La deficiente regulación de la pretensión de nulidad de cosa juzgada fraudulenta en el código procesal civil vigente

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objeto demostrar la deficiente regulación de la denominada Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta, regulada en el artículo 178° de nuestro Código Procesal Civil, cuya regulación presenta muchas deficiencias como su inadecuada nomenclatura, la restricción d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Ayala, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7365
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7365
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Código procesal civil
Regulación
Pretensión de nulidad
Cosa juzgada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNS_09a692b0f328ccf12f1de987a77d98a8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7365
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Marroquin Muñiz, Marco AntonioContreras Ayala, Magaly2023-04-21T13:53:45Z2023-04-21T13:53:45Z2023253T20230117http://hdl.handle.net/20.500.12918/7365El presente trabajo de investigación tiene por objeto demostrar la deficiente regulación de la denominada Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta, regulada en el artículo 178° de nuestro Código Procesal Civil, cuya regulación presenta muchas deficiencias como su inadecuada nomenclatura, la restricción de la causal solo al fraude procesal, el plazo para la interposición de la demanda, el computo del mismo, y por último la limitación de la concesión de las medidas cautelares solo a las inscribibles, todas estas deficiencias traen como consecuencia la afectación al derecho de la tutela jurisdiccional efectiva de todos los justiciables, por ello se plantea regular en lugar de la Nulidad de la Cosa Juzgada Fraudulenta, la figura de la Revisión Civil, que es una figura más completa que brinda mayor ámbito de protección a los justiciables frente a una sentencia injusta producto del fraude procesal y el desconocimiento de la existencia de una prueba al momento de su emisión, que pudo haber cambiado por completo el sentido de la decisión vigente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Código procesal civilRegulaciónPretensión de nulidadCosa juzgadahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La deficiente regulación de la pretensión de nulidad de cosa juzgada fraudulenta en el código procesal civil vigenteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesDerecho47121091https://orcid.org/0000-0002-4994-312823858849http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Polo y La Borda Gonzales, Jorge EfrainVizcardo Villalba, RoxanaSomocurcio Pacheco, Darwin AlexAldea Suyo, Pedro CrisologoORIGINAL253T20230117.pdf253T20230117.pdfapplication/pdf828083http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7365/1/253T20230117.pdf720ef217cd6115c75736a12a84dfbfe4MD5120.500.12918/7365oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/73652023-08-23 13:13:28.817DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La deficiente regulación de la pretensión de nulidad de cosa juzgada fraudulenta en el código procesal civil vigente
title La deficiente regulación de la pretensión de nulidad de cosa juzgada fraudulenta en el código procesal civil vigente
spellingShingle La deficiente regulación de la pretensión de nulidad de cosa juzgada fraudulenta en el código procesal civil vigente
Contreras Ayala, Magaly
Código procesal civil
Regulación
Pretensión de nulidad
Cosa juzgada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La deficiente regulación de la pretensión de nulidad de cosa juzgada fraudulenta en el código procesal civil vigente
title_full La deficiente regulación de la pretensión de nulidad de cosa juzgada fraudulenta en el código procesal civil vigente
title_fullStr La deficiente regulación de la pretensión de nulidad de cosa juzgada fraudulenta en el código procesal civil vigente
title_full_unstemmed La deficiente regulación de la pretensión de nulidad de cosa juzgada fraudulenta en el código procesal civil vigente
title_sort La deficiente regulación de la pretensión de nulidad de cosa juzgada fraudulenta en el código procesal civil vigente
author Contreras Ayala, Magaly
author_facet Contreras Ayala, Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marroquin Muñiz, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Ayala, Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Código procesal civil
Regulación
Pretensión de nulidad
Cosa juzgada
topic Código procesal civil
Regulación
Pretensión de nulidad
Cosa juzgada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación tiene por objeto demostrar la deficiente regulación de la denominada Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta, regulada en el artículo 178° de nuestro Código Procesal Civil, cuya regulación presenta muchas deficiencias como su inadecuada nomenclatura, la restricción de la causal solo al fraude procesal, el plazo para la interposición de la demanda, el computo del mismo, y por último la limitación de la concesión de las medidas cautelares solo a las inscribibles, todas estas deficiencias traen como consecuencia la afectación al derecho de la tutela jurisdiccional efectiva de todos los justiciables, por ello se plantea regular en lugar de la Nulidad de la Cosa Juzgada Fraudulenta, la figura de la Revisión Civil, que es una figura más completa que brinda mayor ámbito de protección a los justiciables frente a una sentencia injusta producto del fraude procesal y el desconocimiento de la existencia de una prueba al momento de su emisión, que pudo haber cambiado por completo el sentido de la decisión vigente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-21T13:53:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-21T13:53:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230117
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7365
identifier_str_mv 253T20230117
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7365
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7365/1/253T20230117.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 720ef217cd6115c75736a12a84dfbfe4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1775224715460214784
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).