Comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco, pretende indagar ¿De qué manera influye la deficiente comunicación publicitaria en el nivel de posicionamiento del mer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Peña, Zulema
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2802
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2802
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Comunicación publicitaria
Posicionamiento del mercado
Joyerías artesanales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_083a1ec7fa6482b1a03ce259e4eb1733
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2802
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco
title Comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco
spellingShingle Comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco
Cárdenas Peña, Zulema
Comunicación publicitaria
Posicionamiento del mercado
Joyerías artesanales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco
title_full Comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco
title_fullStr Comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco
title_full_unstemmed Comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco
title_sort Comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco
author Cárdenas Peña, Zulema
author_facet Cárdenas Peña, Zulema
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Batallanos Enciso, Ernets
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Peña, Zulema
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación publicitaria
Posicionamiento del mercado
Joyerías artesanales
topic Comunicación publicitaria
Posicionamiento del mercado
Joyerías artesanales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación titulada Comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco, pretende indagar ¿De qué manera influye la deficiente comunicación publicitaria en el nivel de posicionamiento del mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco?, con el objetivo de: Determinar la influencia de la deficiente comunicación publicitaria en el nivel de posicionamiento del mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco. Para ello, se operativizó la siguiente hipótesis: La comunicación publicitaria influye de manera significativa en el nivel de posicionamiento del mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco. Esta investigación se fundamenta en la investigación básica de tipo cuantitativo, correlacional y el diseño de la investigación es no experimental y de corte transeccional o transversal; además, la investigación se ha enmarcado en el método hipotético deductivo. Se trabajó con un número de 515 clientes que acuden cada mes a la joyería artesanal “Joyería Qollqe Wasi”, con una muestra significativa de 124 clientes, seleccionadas a través de las técnicas estadísticas; y, para la recopilación de la información se utilizaron las técnicas de observación directa, la encuesta y la revisión documentaria, priorizando la apreciación y valoración de los propios clientes. El resultado más relevante de la investigación es haber determinado la influencia que existe entre la comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento del mercado de las joyerías artesanales; al efectuar las correlaciones de las variables, se concluye: a) La comunicación publicitaria influye de manera positiva en el nivel posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco. Como el resultado del análisis de la información se ha confirmado lo siguiente: debido a que los medios de comunicación, hacen que los anuncios tengan fuerza, sean diferentes y llamativos para poder calar en la mente de los clientes. Así mismo, una adecuada gestión de las estrategias de comunicación publicitaria afecta al posicionamiento en el mercado, la cual genera una confianza a la empresa artesana así como la rentabilidad económica y posterior crecimiento de la empresa artesanal. b) Teniendo en cuenta la situación actual de la comunicación publicitaria en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco, es deficiente, en relación a la competencia nos encontramos a la expectativa de los nuevos clientes que realizan la compra y recomienda a los demás. Además, proponer un nuevo plan de comunicación que cumpla con todos los requisitos de la era actual apegada a la realidad digital y aprovechando al máximo esta herramienta tan importante. c) El nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco, es bajo debido a que tiene poco años de existencia y no posee plan de publicidad para lograr mejor posicionamiento en el mercado competitivo efectivo y eficaz, y a la misma vez cumplir las expectativas de ventas que tiene la empresa. d) La empresa joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco, carece de estrategias de comunicación publicitaria, es por ello que los clientes manifiestan que los medios de comunicación que más apropiados para lograr su posicionamiento son: revistas especializadas, redes sociales, entre otros. Adoptar estas estrategias y aprovechar al máximo las herramientas de comunicación y que maneje todos los ejes necesarios para que la empresa logre su objetivo trazado a futuro.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T16:42:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T16:42:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20171157
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2802
identifier_str_mv 253T20171157
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2802
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2802/1/253T20171157.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2802/2/253T20171157.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b8305f6d09c4c94697a4e834c253a908
9cdd34aa7927193803384bed791abd59
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881436763947008
spelling Batallanos Enciso, ErnetsCárdenas Peña, Zulema2018-04-12T16:42:06Z2018-04-12T16:42:06Z2017253T20171157http://hdl.handle.net/20.500.12918/2802La presente investigación titulada Comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco, pretende indagar ¿De qué manera influye la deficiente comunicación publicitaria en el nivel de posicionamiento del mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco?, con el objetivo de: Determinar la influencia de la deficiente comunicación publicitaria en el nivel de posicionamiento del mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco. Para ello, se operativizó la siguiente hipótesis: La comunicación publicitaria influye de manera significativa en el nivel de posicionamiento del mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco. Esta investigación se fundamenta en la investigación básica de tipo cuantitativo, correlacional y el diseño de la investigación es no experimental y de corte transeccional o transversal; además, la investigación se ha enmarcado en el método hipotético deductivo. Se trabajó con un número de 515 clientes que acuden cada mes a la joyería artesanal “Joyería Qollqe Wasi”, con una muestra significativa de 124 clientes, seleccionadas a través de las técnicas estadísticas; y, para la recopilación de la información se utilizaron las técnicas de observación directa, la encuesta y la revisión documentaria, priorizando la apreciación y valoración de los propios clientes. El resultado más relevante de la investigación es haber determinado la influencia que existe entre la comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento del mercado de las joyerías artesanales; al efectuar las correlaciones de las variables, se concluye: a) La comunicación publicitaria influye de manera positiva en el nivel posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco. Como el resultado del análisis de la información se ha confirmado lo siguiente: debido a que los medios de comunicación, hacen que los anuncios tengan fuerza, sean diferentes y llamativos para poder calar en la mente de los clientes. Así mismo, una adecuada gestión de las estrategias de comunicación publicitaria afecta al posicionamiento en el mercado, la cual genera una confianza a la empresa artesana así como la rentabilidad económica y posterior crecimiento de la empresa artesanal. b) Teniendo en cuenta la situación actual de la comunicación publicitaria en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco, es deficiente, en relación a la competencia nos encontramos a la expectativa de los nuevos clientes que realizan la compra y recomienda a los demás. Además, proponer un nuevo plan de comunicación que cumpla con todos los requisitos de la era actual apegada a la realidad digital y aprovechando al máximo esta herramienta tan importante. c) El nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco, es bajo debido a que tiene poco años de existencia y no posee plan de publicidad para lograr mejor posicionamiento en el mercado competitivo efectivo y eficaz, y a la misma vez cumplir las expectativas de ventas que tiene la empresa. d) La empresa joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cusco, carece de estrategias de comunicación publicitaria, es por ello que los clientes manifiestan que los medios de comunicación que más apropiados para lograr su posicionamiento son: revistas especializadas, redes sociales, entre otros. Adoptar estas estrategias y aprovechar al máximo las herramientas de comunicación y que maneje todos los ejes necesarios para que la empresa logre su objetivo trazado a futuro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACComunicación publicitariaPosicionamiento del mercadoJoyerías artesanaleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Comunicación publicitaria y el nivel de posicionamiento en el mercado de las joyerías artesanales “Joyería Qollqe Wasi” de la provincia del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestríaMaestría en Administraciónhttps://orcid.org/0000-0002-6551-874631032824http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413017ORIGINAL253T20171157.pdfapplication/pdf102293http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2802/1/253T20171157.pdfb8305f6d09c4c94697a4e834c253a908MD51TEXT253T20171157.pdf.txt253T20171157.pdf.txtExtracted texttext/plain4496http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2802/2/253T20171157.pdf.txt9cdd34aa7927193803384bed791abd59MD5220.500.12918/2802oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/28022021-07-27 21:39:57.505DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
score 13.784187
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).