Rendimiento en dos variedades de frijol (Phaseolus Vulgaris L.) con tres tipos de abono en la provincia de Andahuaylas – Apurímac
Descripción del Articulo
El presente estudio es evaluar el “rendimiento en dos variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) con tres tipos de abono en la provincia de Andahuaylas – Apurímac”. La presente investigación se realizó en el fundo Choccepuquio – Andahuaylas propiedad de la Universidad Nacional de San Antonio Abad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4630 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4630 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento de frijol Phaseolus vulgaris L. Bifactorial (DBCA) Rectin con gallinaza http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
| Sumario: | El presente estudio es evaluar el “rendimiento en dos variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) con tres tipos de abono en la provincia de Andahuaylas – Apurímac”. La presente investigación se realizó en el fundo Choccepuquio – Andahuaylas propiedad de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El tiempo de duración del trabajo experimental duro 5 meses, el diseño que se empleó en el presente experimento fue un diseño completamente al azar con arreglo bifactorial (DBCA) contando con 6 tratamientos: T1 (rectin con guano de isla), T2 (rectin con gallinaza), T3 (rectin con estiércol de vacuno), T4 (canario con guano de isla), T5 (canario con gallinaza), T6 (canario con estiércol de vacuno); cada uno de estos tratamientos tuvo 6 repeticiones evaluando así un total de 18 tratamientos. Se llegó a las siguientes conclusiones o resultados: En la investigación realizada se observó que el cultivo de frijol de la variedad canario con gallinaza T5 es el que obtuvo mejor resultado en el peso de grano seco alcanzando un promedio de 272 gramos/ planta, el que obtuvo los promedios más bajos en grano seco fue el T4 con 221gramos/planta de la variedad canario con guano de isla. Para el peso de vainas del cultivo de frijol de la variedad canario con gallinaza T5 fue el que obtuvo mayor peso de vainas 419.33 gramos /planta, mientras que el tratamiento T4 obtuvo menor peso de vainas 307.33gramos/planta de la variedad canario con abono orgánico guano de isla. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).