuya oferta hídrica depende tanto de la precipitación como de sus nevados, basado en una metodología con software SIG libre y modelos hidrológicos regionales. Se encontró que la oferta hídrica se incrementó de 4., distribuyéndose de forma desigual a lo largo del año hidrológico, por lo que el potencial hidroenergético se incrementa en centrales hidroeléctricas con embalse, pero disminuye para centrales hidroeléctricas pequeñas. Se recomienda extender el estudio de la evolución de la oferta hídrica y el potencial hidroenergético para cuencas de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).