Validación del proceso de llenado aséptico en el área de inyectables de un laboratorio de fabricación de productos farmacéuticos estériles

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es validar el proceso de llenado aséptico (Prueba media Fill) para mantener el estado validado en el área de inyectables de un laboratorio Farmacéutico de fabricación de productos farmacéuticos estériles y asegurar que los productos fabricados cumplen con las especif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutierrez Ramirez, Luz Ediht, Coronado Saavedra, Margot Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6406
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validación
Llenado aséptico
Productos farmacéuticos
Inyectables
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id RUNS_09808d0ca2cdf8704e909319acde361d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6406
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cardona Rivero, Anahi KarinaGutierrez Ramirez, Luz EdihtCoronado Saavedra, Margot Pamela2022-03-22T21:40:33Z2022-03-22T21:40:33Z2022253T20220079http://hdl.handle.net/20.500.12918/6406El objetivo del presente trabajo es validar el proceso de llenado aséptico (Prueba media Fill) para mantener el estado validado en el área de inyectables de un laboratorio Farmacéutico de fabricación de productos farmacéuticos estériles y asegurar que los productos fabricados cumplen con las especificaciones microbiológicas de esterilidad y que todo el proceso de llenado aséptico está bajo control y proporciona productos seguros y eficaces. El diseño de estudio es cuasiexperimental y el tipo de investigación es descriptivo correlacionar. Se utilizó el método de la “media fills test, tomando en cuenta las condiciones del peor caso de la línea de envase, haciéndose un análisis durante todo el proceso de llenado aséptico y al final de las unidades envasadas para ver la esterilidad. Los resultados que se obtuvieron en el llenado aséptico de las tres pruebas consecutivas cumplen con todos los parámetros y especificaciones asegurando la esterilidad en el proceso. Los resultados de la incubación de unidades cumplen con los criterios de aceptación conforme las normas establecidas por la BPM y OMS, y no se observa presencia de unidades contaminadas para tamaños de lote mayor a 10 000 unidades al análisis estadístico. Los resultados de la capacidad de proceso de las tres pruebas de volumen de envasado de medio de cultivo, el valor de Cp es > 1, por lo tanto, se afirma que el proceso de llenado aséptico es capaz, reproducible y cumple con las especificaciones que se establecieron previamente.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ValidaciónLlenado asépticoProductos farmacéuticosInyectableshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Validación del proceso de llenado aséptico en el área de inyectables de un laboratorio de fabricación de productos farmacéuticos estérilesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludFarmacia y Bioquímica7002211146706672https://orcid.org/0000-0001-6397-916223998511http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional917046Cardeña Unda, KarinaRodriguez Torres, Lelia MariaFrisancho Triveño, Zany SigridVillena Tejada, MagalyORIGINAL253T20220079_TC.pdfapplication/pdf1711603http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6406/1/253T20220079_TC.pdfce566e7e3348def33c9e7047dd96808dMD5120.500.12918/6406oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/64062022-03-22 16:50:25.935DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Validación del proceso de llenado aséptico en el área de inyectables de un laboratorio de fabricación de productos farmacéuticos estériles
title Validación del proceso de llenado aséptico en el área de inyectables de un laboratorio de fabricación de productos farmacéuticos estériles
spellingShingle Validación del proceso de llenado aséptico en el área de inyectables de un laboratorio de fabricación de productos farmacéuticos estériles
Gutierrez Ramirez, Luz Ediht
Validación
Llenado aséptico
Productos farmacéuticos
Inyectables
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Validación del proceso de llenado aséptico en el área de inyectables de un laboratorio de fabricación de productos farmacéuticos estériles
title_full Validación del proceso de llenado aséptico en el área de inyectables de un laboratorio de fabricación de productos farmacéuticos estériles
title_fullStr Validación del proceso de llenado aséptico en el área de inyectables de un laboratorio de fabricación de productos farmacéuticos estériles
title_full_unstemmed Validación del proceso de llenado aséptico en el área de inyectables de un laboratorio de fabricación de productos farmacéuticos estériles
title_sort Validación del proceso de llenado aséptico en el área de inyectables de un laboratorio de fabricación de productos farmacéuticos estériles
author Gutierrez Ramirez, Luz Ediht
author_facet Gutierrez Ramirez, Luz Ediht
Coronado Saavedra, Margot Pamela
author_role author
author2 Coronado Saavedra, Margot Pamela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardona Rivero, Anahi Karina
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Ramirez, Luz Ediht
Coronado Saavedra, Margot Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Validación
Llenado aséptico
Productos farmacéuticos
Inyectables
topic Validación
Llenado aséptico
Productos farmacéuticos
Inyectables
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El objetivo del presente trabajo es validar el proceso de llenado aséptico (Prueba media Fill) para mantener el estado validado en el área de inyectables de un laboratorio Farmacéutico de fabricación de productos farmacéuticos estériles y asegurar que los productos fabricados cumplen con las especificaciones microbiológicas de esterilidad y que todo el proceso de llenado aséptico está bajo control y proporciona productos seguros y eficaces. El diseño de estudio es cuasiexperimental y el tipo de investigación es descriptivo correlacionar. Se utilizó el método de la “media fills test, tomando en cuenta las condiciones del peor caso de la línea de envase, haciéndose un análisis durante todo el proceso de llenado aséptico y al final de las unidades envasadas para ver la esterilidad. Los resultados que se obtuvieron en el llenado aséptico de las tres pruebas consecutivas cumplen con todos los parámetros y especificaciones asegurando la esterilidad en el proceso. Los resultados de la incubación de unidades cumplen con los criterios de aceptación conforme las normas establecidas por la BPM y OMS, y no se observa presencia de unidades contaminadas para tamaños de lote mayor a 10 000 unidades al análisis estadístico. Los resultados de la capacidad de proceso de las tres pruebas de volumen de envasado de medio de cultivo, el valor de Cp es > 1, por lo tanto, se afirma que el proceso de llenado aséptico es capaz, reproducible y cumple con las especificaciones que se establecieron previamente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T21:40:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T21:40:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220079
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/6406
identifier_str_mv 253T20220079
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/6406
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6406/1/253T20220079_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ce566e7e3348def33c9e7047dd96808d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881442348662784
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).