Percepción de la calidad de atención de los pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2017-II

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación intitulado: Calidad de Atención de los pacientes que acuden a la clínica odontológica de la Universidad Nacional San Antonio Abad Del Cusco 2017-II, tuvo como objetivo: evaluar la calidad de atención odontológica de pacientes que acuden a la Clínica Odontológica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Palomino, Ninoska
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6411
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención al paciente
Expectativa del paciente
Calidad de atención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
id RUNS_09be7245fd3a612eb400024f6b4741fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6411
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Paredes Calcina, Samuel CruzSanchez Palomino, Ninoska2022-03-22T21:40:35Z2022-03-22T21:40:35Z2022253T20221016http://hdl.handle.net/20.500.12918/6411El presente estudio de investigación intitulado: Calidad de Atención de los pacientes que acuden a la clínica odontológica de la Universidad Nacional San Antonio Abad Del Cusco 2017-II, tuvo como objetivo: evaluar la calidad de atención odontológica de pacientes que acuden a la Clínica Odontológica De La Universidad San Antonio Abad del Cusco durante el semestre académico 2017-II. La investigación se realizó en base a la metodología de diseño de estudio descriptivo, observacional y de corte transversal. Se incluyeron 244 pacientes que acudieron por primera vez al servicio de odontología durante el semestre académico 2017-II. Se utilizó la encuesta con escala SERVQUAL para medir la calidad de servicio en la atención odontológica, mediante la comparación entre percepción y expectativa. El estudio demostró que todas las dimensiones de escala SERVQUAL evaluadas en la clínica tuvieron expectativas altas así, en general se obtuvo una percepción de atención buena en un 88% y se tuvieron una buena expectativa en el 100% de la población, al comparar estas dos medidas se obtuvieron bajos niveles de calidad de atención, los cuales fueron para fiabilidad el 68.9%, capacidad de respuesta el 62.3% de la muestra percibió una baja calidad de atención, así como en las dimensiones de seguridad el 68%, empatía el 50.8% y para aspectos tangibles el 64.8% de la muestra percibió una baja calidad de atención. Todo lo anterior ayudo a la formulación de conclusiones que ayuden a la administración de la clínica a tener una visión general de las condiciones actuales de la clínica, por lo que se concluyó que existen niveles bajos de calidad en la atención Odontológica de la Clínica Odontológica de la Universidad San Antonio Abad del Cusco, determinándose que el 62,96% de la muestra percibió niveles bajos de Calidad.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atención al pacienteExpectativa del pacienteCalidad de atenciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Percepción de la calidad de atención de los pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2017-IIinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Políticas y Gestión en SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Políticas y Gestión en Salud42026476https://orcid.org/0000-0001-9479-895423817244http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro310477Grajeda Ancca, Pablo FidelAliaga Apaza, Jose MiguelZvietcovich Guerra, Maria ElenaBatallanos Neme, SaraORIGINAL253T20221016_TC.pdfapplication/pdf830289http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6411/1/253T20221016_TC.pdf820049fdff6ec037ccdae40ed541016bMD5120.500.12918/6411oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64112022-05-04 08:25:02.548DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de la calidad de atención de los pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2017-II
title Percepción de la calidad de atención de los pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2017-II
spellingShingle Percepción de la calidad de atención de los pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2017-II
Sanchez Palomino, Ninoska
Atención al paciente
Expectativa del paciente
Calidad de atención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
title_short Percepción de la calidad de atención de los pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2017-II
title_full Percepción de la calidad de atención de los pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2017-II
title_fullStr Percepción de la calidad de atención de los pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2017-II
title_full_unstemmed Percepción de la calidad de atención de los pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2017-II
title_sort Percepción de la calidad de atención de los pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2017-II
author Sanchez Palomino, Ninoska
author_facet Sanchez Palomino, Ninoska
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Calcina, Samuel Cruz
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Palomino, Ninoska
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención al paciente
Expectativa del paciente
Calidad de atención
topic Atención al paciente
Expectativa del paciente
Calidad de atención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
description El presente estudio de investigación intitulado: Calidad de Atención de los pacientes que acuden a la clínica odontológica de la Universidad Nacional San Antonio Abad Del Cusco 2017-II, tuvo como objetivo: evaluar la calidad de atención odontológica de pacientes que acuden a la Clínica Odontológica De La Universidad San Antonio Abad del Cusco durante el semestre académico 2017-II. La investigación se realizó en base a la metodología de diseño de estudio descriptivo, observacional y de corte transversal. Se incluyeron 244 pacientes que acudieron por primera vez al servicio de odontología durante el semestre académico 2017-II. Se utilizó la encuesta con escala SERVQUAL para medir la calidad de servicio en la atención odontológica, mediante la comparación entre percepción y expectativa. El estudio demostró que todas las dimensiones de escala SERVQUAL evaluadas en la clínica tuvieron expectativas altas así, en general se obtuvo una percepción de atención buena en un 88% y se tuvieron una buena expectativa en el 100% de la población, al comparar estas dos medidas se obtuvieron bajos niveles de calidad de atención, los cuales fueron para fiabilidad el 68.9%, capacidad de respuesta el 62.3% de la muestra percibió una baja calidad de atención, así como en las dimensiones de seguridad el 68%, empatía el 50.8% y para aspectos tangibles el 64.8% de la muestra percibió una baja calidad de atención. Todo lo anterior ayudo a la formulación de conclusiones que ayuden a la administración de la clínica a tener una visión general de las condiciones actuales de la clínica, por lo que se concluyó que existen niveles bajos de calidad en la atención Odontológica de la Clínica Odontológica de la Universidad San Antonio Abad del Cusco, determinándose que el 62,96% de la muestra percibió niveles bajos de Calidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T21:40:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T21:40:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20221016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6411
identifier_str_mv 253T20221016
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6411
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6411/1/253T20221016_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 820049fdff6ec037ccdae40ed541016b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881445703057408
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).