Exportación Completada — 

Delitos contra el honor y la despenalización de los delitos de injuria y calumnia

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar y explicar los argumentos jurídicos penales para la despenalización de los delitos de injuria y calumnia, plasmados en el artículo 130° y 131° del actual código penal. El presente trabajo se diseñó bajo el planteamiento metodológico del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalco de la Cuba, Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7610
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7610
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Delito de injuria
Difamación y calumnia
Honor
Consumación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar y explicar los argumentos jurídicos penales para la despenalización de los delitos de injuria y calumnia, plasmados en el artículo 130° y 131° del actual código penal. El presente trabajo se diseñó bajo el planteamiento metodológico del enfoque cualitativo, puesto que éste es el que mejor que se adapta a las características y necesidades de la investigación; con un diseño no experimental, de corte transeccional, con un nivel descriptivo propositivo; se procesó la información con la técnica del fichaje y la encuesta; asimismo, se trabajó con una muestra conformada por 01 juez penal, 02 especialistas jurisdiccionales y 4 abogados especialistas en materia penal en libre ejercicio de la profesión en la provincia de la Convención. Para el recojo de información, se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta; y como instrumento, el cuestionario; arribando a la conclusión que los argumentos jurídico penales de la teoría del delito, han sido establecidos para la despenalización de los delitos de injuria y calumnia previstos en los artículos 130° y 131° del sistema penal peruano. Cabe señalar, que estos delitos forman parte del derecho penal y tienen por objeto tutelar el bien jurídico del “honor”, el cual es mancillado con la conducta dolosa del querellado, quien está sujeto a la restitución del daño psíquico al querellante con una reparación acorde a la lesión del bien jurídico protegido y la correspondiente sanción penal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).