Factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en dos hospitales de la ciudad del Cusco, 2019 – 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar los factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en los hospitales Antonio Lorena y Regional del Cusco durante el periodo 2019 - 2021. Se realizó un estudio no experimental, cuantitativo, retrospectivo, tipo casos y controles en los hospit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borda Luza, Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6758
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6758
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Diabetes mellitus
Pie diabético
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
id RUNS_0a85e572079c94b4fd3eda50d29be1f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6758
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Zea Nuñez, Carlos AntonioBorda Luza, Ramiro2022-09-07T16:33:50Z2022-09-07T16:33:50Z2022253T20220270http://hdl.handle.net/20.500.12918/6758El objetivo de esta investigación es determinar los factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en los hospitales Antonio Lorena y Regional del Cusco durante el periodo 2019 - 2021. Se realizó un estudio no experimental, cuantitativo, retrospectivo, tipo casos y controles en los hospitales Antonio Lorea y Regional del Cusco. Se recogió información de las historias clínicas a través de una ficha de recolección de datos de 90 pacientes (45 casos y 45 controles). Se realizó un análisis descriptivo y analítico utilizando el Odds ratio con su respectivo intervalo de confianza y su significancia estadística (p<0.05) para medir el grado de asociación entre los factores asociados y el desarrollo de pie diabético. Resultados, los factores de riesgo asociados a pie diabético según su orden de importancia son el tiempo de evolución de la diabetes mayor o igual a 10 años (OR=4.78; IC95%: 1.91 - 12.00; p = 0.000), mal control glicémico (OR=3.07; IC 95%: 1.28 - 7.36; p=0.010), antecedente de amputación (OR=49.65; IC95%: 2.86 - 861.23; p=0.000), ausencia de tratamiento medicamentoso (OR=12.57; IC95%: 535 - 102.974; p=0.003). El tratamiento con hipoglicemiantes orales (OR=0.25; IC95%: 0.082 - 0.764; p=0.000) es factor protector para la aparición de pie diabético. En conclusión, los factores de riesgo asociados a pie diabético según este estudio fueron tiempo de evolución de la diabetes mayor o igual a 10 años, mal control glicémico, antecedente de amputación, ausencia de tratamiento medicamentoso. El único factor protector fue el tratamiento con hipoglicemiantes orales.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diabetes mellitusPie diabéticoFactores asociadoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18Factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en dos hospitales de la ciudad del Cusco, 2019 – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana48265969https://orcid.org/0000-0002-8672-525023834455http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional912016Bejar Bravo, Victor AquilinoNiño de Guzman Velarde, Oscar FilipoCoronado Escalante, CynthiaORIGINAL253T20220270.pdfapplication/pdf194132http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6758/1/253T20220270.pdf3fc7c8ed13bae664c805f68ac5984774MD5120.500.12918/6758oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/67582022-09-07 11:49:06.229DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en dos hospitales de la ciudad del Cusco, 2019 – 2021
title Factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en dos hospitales de la ciudad del Cusco, 2019 – 2021
spellingShingle Factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en dos hospitales de la ciudad del Cusco, 2019 – 2021
Borda Luza, Ramiro
Diabetes mellitus
Pie diabético
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
title_short Factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en dos hospitales de la ciudad del Cusco, 2019 – 2021
title_full Factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en dos hospitales de la ciudad del Cusco, 2019 – 2021
title_fullStr Factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en dos hospitales de la ciudad del Cusco, 2019 – 2021
title_full_unstemmed Factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en dos hospitales de la ciudad del Cusco, 2019 – 2021
title_sort Factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en dos hospitales de la ciudad del Cusco, 2019 – 2021
author Borda Luza, Ramiro
author_facet Borda Luza, Ramiro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zea Nuñez, Carlos Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Borda Luza, Ramiro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diabetes mellitus
Pie diabético
Factores asociados
topic Diabetes mellitus
Pie diabético
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
description El objetivo de esta investigación es determinar los factores asociados a pie diabético en pacientes atendidos en los hospitales Antonio Lorena y Regional del Cusco durante el periodo 2019 - 2021. Se realizó un estudio no experimental, cuantitativo, retrospectivo, tipo casos y controles en los hospitales Antonio Lorea y Regional del Cusco. Se recogió información de las historias clínicas a través de una ficha de recolección de datos de 90 pacientes (45 casos y 45 controles). Se realizó un análisis descriptivo y analítico utilizando el Odds ratio con su respectivo intervalo de confianza y su significancia estadística (p<0.05) para medir el grado de asociación entre los factores asociados y el desarrollo de pie diabético. Resultados, los factores de riesgo asociados a pie diabético según su orden de importancia son el tiempo de evolución de la diabetes mayor o igual a 10 años (OR=4.78; IC95%: 1.91 - 12.00; p = 0.000), mal control glicémico (OR=3.07; IC 95%: 1.28 - 7.36; p=0.010), antecedente de amputación (OR=49.65; IC95%: 2.86 - 861.23; p=0.000), ausencia de tratamiento medicamentoso (OR=12.57; IC95%: 535 - 102.974; p=0.003). El tratamiento con hipoglicemiantes orales (OR=0.25; IC95%: 0.082 - 0.764; p=0.000) es factor protector para la aparición de pie diabético. En conclusión, los factores de riesgo asociados a pie diabético según este estudio fueron tiempo de evolución de la diabetes mayor o igual a 10 años, mal control glicémico, antecedente de amputación, ausencia de tratamiento medicamentoso. El único factor protector fue el tratamiento con hipoglicemiantes orales.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T16:33:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T16:33:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220270
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6758
identifier_str_mv 253T20220270
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6758
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6758/1/253T20220270.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3fc7c8ed13bae664c805f68ac5984774
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1743515049916366848
score 13.785525
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).